Petro refuerza la esperanza de la Paz total en Buenaventura
Despu¨¦s de m¨¢s de un a?o y medio de guerra urbana, la ciudad portuaria recibe una delegaci¨®n del gobierno que busca mantener la actual tregua entre dos bandas criminales
![Camila Osorio](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fcaee19d7-78c6-4567-85b1-1c6b0e6c7097.png?auth=a532e98e4a959eab6f778776d281892e19d65808d610f414d6cb480743183c9d&width=100&height=100&smart=true)
La ciudad portuaria de Buenaventura ha vivido dos diciembres en medio de la violencia. Dos bandas criminales de esta ciudad del litoral pac¨ªfico, Los Shottas y Los Espartanos, se declararon en guerra el 30 de diciembre del 2020 y dejaron, en los 21 meses siguientes, m¨¢s de 250 muertos. En octubre de este a?o, sin embargo, la violencia se congel¨®: las bandas acordaron una tregua y expresaron su deseo para integrarse a la pol¨ªtica de Paz Total del Gobierno de Gustavo Petro. ¡°Nos da alegr¨ªa que hoy el puerto de Buenaventura pueda hacer su alumbrado en paz¡±, dijo all¨ª la vicepresidenta Francia M¨¢rquez, el mi¨¦rcoles, cuando la mayor¨ªa de las ciudades del pa¨ªs inauguran su alumbrado navide?o. Los ciudadanos, que vivieron m¨¢s de un a?o y medio sin salir en las noches, esperan brindar en nochebuena por una Buenaventura en paz.
¡°Aqu¨ª nace un faro para alumbrar las posibilidades de Colombia¡±, dijo el presidente Petro frente a un p¨²blico mayoritariamente joven y afro colombiano que grit¨® ¡®No m¨¢s violencia¡¯ o ¡®Buenaventura libre¡¯. El presidente calific¨® la tregua all¨ª como un caso in¨¦dito en la historia de Colombia, por intentar un acuerdo que no es de guerrilleros o grupos paramilitares con el poder nacional, sino uno para salir de una guerra urbana entre bandas criminales.
¡°El Gobierno cobija, protege, un proceso de negociaciones entre dos agrupaciones que poco tienen de pol¨ªticas, en el sentido cl¨¢sico de la palabra¡±, dijo el presidente. ¡°Pero tiene mucho de organizaci¨®n juvenil excluida, armada, organizaciones que se han matado entre s¨ª, que llevaron a Buenaventura a ser una de las ciudades m¨¢s violentas del mundo, y que hoy inician un proceso de confianza en un gobierno que ha hablado de Paz Total¡±.
Petro celebr¨® que la ciudad lleve 85 d¨ªas seguidos sin homicidios. Esperando que este laboratorio de paz se consolide dijo ¡°esto se extender¨¢ a Barranquilla, Cartagena, Monter¨ªa, se extender¨¢ a Tumaco, se extender¨¢ a las barriadas populares de Medell¨ªn, de Cali, de Bogot¨¢¡±. Se dirigi¨® a los miembros de las dos bandas, que no pueden revelar sus identidades porque hay ¨®rdenes de captura en su contra pero que estaban escuchando su discurso: ¡°Son 1760 j¨®venes a los que hoy les damos un abrazo, el gran abrazo de la paz¡±, les dijo.
El presidente, la vicepresidente, y el Alto Comisionado para la Paz Danilo Rueda, viajaron el mi¨¦rcoles a Buenaventura para reforzar esta apuesta de paz urbana que enfrenta un camino con dif¨ªciles obst¨¢culos. El Gobierno tiene la compleja tarea de tratar a las dos bandas de forma distinta a la guerrilla del ELN o las extintas FARC porque no tienen el car¨¢cter pol¨ªtico que jur¨ªdicamente les permitir¨ªa entrar en un proceso de justicia transicional. Como bandas criminales, tendr¨ªan que someterse a la justicia, lo que implica menos beneficios penales.
