El d¨®lar se mantiene estable en Colombia y aumentan los llamados a la calma
Una leve subida del d¨®lar en la ma?ana del martes gener¨® miedo entre los ciudadanos, pero los expertos piden paciencia para conocer al nuevo equipo de Gustavo Petro y la forma en que dirigir¨¢ sus propuestas


Como ocurri¨® en Chile cuando fue electo el presidente Gabriel Boric, en Colombia los mercados est¨¢n nerviosos. Un nuevo presidente siempre genera algo de incertidumbre para el mercado, pero como en el pa¨ªs del sur, este podr¨ªa calmarse si el presidente electo Gustavo Petro anuncia en los pr¨®ximos d¨ªas un equipo econ¨®mico acorde al discurso m¨¢s moderado que tuvo en la segunda vuelta de campa?a. Eso no solo calmar¨ªa a los mercados, sino a los ciudadanos que no votaron por Petro y hoy despertaron nerviosos a mirar el precio del d¨®lar.
El lunes fue festivo en Colombia, por lo que la primera reacci¨®n en el mercado accionario del pa¨ªs y sobre el precio del d¨®lar se conoci¨® hasta el martes en la ma?ana. El d¨®lar registr¨® en la ma?ana un leve aumento, un promedio de 4.036,46 pesos, comparado a los 3.904 del viernes pasado. Hacia el medio d¨ªa fue bajando, llegando a 4.010. Y es posible que siga bajando hasta estar por debajo de los 4.000 pesos al final del d¨ªa.
¡°Ya se est¨¢ calmando el precio del d¨®lar, porque esta es una devaluaci¨®n especulativa y razonable en t¨¦rminos de la incertidumbre del momento¡±, explica a El PA?S Jorge Restrepo, profesor de econom¨ªa de la Universidad Javeriana. ¡°No creo que habr¨¢ p¨¢nico en el mercado del d¨®lar en estos momentos, porque Petro no dio en su discurso del domingo ninguna se?al en materia econ¨®mica que hubiera dado raz¨®n al p¨¢nico¡±.
Una de las frases sorprendentes del discurso de Petro esa noche fue cuando dijo que quer¨ªa llegar para ¡°desarrollar el capitalismo en Colombia. No porque lo adoremos, sino porque tenemos primero que superar la premodernidad de Colombia¡±. Un capitalismo m¨¢s justo con los derechos laborales y el medio ambiente. Su promesa es la de un capitalismo democr¨¢tico, ¡±ojal¨¢ no especulador¡±.
Luego est¨¢ el mercado accionario en la bolsa de valores. La acci¨®n de la empresa p¨²blica de hidrocarburos Ecopetrol ¡ªla m¨¢s importante en el mercado de valores colombiano¡ª tambi¨¦n se redujo esta ma?ana en un 11%. En menor medida bajaron otras acciones de empresas como Grupo Aval o Cementos Argos.
La ca¨ªda de Ecopetrol, sin embargo, era m¨¢s esperada. Petro ha hecho campa?a hablando de reducir la exploraci¨®n de petr¨®leo progresivamente, adem¨¢s de frenar la miner¨ªa a cielo abierto y las nuevas licencias para la explotaci¨®n de hidrocarburos. ¡°Esa es una decisi¨®n que ¨¦l podr¨ªa tomar m¨¢s adelante desde la junta directiva de Ecopetol¡±, explica el profesor Restrepo sobre frenar la exploraci¨®n de petr¨®leo. Ayer, en bolsas como la de Toronto, tambi¨¦n cayeron levemente algunas de las acciones de empresas petroleras con actividad en Colombia. Las acciones de Ecopetrol ven¨ªan bajando en los ¨²ltimos meses, precisamente por el temor que generaba el programa de Petro frente a la explotaci¨®n de petr¨®leo, aunque la falta de programa de Rodolfo Hern¨¢ndez generaba una preocupaci¨®n equivalente.
Clara In¨¦s Pardo es doctora en econom¨ªa y profesora en la escuela de administraci¨®n de la Universidad del Rosario. Pardo explic¨® a El PA?S que la actitud del d¨®lar no solo podr¨ªa reaccionar al nuevo presidente, sino a la crisis global de inflaci¨®n y a la subida de la taza de inter¨¦s en la Reserva Federal de Estados Unidos. ¡°Obviamente el triunfo del presidente Petro puede llevar a varias cosas, pero por ahora tenemos que ver c¨®mo se van a concretar los mensajes que se enviaron durante la campa?a¡±, explica Pardo. ¡°Y a¨²n hay que ver qui¨¦n va a ser su Ministro de Hacienda, o qui¨¦n va a dirigir el sector energ¨¦tico y minero, para ver cu¨¢les son sus perspectivas y c¨®mo van a aterrizar los mensajes de campa?a¡±.
