Petro choca con tres expresidentes de Ecopetrol por se?alar un ¡°gran desfalco¡± en la compa?¨ªa
Varios exdirectivos de la petrolera colombiana afirman que las acusaciones de una fuga ilegal de millones de d¨®lares son ¡°falsas y temerarias¡±
Javier Guti¨¦rrez, Juan Carlos Echeverry y Felipe Bay¨®n, los tres presidentes de la empresa estatal petrolera Ecopetrol previos a la llegada de Gustavo Petro a la Presidencia de la Rep¨²blica, salieron a refutarlo. En una carta p¨²blica, este martes respondieron a unas declaraciones del mandatario que hab¨ªan pasado desapercibidas y que parecen un regreso a sus tiempos de denuncias como congresista. El mismo presidente inici¨® su discurso del pasado 7 de mayo evocando su trayectoria en la lucha contra la corrupci¨®n, y se?al¨® que de ...
Reg¨ªstrate gratis para seguir leyendo
Si tienes cuenta en EL PA?S, puedes utilizarla para identificarte
Javier Guti¨¦rrez, Juan Carlos Echeverry y Felipe Bay¨®n, los tres presidentes de la empresa estatal petrolera Ecopetrol previos a la llegada de Gustavo Petro a la Presidencia de la Rep¨²blica, salieron a refutarlo. En una carta p¨²blica, este martes respondieron a unas declaraciones del mandatario que hab¨ªan pasado desapercibidas y que parecen un regreso a sus tiempos de denuncias como congresista. El mismo presidente inici¨® su discurso del pasado 7 de mayo evocando su trayectoria en la lucha contra la corrupci¨®n, y se?al¨® que de Ecopetrol, la compa?¨ªa m¨¢s grande del pa¨ªs, han salido miles de millones de d¨®lares ¡°para financiar personas, paramilitares y la pol¨ªtica¡±.
La alocuci¨®n de Petro llam¨® la atenci¨®n. Era una declaraci¨®n de inter¨¦s en medio del esc¨¢ndalo por presunta corrupci¨®n entre los directivos designados por su Gobierno en la Unidad Nacional para la Gesti¨®n del Riesgo de Desastres (UNGRD). En ella, el presidente argument¨® que la corrupci¨®n viene de atr¨¢s y mencion¨® otros casos, probados o en investigaci¨®n. Fue all¨ª cuando mencion¨® a la petrolera: ¡°Los hallazgos en Ecopetrol son profundamente alarmantes¡±, dijo desde Barranquilla, donde describi¨® a la empresa como ¡°el escenario del gran desfalco de la Naci¨®n, encubierto permanentemente por ¨®rganos de control y sin investigaci¨®n penal¡±.
¡°Rechazamos de forma categ¨®rica esas afirmaciones falsas y temerarias¡±, respondieron los antiguos directivos de la petrolera, quienes la condujeron de forma consecutiva entre enero de 2007 y marzo de 2023. ¡°Ecopetrol ha sido reconocida por sus s¨®lidas pr¨¢cticas de gobierno corporativo, cumplimiento, ¨¦tica, transparencia, control interno, gesti¨®n de riesgos y sostenibilidad, con notables calificaciones en radares y mediciones nacionales e internacionales, entre los que se cuentan el ?ndice de Sostenibilidad del Dow Jones¡±, dice la misiva, que a?ade que la empresa ha sido vigilada por la Contralor¨ªa y la Procuradur¨ªa.
Tras la divulgaci¨®n de la carta, el presidente respondi¨® de forma p¨²blica, a trav¨¦s de su cuenta de X. ¡°La articulaci¨®n de funcionarios de Ecopetrol y el paramilitarismo es un proceso judicial en curso en la JEP que el Gobierno apoya como es su deber¡±, escribi¨®. Aunque no especific¨® a qu¨¦ caso se refer¨ªa, actualmente la Sala de Reconocimiento de la Verdad, del tribunal de justicia transicional Jurisdicci¨®n Especial para la Paz (JEP), adelanta una investigaci¨®n por la presunta relaci¨®n entre funcionarios de Ecopetrol y grupos paramilitares durante la d¨¦cada de los noventa en Barrancabermeja, ciudad que alberga la mayor refiner¨ªa del pa¨ªs. En ese entonces, esa localidad del nororiente colombiano se convirti¨® en un escenario de disputa entre las guerrillas que tradicionalmente hab¨ªan hecho presencia all¨ª ¨Dcomo las FARC y el EPL¨D y los grupos paramilitares que buscaban ganar terreno.
La Sala de Reconocimiento ha actuado en el marco del macrocaso 08, que revisa los cr¨ªmenes cometidos por la Fuerza P¨²blica o agentes del Estado en asociaci¨®n con paramilitares o terceros civiles. Entre sus m¨²ltiples avances para esclarecer y hacer justicia por los delitos m¨¢s graves cometidos por esa alianza durante d¨¦cadas de conflicto armado, ha ordenado a Ecopetrol entregar a m¨¢s tardar este 25 de mayo la informaci¨®n que har¨ªa referencia a los v¨ªnculos entre los directivos de la petrolera y el paramilitarismo.
Los hechos, en todo caso, ser¨ªan anteriores a los periodos en los que Guti¨¦rrez, Echeverry y Bay¨®n dirigieron la firma. ¡°Petro, con su locuacidad perniciosa, lleva a tender un manto de duda sobre todas las acciones de la empresa, como si fueran actuales¡±, le dijo a EL PA?S Echeverry, columnista de este diario y quien tambi¨¦n fue ministro de Hacienda de Juan Manuel Santos. El presidente Petro no ha revelado con qu¨¦ informaci¨®n cuenta, ni si es adicional a la que est¨¢ indagando la JEP.
Para el economista y antiguo precandidato presidencial de la derecha, ¡°hablar de un desfalco de Ecopetrol por decenas de miles de millones de d¨®lares es un desprop¨®sito¡±. Tambi¨¦n dice que ¡°una suma de ese calibre se ve en la contabilidad, lo hubieran visto las auditor¨ªas, la junta directiva, todos nosotros, y nada de eso existe¡±. Las repercusiones son muchas; es el mayor activo de la naci¨®n, advierte. ¡°Ecopetrol es una empresa enlistada en la Bolsa de Colombia, en la bolsa de Nueva York, e incluso le va a tocar al se?or Ricardo Roa ¡ªactual presidente de la compa?¨ªa y quien fue gerente de la campa?a presidencial de Petro¡ª ir al Departamento de Justicia, a Washington, a aclarar a qu¨¦ se refiere, porque esta gente es custodia y guardiana de las inversiones y de los bonos y acciones de Ecopetrol¡±, a?ade Echeverry. Concluye que estas acusaciones carecen de fundamento hasta el punto que ¡°curiosamente, al d¨ªa siguiente (de las declaraciones de Petro) las acciones de Ecopetrol no bajaron, sino que subieron¡±.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S sobre Colombia y aqu¨ª al canal en WhatsApp, y reciba todas las claves informativas de la actualidad del pa¨ªs.