Redes, podcast y boca a boca: la oposici¨®n se lanza a explicarle a la ciudadan¨ªa c¨®mo votar contra el chavismo
Mar¨ªa Corina Machado se apoya en la organizaci¨®n ciudadana para defender el voto ante la carrera de obst¨¢culos previa a las elecciones presidenciales del 28 de julio, como un tarjet¨®n confuso que favorece la candidatura de Maduro


La oposici¨®n venezolana se ha apoyado en la organizaci¨®n ciudadana, espont¨¢nea y variopinta para atravesar el empinado camino hasta las elecciones presidenciales del 28 de julio. El partido de Mar¨ªa Corina Machado, la l¨ªder que impulsa el voto por Edmundo Gonz¨¢lez Urrutia ¨Del candidato que el chavismo ha permitido inscribir¨D, ha desplegado comanditos en todo el pa¨ªs para activar a sus electores para la contienda y la defensa del voto. As¨ª busca hacer frente a uno de los escenarios m¨¢s complejos en estas elecciones, que se han convertido en una constante carrera de obst¨¢culos para la oposici¨®n, que tiene la mayor¨ªa de la intenci¨®n de voto, pero le toca asegurarla en cada urna de votaci¨®n.
Los comanditos han logrado animar la participaci¨®n en las votaciones, que la mayor¨ªa de las encuestas da por sentada con un deseo de cambio pol¨ªtico que llega al 80%. Para constituirlos, basta que sea una iniciativa particular, partidista o sectorial. Se le pone un nombre, se inscriben a entre 5 y 20 miembros y se registran en un formulario de Google del comando de campa?a de la oposici¨®n. Con los nombres, sus organizadores expresan su humor electoral, esperanzador o revanchista, y los mayores deseos tras la elecci¨®n. Comandito Recojan Los Vidrios, Comandito Tengo Fe, Comandito Lawyer, Comandito por la Salud, Comandito Nuestros Hijos de Vuelta. Incluso los hay por familia. Estos nombres han figurado en pancartas hechas a mano en los actos de Machado y Gonz¨¢lez por el pa¨ªs.
Esta es la manera con la que Vente ¨Dun partido joven, de escasa maquinaria y con gran parte de sus miembros coordinadores encarcelados o perseguidos¨D se enfrenta al 1x10 del desinflado Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), que en cada elecci¨®n impone como obligaci¨®n a sus estructuras de base que reparten la comida de los Comit¨¦s Locales de Abastecimiento y Producci¨®n (CLAP) y controla el despacho del gas para cocinar en gran parte de las comunidades el pa¨ªs. Con ello coacciona a los votantes bajo la amenaza de suprimirlos, como se ha denunciado reiteradamente en las ¨²ltimas elecciones.

En enero, Machado habl¨® de los 600k, en referencia a las 600.000 personas que se necesitar¨ªan idealmente para defender el voto, particularmente como testigos y coordinadores de centros. Magalli Meda, jefa del comando nacional de campa?a Con Vzla, refugiada en la Embajada de Argentina, inform¨® a principios de mayo a trav¨¦s de su cuenta en X que, para la fecha, se hab¨ªan registrado 15.000 comanditos para trabajar por la candidatura de Gonz¨¢lez Urrutia, formalmente constituida hace un mes. A¨²n est¨¢n lejos de la meta, pero ¡°los comanditos son el centro de esta campa?a¡±, dice Imeru Alfonzo, que articula en Caracas estas estructuras que tienen funciones adicionales a la cl¨¢sica estructura de conteo, movilizaci¨®n de votantes y defensa del voto que usan los partidos.
Alfonzo explica: ¡°Son necesarios para saber el n¨²mero aproximado de personas que van votar, tener el contacto y direccionar el voto ese d¨ªa. Pero tambi¨¦n para hacer la comunicaci¨®n boca a boca, vecino a vecino, porque la informaci¨®n est¨¢ secuestrada y hay que ense?ar a la gente a votar¡±. Esta ha sido una elecci¨®n compleja y tambi¨¦n lo ser¨¢ el d¨ªa en que cada elector est¨¦ frente a la m¨¢quina con la imagen del tarjet¨®n. ¡°Casi todas las tarjetas cl¨¢sicas de los partidos de oposici¨®n de toda la vida han sido secuestradas, est¨¢n apoyando a los alacranes¡±, agrega.
La maniobra gestada con la intervenci¨®n judicial de estas organizaciones ¨Dy las que pudieran venir¨D est¨¢ orientada a la confusi¨®n del electorado en ese momento crucial. ¡°Nos estamos preparando para todos los escenarios, porque el r¨¦gimen se est¨¢ jugando el todo por el todo¡±. Alfonzo reconoce el temor que hay en algunas comunidades de figurar en la plataforma digital de los comanditos en apoyo a la candidatura opositora. No se ha enterrado a¨²n el fantasma de la llamada Lista Tasc¨®n, una base de datos con informaci¨®n personal de los firmantes de la convocatoria a un refer¨¦ndum revocatorio contra Hugo Ch¨¢vez que se filtr¨® y empez¨® a ser usada como mecanismo de discriminaci¨®n pol¨ªtica. Ante eso, explica el activista, hay quienes han optado por llevar registros manuales.

