Petro gobernar¨¢ con un Congreso dividido y una oposici¨®n sin l¨ªder definido
El Pacto Hist¨®rico tendr¨¢ la mayor bancada del Senado, pero lejos de las mayor¨ªas necesarias para las reformas que propone


Con m¨¢s de 11 millones de votos, Gustavo Petro es el primer presidente de izquierda en la historia de Colombia, un sector que ya hab¨ªa ensanchado en marzo su representaci¨®n en el pr¨®ximo Congreso de la Rep¨²blica. El mandatario electo enfrenta un escenario complejo en el Capitolio, con la necesidad de tejer alianzas. A partir de este lunes, en plena resaca poselectoral, comienza una carrera en busca de la gobernabilidad.
El Pacto Hist¨®rico es la mayor bancada del Senado, gracias en parte al impulso de las votaciones que obtuvieron el propio Petro y su n¨²mero dos, Francia M¨¢rquez, en las primarias que coincidieron con las legislativas de marzo, pero est¨¢ lejos de tener aseguradas las mayor¨ªas necesarias para las reformas que propone. Tiene enfrente un archipi¨¦lago de siglas opositoras, sin l¨ªder claro, y con la inc¨®gnita de lo que har¨¢ Rodolfo Hern¨¢ndez, perdedor de la segunda vuelta con 10 millones de votos, pero con apenas un par de congresistas.
La bancada de la variopinta coalici¨®n de izquierdas, a la espera de que concluya oficialmente el escrutinio, suma en torno a una veintena de esca?os ¨C20 a los que se a?aden dos senadores por la circunscripci¨®n ind¨ªgena, para 22 de los 108 lugares¨C, muy por encima de los dos partidos hist¨®ricos, el Conservador y el Liberal, con 15 y 14 senadores respectivamente. Pero si se suman todos los esca?os, todav¨ªa dominan los partidos tradicionales. Los liberales, la bancada de la coalici¨®n Centro Esperanza y la Alianza Verde, todas esas agrupaciones con legisladores que se dividieron entre distintas campa?as, ser¨¢n clave cuando se inicien las sesiones del Congreso que se instala el 20 de julio. Las fuerzas pol¨ªticas, sin embargo, tienen hasta el 7 de septiembre para declararse del gobierno, independientes o de oposici¨®n.
Las propuestas m¨¢s radicales podr¨ªan verse diluidas por la falta de mayor¨ªas claras en el Congreso, apuntaba un an¨¢lisis de la calificadora de riesgo Fitch Ratings. ¡°Las reformas que impliquen proyectos de ley y que necesiten debate parlamentario se construir¨¢n en la medida que construyamos escenarios de concertaci¨®n. No ser¨¢n reformas impuestas, sino debatidas¡±, ha se?alado Petro en una entrevista con EL PA?S.
¡°El pr¨®ximo Gobierno caminar¨¢ sobre una l¨ªnea delgada entre el talante autoritario que el nuevo presidente ha mostrado cuando toma decisiones y los compromisos que hizo con la pol¨ªtica tradicional para alcanzar el triunfo¡±, apunta el analista y consultor Andr¨¦s Segura. ¡°El primer paso ha sido el Gran Acuerdo Nacional, que ser¨¢ la plataforma para unir varias tendencias de los partidos y conseguir su apoyo legislativo en el Gobierno¡±, a?ade Segura. ¡°Aunque hoy no tiene una mayor¨ªa en ninguna de las dos C¨¢maras, la debilidad de los partidos pol¨ªticos le permitir¨¢ presionar a su interior para conseguir apoyos en facciones de ellos. No ser¨ªa raro ver que los partidos Liberal y de la U se declaren independientes en el Congreso¡±.
A pesar de que Petro gan¨® la segunda vuelta, con una ventaja m¨¢s holgada de lo anticipado (un poco m¨¢s del 50% de los votos, frente al 47% de Rodolfo Hern¨¢ndez), una parte importante del pa¨ªs no quer¨ªa que fuera presidente, recuerda el analista Sergio Guzm¨¢n. ¡°Este resultado no le da al nuevo presidente un mandato claro para ejecutar su pol¨ªtica sin al menos tratar de abordar las preocupaciones de la contraparte¡±, apunta el director de la consultora Colombia Risk Analysis. ¡°Esta es una lecci¨®n que deja la Administraci¨®n de Iv¨¢n Duque; si Petro no se mira en ese espejo y piensa c¨®mo gobernar con la otra mitad del pa¨ªs, podemos esperar cuatro a?os de estancamiento y de una pol¨ªtica al borde del abismo¡±.