¡°Estamos ahora en un escenario de creaci¨®n de confianza¡±, dijo Rueda, el alto comisionado, en rueda de prensa, al aclarar que en Buenaventura hay negociaciones de paz equivalentes a las que ocurren en Caracas con el ELN. ¡°Aqu¨ª no hay ning¨²n tipo de negociaci¨®n, aqu¨ª es un di¨¢logo en el sentido de construir los mecanismos m¨¢s adecuados e id¨®neos, conforme a la constituci¨®n y la ley, para que ellos y ellas transiten al estado de derecho. Eso significa transformaciones sociales muy espec¨ªficas en los barrios donde ellos habitan¡±, a?adi¨®, recordando que estas bandas son locales, de j¨®venes entre 14 y 30 a?os que quieren oportunidades de estudio y trabajo. ¡°No son extraterrestres, son habitantes de estos territorios¡±.
Rueda prefiri¨® no mencionar en qu¨¦ fecha se iniciar¨¢n formalmente los di¨¢logos y descart¨® que se est¨¦n considerando excarcelaciones de miembros de las bandas. Dijo que ¡°la sostenibilidad de la tregua es la construcci¨®n de muchas partes¡±. Partes como el sector empresarial, que podr¨ªa abrir empleos dignos para que los miembros de las bandas vuelvan a la vida civil. ¡°Sin eso, esta tregua ser¨¢ insostenible¡±, dice Rueda.
A Buenaventura tambi¨¦n viaj¨® la Alta Consejera para la Juventud, Gabriela Posso, que se comprometi¨® a que la ciudad sea ¡°uno de los mayores beneficiados¡± del programa J¨®venes en Paz, una iniciativa que quiere ofrecer subsidios a j¨®venes condicionados a que no delincan, con el objetivo de encontrar para ellos oportunidades de empleo o estudio.
El miedo de la oposici¨®n es que en Buenaventura se est¨¢ cocinando indultos a nivel masivo y el temor entre algunas v¨ªctimas es que sus victimarios no pasen por la justicia. ¡°Las v¨ªctimas han sido las m¨¢s comprometidas en este pa¨ªs con la paz¡±, reiter¨® la vicepresidenta M¨¢rquez, adem¨¢s de explicar que la Unidad de V¨ªctimas implementar¨¢ un programa especial de reparaci¨®n en el puerto.
Lo que Petro, M¨¢rquez y Rueda fueron a reiterar es que no entienden la paz como un proceso que pasa solo por una mesa de negociaci¨®n en la que se discuten cuestiones jur¨ªdicas. La Paz Total, en su visi¨®n, es un proceso en el que debe haber una mesa social para acabar con la pobreza y desigualdad que ha tiene a miles de j¨®venes sin posibilidades de estudiar o conseguir un empleo digno.
¡°Una parte de la paz es el conflicto armado, la violencia, pero otra parte de la paz total implica transformar las estructuras que llevaron al conflicto armado, y eso es inversi¨®n social, es cerrar las brechas de inequidad y desigualdad¡±, dijo la vicepresidente. Bajo esta visi¨®n, la Paz Total quiz¨¢s no pueda ofrecer r¨¢pidamente un marco jur¨ªdico para las bandas criminales pero s¨ª ofrecer recursos para que se cumpla el Plan Especial para Buenaventura, un plan de desarrollo consensuado hace varios a?os que solo avanz¨® 6% en el Gobierno pasado, de acuerdo a M¨¢rquez.
A la Paz Total de Buenaventura le faltan m¨¢s caminos sinuosos por recorrer. Adem¨¢s de la seguridad jur¨ªdica y de los recursos, en la zona rural del municipio siguen activas el ELN y el frente Jaime Mart¨ªnez de las disidencias de las FARC ¡ªel grupo que hace dos d¨ªas asesin¨® a 6 soldados en el Cauca, al sur de Buenaventura. La tregua es fr¨¢gil, y m¨¢s en esta ciudad donde los grupos armados se han reciclado desde finales de los a?os noventa. Pero este mi¨¦rcoles, Buenaventura prende velas navide?as y su alumbrado urbano con renos y pinos. Celebra que este diciembre, al menos, ser¨¢ menos oscuro.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S sobre Colombia y reciba todas las claves informativas de la actualidad del pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Camila Osorio](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fcaee19d7-78c6-4567-85b1-1c6b0e6c7097.png?auth=a532e98e4a959eab6f778776d281892e19d65808d610f414d6cb480743183c9d&width=100&height=100&smart=true)