Pardo explica que en Chile, despu¨¦s de la llegada del presidente de izquierda Gabriel Boric, hubo una reacci¨®n similar. ¡°En los primeros d¨ªas hubo un repunte del d¨®lar [frente al peso chileno], y luego eso cambi¨® cuando se nombr¨® un equipo econ¨®mico¡±, explica. El presidente Boric nombr¨® a Mario Marcel como Ministro de Hacienda, un respetado economista que era director del Banco Central. Su nombre calm¨® inmediatamente a empresarios e inversores. ¡°All¨¢ si sube el d¨®lar tiene que ver ahora con el tema del precio del cobre¡±, explica la profesora. ¡°El tema en nuestros pa¨ªses es que dependemos tanto de las materias primas, que eso nos hace muy vulnerables. En Colombia veo que el mercado a¨²n no est¨¢ tranquilo con la elecci¨®n del presidente Petro, ni el ciudadano, y eso incrementa esas sensaciones de vulnerabilidad¡±.
Hasta el momento, se sabe que Gustavo Petro tiene varios nombres para liderar su equipo econ¨®mico que podr¨ªan generar calma. Aterrizaron en la campa?a asesores econ¨®micos como Jos¨¦ Antonio Ocampo (exministro de Hacienda y profesor de la Universidad de Columbia), Rudolf Hommes (tambi¨¦n exministro de Hacienda) y Alejandro Gaviria, exrector de la Universidad de los andes y reconocido como uno de los mejores economistas del pa¨ªs. ¡°Es un equipo muy fuerte, con escuelas de pensamiento econ¨®mico muy diferentes, una gran potencia en pol¨ªtica econ¨®mica p¨²blica¡±, dijo Petro la semana pasada a El PA?S.
Por otro lado, el sector privado est¨¢ haciendo anuncios m¨¢s calmados frente a la llegada de Gustavo Petro en los que expresan su voluntad para trabajar con el nuevo gobierno. ¡°Es el momento de serenarnos¡±, dijo el presidente de Asobancaria, el gremio que re¨²ne al sector financiero, despu¨¦s de haber pasado por una campa?a electoral tan polarizada. El gremio que re¨²ne a empresarios de petr¨®leo y gas, llamado ACP, dijo que comparten ¡°el inter¨¦s del nuevo presidente de fortalecer la lucha contra el cambio clim¨¢tico¡± y sus ¡°proyectos de descarbonizaci¨®n del pa¨ªs¡±.
Pero no fue solo en esos dos sectores donde hubo reacciones m¨¢s calmadas. ¡°Los comerciantes estamos listos para aunar esfuerzos, dialogar y concertar sobre las pol¨ªticas, econ¨®micas y sociales que el pa¨ªs necesita¡±, dijo el presidente de Fenalco, federaci¨®n de comerciantes. El presidente de la ANDI, la Asociaci¨®n Nacional de Empresarios de Colombia, le anunci¨® al nuevo gobierno ¡°que de nosotros podr¨¢ esperar un agente constructivo, un agente va a estar aportando las mejores ideas y las mejores posibilidades para el pa¨ªs¡±. La sociedad de agricultores de Colombia SAC habl¨® del ¡°momento del campo, y por esto ponemos a su disposici¨®n las propuestas que desde la SAC, y sus 22 gremios afiliados, estamos seguros pueden sacar adelante a la ruralidad de nuestro pa¨ªs¡±.
Quiz¨¢s los m¨¢s efusivos con la llega de Petro al poder fueron los de la Federaci¨®n Nacional de Cafeteros, el gremio m¨¢s importante del pa¨ªs durante buena parte del siglo XX. ¡°El hoy presidente electo conoce Colombia y sabremos que sabr¨¢ trabajar de la mano con el sector cafetero¡±, escribi¨® la federaci¨®n en un comunicado. ¡°les deseamos la mejor de las suertes en su gesti¨®n, pues ser¨¢ para beneficio del conjunto de los colombianos¡±.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S sobre Colombia y reciba todas las claves informativas de la actualidad del pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
