Petro postula al Vaticano como sede de una ronda de negociaciones con el ELN tras reunirse con el papa Francisco
Las delegaciones del Gobierno colombiano y la ¨²ltima guerrilla en armas han sostenido hasta ahora cinco encuentros en Venezuela, M¨¦xico y Cuba
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha postulado a la Ciudad del Vaticano como sede para una pr¨®xima ronda de di¨¢logos de paz con la guerrilla del Ej¨¦rcito de Liberaci¨®n Nacional (ELN). ¡°A m¨ª me interesar¨ªa mucho (¡) por muchas razones que tienen que ver con la historia del mi...
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha postulado a la Ciudad del Vaticano como sede para una pr¨®xima ronda de di¨¢logos de paz con la guerrilla del Ej¨¦rcito de Liberaci¨®n Nacional (ELN). ¡°A m¨ª me interesar¨ªa mucho (¡) por muchas razones que tienen que ver con la historia del mismo ELN¡±, ha dicho el mandatario a los periodistas en la propia Plaza de San Pedro, luego de reunirse, este viernes, en una audiencia privada, con el papa Francisco en la Santa Sede.
¡°Es posible que hagamos una ronda ac¨¢, ya se hablar¨¢ con el ELN¡±, agreg¨® Petro a la salida del encuentro, el primero con Francisco desde que lleg¨® al poder. La Iglesia cat¨®lica ha sido un gran apoyo en todos los esfuerzos de paz que se han desarrollado en Colombia, como record¨® y agradeci¨® el presidente. ¡°El papa est¨¢ de acuerdo en que demos pasos m¨¢s profundos en los acuerdos de paz¡±, asegur¨®.
El pa¨ªs sudamericano ha estado presente en la agenda del Pont¨ªfice. Francisco pidi¨® la liberaci¨®n inmediata de todos los secuestrados hace dos semanas. Semanas antes, se hab¨ªa reunido con la vicepresidente, Francia M¨¢rquez, para hablar de la paz en Colombia, y hace un a?o lo hizo con la primera dama, Ver¨®nica Alcocer.
La ¨²ltima guerrilla en armas en Colombia se ha vuelto a sentar en busca de un acuerdo de paz, pero por primera vez lo hace con un Gobierno de izquierdas, el de Petro. Esa mesa es la m¨¢s avanzada en el marco de la paz total, la pol¨ªtica bandera del presidente colombiano. Las delegaciones han sostenido ya cinco ciclos de di¨¢logos en Venezuela, M¨¦xico y Cuba. En unos d¨ªas, a partir del 22 de enero, La Habana acoger¨¢ de nuevo otra ronda. En un paso in¨¦dito, la guerrilla se ha comprometido a suspender el secuestro de civiles, uno de sus cr¨ªmenes m¨¢s repudiados por la sociedad. Tambi¨¦n sigue en vigor un cese al fuego de medio a?o y que expira este mes, aunque se espera que sea prorrogado. Ambos acuerdos implican significativos avances.
La negociaci¨®n, que ha contado desde su arranque con el respaldo tanto de la ONU como de la Iglesia cat¨®lica, comenz¨® con Cuba, Noruega y Venezuela ejerciendo de pa¨ªses garantes. Como parte de sus primeros acuerdos, la mesa de di¨¢logos invit¨® a Brasil, Chile y M¨¦xico para sumarse como garantes, mientras que Alemania, Suecia, Suiza y Espa?a acompa?ar¨ªan el proceso.
El ELN naci¨® en 1964 inspirado en la revoluci¨®n cubana y marcado por una profunda influencia religiosa. Varios de sus fundadores ¨Dsindicalistas, estudiantes y campesinos¨D fueron entrenados en la isla caribe?a. Muy pronto, se les sum¨® el cura colombiano Camilo Torres (1929-1966), quien muri¨® en uno de los combates iniciales. El cura Torres, junto a otros tres sacerdotes espa?oles ¨Dexponentes de la Teolog¨ªa de la liberaci¨®n y que le siguieron m¨¢s adelante los pasos¨D, sellaron la confluencia entre cristianismo y marxismo que ha caracterizado hist¨®ricamente al grupo guevarista.
Colombia busca extinguir un degradado conflicto armado que ha involucrado a guerrillas, grupos paramilitares y fuerzas estatales. El papa Francisco visit¨® el pa¨ªs, en septiembre del 2017, con el prop¨®sito de apoyar el proceso de reconciliaci¨®n de la sociedad y de la clase pol¨ªtica, muy divididas luego de la firma del acuerdo de paz entre el Gobierno de Juan Manuel Santos y la guerrilla de las FARC, hoy desarmada y convertida en un partido pol¨ªtico con una bancada en el Congreso.
Despu¨¦s del par¨¦ntesis que supuso el cuatrienio de Iv¨¢n Duque en los esfuerzos apaciguamiento; Petro ha retomado los di¨¢logos con distintos grupos armados en su b¨²squeda de la paz total. El presidente ¨Dque como candidato, en plena campa?a, visit¨® a Francisco en la Santa Sede¨D se propone negociar con el ELN y, al menos, con una parte de las disidencias de las FARC que se apartaron de aquel proceso de paz; y a la vez de aplicar la anunciada ¡°pol¨ªtica de sometimiento¡± que busca desmantelar grupos criminales, como el Clan del Golfo, principales narcotraficantes de la regi¨®n y tambi¨¦n involucrados en la violencia armada.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S sobre Colombia y aqu¨ª al canal en WhatsApp, y reciba todas las claves informativas de la actualidad del pa¨ªs.