Los 10 premios de colombianos en el concurso de fotograf¨ªa documental m¨¢s importante de Iberoam¨¦rica
El trabajo de siete fotodocumentalistas fue reconocido en el concurso de fotograf¨ªa documental Picture Of the Year
El concurso de fotograf¨ªa documental Picture Of the Year (POY), creado en 1944 por la Escuela de Periodismo de la Universidad de Missouri (Estados Unidos), tiene una versi¨®n para Iberoam¨¦rica desde 2011. En la edici¨®n de 2023 del prestigioso concurso, la labor de cinco fot¨®grafos y dos fot¨®grafas colombianos fueron destacados entre miles de postulaciones.
El colombiano m¨¢s galardonado fue Federico R¨ªos, con tres premios, incluyendo uno de los m¨¢s importantes, el de fotoperiodista iberoamericano del a?o con su portafolio Las venas abiertas de Am¨¦rica Latina. En di¨¢logo con EL PA?S, el fot¨®grafo asegur¨® que esto es para ¨¦l un gran orgullo y ¡°representa el compromiso de seguir trabajando con honestidad, intensidad y precisi¨®n sobre los temas humanitarios¡± que ha retratado por a?os.
Colombia, una tierra de talento
El fotoperiodista se refiri¨® al agridulce panorama de su oficio en la regi¨®n: ¡°Hay un talento incre¨ªble. Me emociona la calidad y la cantidad de fot¨®grafos que est¨¢n trabajando hoy. Sin embargo, el escenario de la fotograf¨ªa como medio parece muy desalentador porque veo que son pocos los medios de comunicaci¨®n dispuestos a pagar salarios dignos. Esto es una pasi¨®n que se hace desde el coraz¨®n, pero a la vez es un oficio con el que muchos esperamos comer¡±.
El fot¨®grafo independiente manizale?o tambi¨¦n triunf¨® en la secci¨®n Derechos Humanos con la serie Una selva peligrosa y sin caminos se convierte en una senda de esperanza desesperada, sobre la crisis humanitaria y migratoria que se vive en el tap¨®n del Dari¨¦n, en la frontera entre Colombia y Panam¨¢. El tercer reconocimiento lleg¨® con el fotolibro Verde, que recoge sus fotograf¨ªas de una d¨¦cada documentando a la extinta guerrilla de las FARC. Precisamente otro de los ganadores fue el editor de ese libro, Santiago Escobar-Jaramillo, qui¨¦n sali¨® victorioso pero en la categor¨ªa Nuestra Mirada por el ensayo El pez muere por la boca. Escobar es fundador del sello Raya Editorial, donde igualmente se edit¨® el fotolibro Morning Song, de la argentina Sarah Pabst, otra de las ganadoras en el POYLATAM.
Por su parte, Joana Toro ocup¨® uno de los primeros lugares en la categor¨ªa de Fotolibro con Hello, I am Hello Kitty, de la editorial Tragaluz. Una recopilaci¨®n visual de su vivencia como migrante trabajando disfrazada de Hello Kitty en Times Square, en Nueva York. ¡°Mi caso fue una excusa para tocar el tema de la migraci¨®n latina, para hablar de los retos y todo lo que rodea este tema en Estados Unidos¡±. Para Toro, quien opina que ¡°es clave que las historias tengan que ver con la experiencia personal de cada autor porque esto hace que las artes visuales sean contundentes¡±, el premio es una motivaci¨®n para seguir trabajando en historias de justicia social. Al igual que R¨ªos, anima a editores de la regi¨®n para que construyan equipos diversos.
Tambi¨¦n fue galardonada Cindy Mu?oz S¨¢nchez, quien se autodenomina como artista emp¨ªrica, madre aut¨®noma y perif¨¦rica. Su ensayo Altares para Estela fue premiado en la categor¨ªa Resignificar los archivos. Es un trabajo al que ha dedicado alrededor de 15 a?os y en el cual aborda el trasegar de su vida en la di¨¢spora ind¨ªgena y la b¨²squeda para conectar con sus ra¨ªces y sus antepasadas. ¡°Ha sido lindo encontrar personas que han cre¨ªdo en mi proyecto. Pero a la vez es desgastante porque es una obra que requiere esfuerzo y yo vivo con los obst¨¢culos propios de la violencia estructural que me atraviesa, por ejemplo, la precarizaci¨®n laboral¡±. La artista se?ala la necesidad de ir construyendo sus propias narrativas y alerta que esto se vuelve dif¨ªcil en el pa¨ªs, pues ¡°no hay oportunidades para las mujeres fot¨®grafas y menos para las racializadas¡±.
Adem¨¢s, tres fot¨®grafos se hicieron lugar entre los vencedores en la secci¨®n Nuevos Talentos. El cale?o Jair Coll se destac¨® con la serie El Ni?o Dios Negro naci¨® en febrero, sobre la celebraci¨®n de la Navidad en la comunidad afro de Quinamay¨®, Valle del Cauca. El caquete?o Andr¨¦s Cardona hizo lo propio con la historia de largo plazo Mercy, en la que aborda su historia de vida, marcada profundamente por el conflicto armado colombiano. Y en la nueva categor¨ªa Transmedia, Nicol¨¢s Cabrera Andrade gan¨® con Semina, que seg¨²n la descripci¨®n del autor ¡°concibe al arte como catalizador y actor en la evoluci¨®n humana¡±. El resto de ganadores puede consultarse en la p¨¢gina de la revista.
M¨¦xico y el d¨ªa a d¨ªa
Nayeli Cruz, de EL PA?S, fue una de las profesionales mexicanas que se hicieron con alguno de los premios POY. En su caso fueron tres. Cruz fotografi¨® la tragedia de la migraci¨®n que se enfrenta a la pobreza y la violencia en su pa¨ªses de origen; la imagen del R¨ªo Bravo, donde cientos de migrantes tratan de llegar a Estados Unidos desde M¨¦xico; y la vida cotidiana en Guatemala. ¡°En algunos momentos normalizamos o estamos desensibilizados con ciertas situaciones. Se traducen solo en cifras, dejando de lado el rostro, la historia. Busco que las fotograf¨ªas tengan un impacto en la gente que las ve¡±, afirma.
Como R¨ªos, Cruz considera que en Am¨¦rica Latina hay grandes profesionales en el campo de la imagen. ¡°Tienen sensibilidad. Muchos de los momentos que fotograf¨ªan muestran una realidad muy cercana a la que tienen, a la que viven diariamente¡±, cuenta. No fue la ¨²nica presencia mexicana que sali¨® del concurso con galardones. El fotoperiodista C¨¦sar Rodr¨ªguez se hizo con otros dos POY. La regi¨®n de Latinoam¨¦rica tambi¨¦n tuvo representantes de otras fronteras, como en Per¨², un pa¨ªs que cont¨® con dos galardonados: ?ngela Ponce y Sebasti¨¢n Casta?eda.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S sobre Colombia y reciba todas las claves informativas de la actualidad del pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.