Colombia enfr¨ªa la intenci¨®n de Ecuador de repatriar a 1.500 prisioneros
El presidente Daniel Noboa le propone al pa¨ªs vecino devolver a miles de reclusos, pero el Gobierno colombiano advierte de que habr¨ªa que estudiar caso por caso


La respuesta del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, al ofrecimiento de ayuda de su hom¨®logo colombiano, Gustavo Petro, por la grave situaci¨®n de violencia que atraviesa el pa¨ªs caus¨® revuelo en el Gobierno. ¡°Colombia dijo que nos quer¨ªan ayudar. Perfecto, ya les mandamos 1.500 presos que estamos manteniendo en c¨¢rceles ecuatorianas¡±, manifest¨® Noboa en un canal local. Tras la declaraci¨®n, el ministro de Justicia colombiano, N¨¦stor Osuna, respondi¨® y se?al¨® que Colombia debe estudiar caso por caso y establecer si esa ser¨ªa la voluntad de cada uno de los reclusos.
El anuncio del primer mandatario ecuatoriano trajo consigo una seguidilla de pronunciamientos del Gabinete, incluso del mismo Petro, quien en una rueda de prensa se refiri¨® a la crisis en Ecuador que, a su juicio, tiene una estrecha relaci¨®n con ¡°una pol¨ªtica de drogas equivocada¡±. ¡°Entre m¨¢s prohibici¨®n, m¨¢s rentabilidad de lo il¨ªcito y m¨¢s poder mort¨ªfero de las bandas¡±, a?adi¨®. Sin embargo, de acuerdo con varias entrevistas que ha ofrecido el ministro Osuna, la posibilidad de que miles de colombianos privados de la libertad en Ecuador retornen a Colombia, se ven¨ªa dialogando d¨ªas antes de que el pa¨ªs declarara el estado de excepci¨®n el lunes pasado. El jefe de la cartera de Justicia sostuvo que, desde la semana pasada, la ministra de Relaciones Exteriores de Ecuador hab¨ªa hecho llegar una comunicaci¨®n con esa solicitud y ¨¦l hab¨ªa hablado v¨ªa telef¨®nica con ella el fin de semana.
Daniel Guti¨¦rrez, director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), tambi¨¦n se pronunci¨® sobre el tema y expuso la grave crisis humanitaria que se vive en las c¨¢rceles en Colombia, un panorama que empeorar¨ªa con la propuesta del mandatario ecuatoriano. El funcionario indic¨® que en 2023 se registr¨® un aumento del hacinamiento carcelario, alcanzando un 24,5%. El problema es de tal magnitud que muchas personas privadas de la libertad han tenido que ser recluidas en estaciones de polic¨ªa ordinarias o unidades de reacci¨®n inmediata (URI), espacios que no est¨¢n destinados para detenciones largas y en las que hay un hacinamiento de alrededor del 130%. ¡°Si usted me pregunta si en la c¨¢rcel de Ipiales, Nari?o, (departamento fronterizo con Ecuador) hay 1.500 cupos, por supuesto que no. Si hay una expulsi¨®n, miraremos si las personas deben ser capturadas y pasar a disposici¨®n de un juez¡±, apunt¨® Osuna.
Ecuador tambi¨¦n tiene las c¨¢rceles saturadas, causando, entre otras cosas, un notable poder de las mafias desde dentro de las prisiones, lo que ha puesto en jaque a ese pa¨ªs. Solo en los dos penales ubicados en Guayaquil, hay al menos 10.000 presos, lo que suma la cuarta parte de la poblacio?n penitenciaria de todo el territorio. Muchas de esas bandas y sus l¨ªderes, seg¨²n el Ej¨¦rcito, tienen alianzas con grupos criminales en Colombia, como los Comandos de la Frontera. De hecho, en 2013, el entonces jefe de la banda Los Choneros ¡ªconsiderada una de las m¨¢s poderosas ¡ª fue capturado en Bogot¨¢, tras escaparse de un centro reclusorio en Ecuador.
Iv¨¢n Vel¨¢squez, el ministro de Defensa colombiano, anunci¨® este mi¨¦rcoles en una rueda de prensa que se dio la orden de reforzar la seguridad en Ipiales, Mataje, Chiles y Carlosama, cuatro zonas fronterizas con Ecuador, esto con el fin de evitar que algunos de los jefes criminales que se han fugado estas semanas de las penitenciarias de la naci¨®n vecina ingresen al pa¨ªs.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S sobre Colombia y aqu¨ª al canal en WhatsApp, y reciba todas las claves informativas de la actualidad del pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