Hacer la tarea
Norlymar Miranda, estudiante universitaria de 22 a?os, habla de la manera que tienen para pararse frente al monstruo comunicacional del chavismo, que a¨²n as¨ª no logra remontar en las encuestas: ¡°Somos nosotros con nuestros tel¨¦fonos contra el mundo¡±. Despu¨¦s a?ade: ¡°Tienen todos los recursos, jugueticos, medios, podcasts, anuncios de redes sociales y est¨¢n en todos los formatos. Pero su narrativa los est¨¢ haciendo quedar mal. En estos d¨ªas ve¨ªa un mural que dec¨ªa ¡®Por la paz voto por Maduro¡¯. Y luego te metes en redes sociales y ves que a una se?ora le cerraron el puesto de empanadas por venderle unos desayunos a Mar¨ªa Corina Machado. La gente no es tonta ni est¨¢ tan desconectada como pensamos¡±.
La joven cursa Comunicaci¨®n Social en una universidad p¨²blica y los ¨²ltimos meses se ha dedicado a la pedagog¨ªa electoral en esta particular contienda en la que la principal l¨ªder de la oposici¨®n viaja intensamente por todo el pa¨ªs. Es un trabajo de educaci¨®n necesario en un pa¨ªs fragmentado por la crisis, con pocos medios independientes disponibles, porque la mayor¨ªa est¨¢ autocensurado y son cerrados luego de que los opositores son entrevistados. La campa?a corre con grandes brechas informativas.
Por eso, en redes sociales han corrido videos de activistas ense?ando a la gente a votar por la tarjeta de la Mesa de la Unidad Democr¨¢tica (MUD) contando las casillas del tarjet¨®n que mostrar¨¢ la m¨¢quina de votaci¨®n, como si fuera el diagrama de unos pasos de baile o una especie de ajedrez. ¡°Cuentas 1, 2, 3, 4 y 5 en la primera fija y bajas¡±, le explicaba una joven a un conductor en una de las grabaciones difundidas hace unas semanas. La f¨®rmula, por supuesto, ya se ha hecho eslogan y canci¨®n.
Miranda se hizo de una narrativa y la convirti¨® en etiqueta: #HagamosLaTarea. As¨ª ha desarrollado una campa?a en calle y como TikTok con videos que se han hecho virales, una red social en la que, contrario a lo que podr¨ªa pensarse, no convoca solo a los j¨®venes en Venezuela, sino tambi¨¦n a los mayores de 50 a?os y conecta a los estratos sociales m¨¢s bajos. As¨ª logr¨®, seg¨²n sus n¨²meros, movilizar a m¨¢s de 9.000 nuevos electores a inscribirse para votar. Ella tambi¨¦n votar¨¢ por primera vez este 28 de julio. ¡°En nuestra adolescencia vimos c¨®mo reprim¨ªan a los j¨®venes y a gente de nuestra edad y luego la oposici¨®n llamaba a la abstenci¨®n. Somos una generaci¨®n sin referencias para votar, con cero cultura democr¨¢tica¡±, cuenta. ¡°Mi mam¨¢ me cuenta que antes se sal¨ªa a votar en familia, hac¨ªan un sancocho ese d¨ªa. Eso se ha perdido y tampoco se le puede reclamar a la gente. Pero cada quien tiene algo que aportar. Lo que se est¨¢ gestando de aqu¨ª al 28 solo va a suceder si todos vamos en conjunto para que esto cambie¡±.
La joven se inici¨® a los 15 a?os en la pol¨ªtica en Trujillo, una ciudad de los Andes venezolanos, aunque ahora est¨¢ desvinculada de los partidos. Ahora cree que la oposici¨®n debe entrar en sobremarcha. ¡°Es el momento de la pedagog¨ªa electoral. Debemos tener mil maneras diferentes de explicar c¨®mo votar por Edmundo, porque no sabemos qu¨¦ puede pasar con la tarjeta de la MUD de aqu¨ª al 28¡å. Una vez finalizada la cruzada por la inscripci¨®n de nuevos votantes, tambi¨¦n obstaculizada desde el propio Consejo Nacional Electoral (CNE), Miranda est¨¢ construyendo un voluntariado que sirva de respaldo y que vincule a todos los ciudadanos que quieren hacer algo m¨¢s que votar y no saben c¨®mo hacerlo sin estar en un partido. En poco tiempo ha conformado una red de m¨¢s de 400 personas a las que est¨¢n formando en defensa del voto, denuncia de delitos electorales y en los procesos de verificaci¨®n ciudadana que ser¨¢n cruciales el pr¨®ximo d¨ªa D que viene en Venezuela.
Siga toda la informaci¨®n de El PA?S Am¨¦rica en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.