Davivienda, BBVA y los bancos del Grupo Aval bajan los intereses y se suman a la carrera de los ¡®pl¨¢sticos¡¯
La entidad de la ¡®casita roja¡¯ ha informado que aplicar¨¢ tasas del 20% efectivo anual en sus tarjetas de cr¨¦dito cl¨¢sicas con cupos de hasta 4 millones de pesos


El banco Davivienda bajar¨¢ a partir de ma?ana 11 de marzo las tasas de inter¨¦s en sus tarjetas de cr¨¦dito cl¨¢sicas al 20% efectivo anual, una dr¨¢stica ca¨ªda de m¨¢s de 20 puntos que se suma a la decisi¨®n del Banco de Occidente, BBVA y Bancolombia, que, al mismo hilo, inform¨® ayer de que pasar¨ªa a cobrar una tasa del 25% efectivo anual. Decisiones que sirven para anticipar una fuerte batalla financiera para captar usuarios y reactivar el mercado del dinero en pl¨¢stico entre las grandes entidades financieras colombianas.
En sinton¨ªa con las declaraciones del presidente de Bancolombia, el m¨¢ximo responsable de Davivienda, Javier Su¨¢rez, tambi¨¦n explic¨® que la medida constituye un apoyo a las ¡°familias colombianas¡±. E hizo hincapi¨¦ en que es un estimulo para los productores agropecuarios, quienes son la ¡°fuente de alimentos al alcance de todos¡±. Detr¨¢s de sus palabras est¨¢ la inquietud que han generado los picos en la cotizaci¨®n de los alimentos, una de las variables para comprender el fen¨®meno inflacionario que lleg¨® al 13,3% en febrero, un indicador in¨¦dito desde marzo de 1999.
Las palabras del presidente de Davivienda apuntan a que la reducci¨®n tambi¨¦n comprende las mismas tasas anuales para las tarjetas agropecuaria y cafetera. Una gesti¨®n que busca estimular la compra de recursos e insumos agr¨ªcolas en el campo, cada vez m¨¢s costosos y en el centro de las preocupaciones de la administraci¨®n Petro, que ya ha impulsado planes de reembolso en la compra de fertilizantes y otros suministros, as¨ª como subsidios para peque?os productores.
El presidente Petro, que cerr¨® el mi¨¦rcoles un acto de entrega de tierras para campesinos en Monter¨ªa, al norte del pa¨ªs, ha reiterado su satisfacci¨®n por esta oleada de rebajas en el sector financiero: ¡°Buena medida de bajar las tasas de inter¨¦s por la banca privada. As¨ª se mantendr¨¢ s¨®lido el sistema financiero y las posibilidades de detener el estancamiento econ¨®mico aumentar¨¢n¡±, public¨® en su cuenta de Twitter.
Desde la Asociaci¨®n Bancaria de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria), su presidente, Jonathan Malag¨®n, ha respaldado los llamados del Gobierno a bajar las tasas de inter¨¦s bancario para los usuarios. En una publicaci¨®n en su cuenta de Twitter, Malag¨®n se?alo que a pesar del ¡°encarecimiento de la liquidez y de las altas tasas de pol¨ªtica monetaria¡±, est¨¢ a favor de la iniciativa para encarar esta coyuntura. La asociaci¨®n, a?ade en un comunicado de prensa, suscribe los objetivos del oficialismo ¡°en t¨¦rminos de financiamiento de la econom¨ªa popular¡±, en alusi¨®n a uno de los proyectos del Ejecutivo para potenciar a peque?os negocios y microempresas que no tienen acceso a los mercados de cr¨¦dito. Se trata, sin embargo, de una tesis que no todos los analistas econ¨®micos y financieros comparten.
Las maniobras del sector bancario comportan cierto margen de riesgo y podr¨ªan estar en el punto de mira, matizan los analistas: ¡°Est¨¢ muy bien que estos bancos compitan en la oferta de sus tasas de inter¨¦s en las tarjetas de cr¨¦dito¡±, se?ala el acad¨¦mico de la Universidad de los Andes Oskar Nupia, ¡°en principio es bueno para el mercado financiero, y ojal¨¢ pasara con otras tasas de inter¨¦s. Pero hay que vigilar de cerca el consumo, porque si no lo controlamos, la inflaci¨®n se va para arriba¡±. Un punto de riesgo latente y que, probablemente, puede ir en contra del recetario escogido por el Banco de la Rep¨²blica para enfriar los niveles de consumo y as¨ª equilibrar la alta inflaci¨®n. El banco central ha aumentado los tipos 11 puntos porcentuales desde 2021 y hoy alcanzan un 12,75%.
Ante esas subidas graduales del Emisor, los bancos ajustaron en paralelo y al alza sus tasas de inter¨¦s promedio hasta rozar una media anual del 39,6%, seg¨²n la Superintendencia Financiera. Lo cierto es que desde c¨ªrculos financieros subrayan la singularidad de lo que est¨¢ sucediendo, ya que m¨¢s de uno apunta que se trata de tasas de inter¨¦s incluso menores que las que tuvo el pa¨ªs en plena pandemia y en per¨ªodo de recesi¨®n.
Dentro de la campa?a de incentivos de Davivienda, el banco ha informado que los pl¨¢sticos con cupos inferiores a los 4 millones de pesos, lo que abarca a alrededor de un 40% de los clientes del banco, ser¨¢n los beneficiarios de estos anuncios. El banco del logo de la casita roja, que es el segundo o tercero por cuota en el mercado, lleg¨® a tener tasas efectivas anuales del 46% en sus pl¨¢sticos.
¡°Las tarjetas de cr¨¦dito siempre tuvieron las mayores tasas, cercanas a usura¡±, explica el analista financiero Sebasti¨¢n Arango, ¡°pero si te fijas los bancos no est¨¢n tomando estas medidas con todos sus productos¡±. El objetivo, afirma, es arrebatarle mercado a otras entidades en una coyuntura de desaceleraci¨®n en el cr¨¦dito bancario. Por eso el escogido ha sido el cr¨¦dito de consumo de corto plazo, que en su opini¨®n es un producto muy accesible y donde mejor se puede incentivar el consumo.
Tambi¨¦n a?ade que los bancos ¡°captaron muy buena liquidez despu¨¦s de la crisis de 2008, pero al final no se pueden quedar con toda esa plata porque los negocios no consisten solo en captar. Tienen que empezar a colocar. Entonces creo que es una l¨ªnea estrat¨¦gica que han escogido para salir de ese exceso de dinero que tienen¡±.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S sobre Colombia y reciba todas las claves informativas de la actualidad del pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
