La confrontaci¨®n entre Andr¨¦s Juli¨¢n Rend¨®n y Fico Guti¨¦rrez por un impuesto para la seguridad exhibe las fisuras de la derecha antioque?a
El gobernador afirma que un nuevo tributo es la ¨²nica manera de enfrentar el deterioro del orden p¨²blico, mientras que el alcalde de Medell¨ªn asegura que las empresas no lo aguantar¨¢n


La seguridad y la libertad de empresa son dos grandes banderas de la derecha en Colombia. Suelen ir de la mano y ayudan a obtener votos en una regi¨®n reacia a la izquierda como es Antioquia, hoy en d¨ªa distanciada del Gobierno nacional. Sin embargo, estas prioridades han colisionado. Un impuesto departamental para fortalecer la seguridad, aprobado el pasado jueves, ha evidenciado las diferencias entre los dos mandatarios m¨¢s importantes de la regi¨®n. El gobernador, Andr¨¦s Juli¨¢n Rend¨®n, propuso el tributo y argumenta que es indispensable para enfrentar el deterioro del orden p¨²blico. El alcalde de Medell¨ªn, Federico Guti¨¦rrez, responde que las empresas no aguantar¨¢n otro impuesto y que el Distrito no colaborar¨¢ en cobrarlo.
La medida se enmarca dentro de las aspiraciones de la Gobernaci¨®n de mostrar autonom¨ªa ante la Administraci¨®n de Gustavo Petro y conseguir m¨¢s recursos propios. Rend¨®n ya hab¨ªa intentado algo similar a principios de a?o, cuando propuso sin ¨¦xito una colecta ciudadana para financiar las carreteras de cuarta generaci¨®n (4G) del departamento. Ahora, la intenci¨®n es recaudar un bill¨®n de pesos (unos 229 millones de d¨®lares) en los pr¨®ximos tres a?os y destinarlo a mejoras como c¨¢maras de vigilancia e iluminaci¨®n de espacios p¨²blicos. El cobro se har¨¢ a trav¨¦s de una tasa adicional en los recibos de servicios p¨²blicos de los hogares en los estratos 4, 5 y 6 ¡ªel 15% de la poblaci¨®n¡ª y de los comercios.
El impuesto es, adem¨¢s, un grito de independencia frente a Guti¨¦rrez, que fue candidato presidencial de la derecha en 2022 y fue fundamental en la victoria del gobernador en las elecciones de 2023. Max Yuri Gil, director del Instituto de Estudios Pol¨ªticos de la Universidad de Antioquia, comenta que Rend¨®n busca construir una narrativa propia con la que proyectarse y confrontar con el Gobierno Petro, al que ambos pol¨ªticos suelen atacar. ¡°Hay una competencia discreta sobre cu¨¢l de los dos se perfila como un posible candidato de la derecha para las presidenciales del 2026. Ambos niegan que eso est¨¦ entre sus planes, pero creo que depender¨¢ de c¨®mo evolucione la coyuntura¡±, se?ala en un mensaje de WhatsApp.
Por ahora, Rend¨®n suma una victoria. Tras semanas de tensi¨®n, la Asamblea aprob¨® el proyecto con 14 votos a favor y 10 en contra: adem¨¢s de los seis diputados del uribista Centro Democr¨¢tico ¡ªel partido del gobernador¡ª, la iniciativa sum¨® los apoyos de los conservadores, los liberales y la Alianza Social Independiente. Sin embargo, el resultado tuvo un sabor agridulce. El expresidente ?lvaro Uribe prefiri¨® mantenerse neutral entre Rend¨®n, miembro de su partido, y Guti¨¦rrez. ¡°Estamos ante dos realidades: necesidades urgentes en materia de seguridad como lo dice el gobernador, por otro lado los contribuyentes muy recargados. Por favor busquen un acuerdo el gobernador Andr¨¦s Juli¨¢n, el alcalde Federico y los gremios que representan a quienes pagar¨ªan la sobretasa¡±, dijo.
El gran costo para Rend¨®n es la relaci¨®n con los empresarios, una parte esencial de los apoyos de la derecha antioque?a. El Comit¨¦ Intergremial, que agrupa a 35 asociaciones, se?al¨® en un comunicado que es ¡°un impuesto nefasto¡± que afectar¨¢ la competitividad y que se aprob¨® de forma ¡°arbitraria¡± y sin concertaci¨®n. La directora departamental del gremio de comerciantes Fenalco, Mar¨ªa Jos¨¦ Bernal, enfatiza por tel¨¦fono que esto ocurre en un contexto en el que sus afiliados enfrentan ¡°una situaci¨®n econ¨®mica sumamente compleja¡± por decisiones del Gobierno Petro. ¡°Seguimos golpeados por la reforma tributaria que nos clavaron hace dos a?os. Nos parece incoherente que haya pol¨ªticos que critican las reformas nacionales y a la par promueven una reforma en Antioquia¡±, dice. ¡°Celebramos la coherencia de todos los que se opusieron, no solo de Fico [Guti¨¦rrez]¡±, a?ade.