A la espera de los n¨²meros finales, habr¨¢ un Congreso dividido. ¡°Como presidente, Petro tendr¨¢ dificultades para negociar en el Senado con el Partido Liberal y el Partido de la U, quienes dominan la toma de decisiones en la C¨¢mara de Representantes¡±, se?ala Guzm¨¢n. ¡°Tambi¨¦n enfrentar¨¢ un obst¨¢culo con Francia M¨¢rquez, quien no ha sido muy receptiva a las alianzas con partidos tradicionales o ¨¦lites. Cambio Radical, el Liberal y el Partido de la U ser¨¢n los partidos bisagra en el Congreso y tendr¨¢n el poder de detener las grandes reformas, como la fiscal, la laboral o la de pensiones. Es previsible que para asegurar la gobernabilidad, el presidente entrante deba negociar el contenido del paquete legislativo y mostrar disposici¨®n a compartir cargos en su Gabinete con los diferentes partidos¡±, vaticina. ¡°Ya vimos lo improductivo que fue el primer a?o de Iv¨¢n Duque, as¨ª que es improbable que el presidente electo quiera repetir la misma experiencia¡±.
Los observadores coinciden en que no enfrentar¨¢ una oposici¨®n monol¨ªtica, y tendr¨¢ que v¨¦rselas con contradictores diversos. No solo Hern¨¢ndez, tambi¨¦n las principales figuras de un uribismo en horas bajas, pero con una representaci¨®n significativa del Centro Democr¨¢tico en el Congreso, como Miguel Uribe Turbay y Mar¨ªa Fernanda Cabal ¨Clos senadores electos m¨¢s votados del pa¨ªs¨C. ¡°Los socialistas solo saben destruir y nuestra obligaci¨®n es defender la libertad¡±, ha dicho Cabal, representante de los sectores m¨¢s radicales, en una declaraci¨®n de intenciones.
Este cambio de Gobierno implica tambi¨¦n un cambio de actitud en la oposici¨®n, destaca el analista Segura. ¡°El Centro Democr¨¢tico no tiene la fuerza que tuvo frente al Gobierno de Juan Manuel Santos, pero aun as¨ª tiene figuras medi¨¢ticas que pueden poner el tema en la agenda e intentar¨¢n plantear un escenario de extremos en temas pol¨¦micos¡±, anticipa. Si Rodolfo Hern¨¢ndez asume su puesto como senador, como lo estipula el Estatuto de la Oposici¨®n para el aspirante derrotado en la segunda vuelta, llega con un apoyo de 10 millones de votos que pesan, pero sin apoyo de una bancada. ¡°Su intenci¨®n seguramente se limitar¨¢ a hacer presencia frente algunos temas de su inter¨¦s¡±, apunta. En ese caso, con un centro que sali¨® pulverizado de la primera vuelta, una oposici¨®n menos radical est¨¢ hu¨¦rfana, en espera de que personajes como el exnegociador de la paz Humberto De la Calle (de Centro Esperanza) o David Luna (de Cambio Radical) ocupen ese lugar.
¡°Habr¨¢ oposici¨®n, indudablemente¡±, conced¨ªa Petro en su discurso de la noche electoral. ¡°En este Gobierno que se inicia nunca habr¨¢ persecuci¨®n pol¨ªtica ni persecuci¨®n jur¨ªdica, solo habr¨¢ respeto y di¨¢logo¡±, prometi¨® al proyectar un trato cordial con la oposici¨®n: ¡°Bajo los liderazgos que sea, sea el de [?lvaro] Uribe, Federico [Guti¨¦rrez], Rodolfo o todos juntos, ser¨¢ bienvenida en el Palacio de Nari?o para dialogar sobre los problemas de Colombia¡±.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S sobre Colombia y reciba todas las claves informativas de la actualidad del pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