Daniel Duque, exconcejal de Medell¨ªn por la centrista Alianza Verde, cree que Rend¨®n se peg¨® un tiro en el pie. ¡°Esto lo va a aporrear. Es una medida antit¨¦cnica, impopular, que atenta contra la econom¨ªa y la creaci¨®n de nuevos empleos¡±, apunta por tel¨¦fono. Para ¨¦l, las divisiones tan evidentes reflejan un exceso de confianza de la derecha. ¡°Sienten que tienen todo a favor, que es el momento de ellos¡±, remarca. ¡°Ser¨ªan imbatibles si trabajaran juntos para las elecciones de 2026. Pero est¨¢n cada vez m¨¢s separados¡±, agrega.
La analista Nury G¨®mez, en cambio, apoya el impuesto. Cree que ha tenido fallas de comunicaci¨®n, pero lo defiende: se?ala que el Gobierno recortar¨¢ los fondos para Antioquia en el presupuesto de 2025, que la Alcald¨ªa tiene el doble de recursos que la Gobernaci¨®n y que la situaci¨®n de seguridad es cada vez m¨¢s complicada. ¡°Rend¨®n es m¨¢s t¨¦cnico y por eso no le importa tomar decisiones impopulares. La disputa es entre el pragmatismo de obtener recursos y la necesidad de mantener votantes¡±, resalta.
Ambos lados niegan una ruptura
Tanto el lado de Rend¨®n como el de Guti¨¦rrez niegan una ruptura. Jos¨¦ Obdulio Gaviria, exsenador y asesor del gobernador, comenta por tel¨¦fono que ¡°se mantiene la calma¡± entre las administraciones y que ¡°no hay discrepancias en lo sustancial¡±, en referencia a la seguridad. ¡°Lo que pasa es que Medell¨ªn ya tiene establecidos mecanismos de seguridad muy costosos y mecanismos de financiamiento. El departamento no y, adem¨¢s, tiene niveles de endeudamiento muy altos¡±, dice. Para ¨¦l, mejoras en la seguridad beneficiar¨¢n la econom¨ªa y, a largo plazo, ser¨¢n los empresarios ¡°los que m¨¢s aplaudan¡± el impuesto. Andr¨¦s Bedoya, aliado del alcalde y presidente de la Asamblea, a?ade en otra llamada telef¨®nica que es importante mantener la unidad: ¡°Si nos dividimos en Antioquia, que es el muro de contenci¨®n, esto va a ser un fest¨ªn para la izquierda, para personajes nefastos como Petro o Daniel Quintero [exalcalde de Medell¨ªn]¡±.
La molestia, sin embargo, es evidente. Bedoya reconoce que les sorprendi¨® la decisi¨®n del gobernador de insistir con el proyecto y que no se sintieron escuchados. ¡°No es una traici¨®n. Pero para m¨ª, personalmente, se puso sobre la mesa una discusi¨®n innecesaria. Todos creemos en la seguridad, las diferencias est¨¢n en la forma. En Creemos [el partido de Guti¨¦rrez] valoramos la b¨²squeda de consensos¡±, subraya. Pone en duda que la medida se pueda implementar sin el apoyo de las Empresas P¨²blicas de Medell¨ªn (EPM), una compa?¨ªa que es propiedad del Distrito y que maneja servicios p¨²blicos en todo el departamento: ¡°?C¨®mo se va a recaudar si EPM ya dijo que no va a ser parte del ejercicio de liquidaci¨®n, facturaci¨®n y recaudo?¡±. Asegura, adem¨¢s, que ¡°Rend¨®n est¨¢ en la Gobernaci¨®n por Fico¡±, algo con lo que Gaviria disiente. ¡°Ambos le deben la Gobernaci¨®n y la Alcald¨ªa al pueblo antioque?o, que eligi¨® al mejor gobernador y al mejor alcalde¡±, responde el asesor de Rend¨®n.
Los influencers afines a cada pol¨ªtico han sido menos discretos. Mateo G¨®mez, Teo Vahos, que ha sido estratega digital de Guti¨¦rrez, se?al¨® en Instagram que el gobernador ¡°gan¨® [las elecciones] porque le agarraron la manito¡± y cuestion¨® que sus diputados est¨¦n dedicados ¡°a cagarse en la gente de Antioquia y en el legado de Uribe y Fico¡±. ¡°Esto le tiene que costar al Centro Democr¨¢tico en el 2026 (...). Voy a ser un aliado para que todos se den cuenta de los nombres y hojas de vida de las personas que van a hacer que suban los servicios el a?o entrante¡±, advirti¨®. Gloria Jaramillo, Tyche, cercana a Rend¨®n, le respondi¨® a trav¨¦s de X: ¡°Ver al supuesto estratega digital de un alcalde, amenazando al gobernador, es demasiado bajo¡ bienvenidas las bodegas¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
