Entre la ansiedad por un cambio y las amenazas para seguir igual: Venezuela aguarda cautelosa el ¡®decisivo¡¯ 10 de enero
La cuenta atr¨¢s de la fecha de la investidura presidencial se vive con incertidumbre. La mayor¨ªa de analistas cree que Maduro asumir¨¢ el poder, pero en Caracas a¨²n hay esperanza por el rol que pueda jugar la oposici¨®n
Las fiestas en Venezuela transcurren en medio de una aparente sensaci¨®n de normalidad. Por unos d¨ªas, el ruido pol¨ªtico ha ido cediendo para darle paso a las obligaciones familiares propias de esta ¨¦poca. El Gobierno de Nicol¨¢s Maduro ¡ªmuy cerca de tomar posesi¨®n por cuenta propia para un nuevo per¨ªodo constitucional¡ª ha sido el primer interesado en que gobierne el ambiente salom¨®nico de la Navidad, que comenz¨® a ser celebrada desde octubre con un bombardeo de propaganda por televisi¨®n.
Pero, en medio de una escenograf¨ªa que parece pl¨¢cida, el chavismo y la oposici¨®n se siguen enviando mensajes, advertencias e indirectas en p¨²blico. Del tema no se habla mucho, pero todo el mundo tiene el ojo puesto sobre lo que pueda suceder este 10 de enero, fecha de la toma de posesi¨®n del presidente electo, despu¨¦s de la crisis desatada tras las elecciones del 28 de julio, en las que Maduro fue proclamado ganador sin mostrar los resultados completos, mientras el opositor Edmundo Gonz¨¢lez se atribu¨ªa una victoria respaldada por las actas oficiales de los escrutinios recabadas por sus testigos. El asunto se ha vuelto tan crucial que en los sermones de las misas de aguinaldo alg¨²n que otro sacerdote en Caracas pidi¨® a los fieles contemporizar las expectativas en torno al 10 de enero.
Aunque la mayor¨ªa de los analistas dan por descontado que ser¨¢ Nicol¨¢s Maduro quien asuma de nuevo el poder en el Palacio Federal Legislativo los pr¨®ximos d¨ªas, en ciertas zonas de la capital se guarda una sincera esperanza sobre los anuncios que, con recurrencia, desde la clandestinidad, hace Mar¨ªa Corina Machado en torno a la cercan¨ªa de un cambio pol¨ªtico en el pa¨ªs. ¡°El Gobierno est¨¢ dividido, las fracturas del r¨¦gimen se profundizan, ellos est¨¢n m¨¢s d¨¦biles que nunca¡±, ha reiterado Machado estos d¨ªas en algunas entrevistas. La dirigente insiste en aconsejarle a Maduro que acepte los t¨¦rminos para una transici¨®n pac¨ªfica dentro del marco constitucional, puesto que, de lo contrario, ¡°ser¨¢ peor para ¨¦l¡±. Desde Madrid, Gonz¨¢lez Urrutia habla de manera habitual sobre lo inexorable de su regreso al pa¨ªs como presidente electo.
Sonrientes, y entre un villancico y el otro, los mandos chavistas tambi¨¦n se manifiestan, ense?ando la pistola en la cintura. Ya son varias las ocasiones en las cuales afirman estar listos para cualquier contingencia y advierten a la oposici¨®n sobre las consecuencias de un procedimiento ¡°inconstitucional¡±. La temida Ley Sim¨®n Bol¨ªvar, por la que se condena con inhabilitaciones de 60 a?os, c¨¢rcel o multas a quienes pidan sanciones y temas que atenten contra la patria, ya est¨¢ en vigencia.
Venezuela cierra el a?o con 1800 presos pol¨ªticos
Maduro ha intentado rebajar el costo de la represi¨®n anunciando excarcelaciones en los d¨ªas previos a la Navidad. La presi¨®n de las agencias de Naciones Unidas, con quien el Gobierno ha recuperado cierta interlocuci¨®n que ha hecho posible el regreso de la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos, ha sido clave. Los m¨¢s de 150 adolescentes arrestados durante las protestas contra los resultados de los comicios anunciados por Elvis Amoroso, presidente del Consejo Nacional Electoral y amigo cercano de la pareja presidencial, ya est¨¢n en sus casas. Pero siguen teniendo que presentarse ante los tribunales. No les han concedido la libertad plena. El fiscal Tarek William Saab ha dicho que, en los ¨²ltimos d¨ªas del a?o, se revisaron m¨¢s de 400 casos y que, en total, el n¨²mero de excarcelados supera los 1.300. La ONG Foro Penal contabiliza para la ¨²ltima semana del a?o 1800 prisioneros por motivos pol¨ªticos.
Pese a las excarcelaciones, la persecuci¨®n no cesa. En la v¨ªspera de la Nochebuena, el r¨¦gimen detuvo a Luis Tarbay, coordinador pol¨ªtico internacional de Vente, el partido de Machado, un c¨²mulo de capturas que estrechan el cerco sobre la dirigente. Hay al menos 27 personas en situaci¨®n de desaparici¨®n forzada. Una vez m¨¢s, el chavismo levanta la bandera de las conspiraciones para justificar su arremetida. Ante el acecho, la mayor¨ªa de los dirigentes pol¨ªticos est¨¢n en resguardo, lejos de actos p¨²blicos. Hasta 40 unidades policiales desfilan peri¨®dicamente por las avenidas m¨¢s importantes de Caracas en las noches, todas mostrando funcionarios armados. Especialistas de Contrainteligencia Militar y el Servicio Bolivariano de Inteligencia, Sebin, tambi¨¦n patrullan con unidades ¡°estrat¨¦gicas¡±. Los puestos de control policiales se han multiplicado y el Ministerio de Defensa despleg¨® unidades de reacci¨®n r¨¢pida en todo el pa¨ªs.
Maduro sigue invocando la ¡°perfecta uni¨®n-c¨ªvico-militar policial¡± para defender la Constituci¨®n. Se han organizado varios actos con las Milicias Bolivarianas, un componente de la Fuerza Armada, as¨ª como pronunciamientos de la Guardia Nacional, en apoyo a sus l¨ªderes. Los continuos mensajes de lealtad son liderados por Vladimir Padrino L¨®pez, el hombre fuerte del sector castrense nacional, uno de los pilares del r¨¦gimen chavista, por diez a?os ministro de la Defensa y general en jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Como hace un a?o, el oficialismo tambi¨¦n ha reabierto sus frentes internacionales. Las tensiones fronterizas con Guyana han vuelto a reavivarse despu¨¦s de que hace una semana Padrino L¨®pez inaugurara un puente que conecta el territorio continental de Venezuela con una isla fluvial compartida por ambos pa¨ªses ante las protestas del pa¨ªs vecino.
El chavismo est¨¢ considerablemente evaporado en las calles, pero Nicol¨¢s Maduro parece tener pleno control de la situaci¨®n del pa¨ªs. Mar¨ªa Corina Machado ha reconocido que no necesariamente est¨¢ planteado un desenlace el d¨ªa 10 de enero. Para ella, la negativa de Maduro a reconocer su derrota agravar¨ªa su situaci¨®n en el poder.
Dos investiduras vitales en 10 d¨ªas
La toma de posesi¨®n en Caracas est¨¢ sujeta a la del 20 de enero en Washington y a que el tenor de los discursos de los funcionarios designados por Donald Trump para llevar las relaciones con la regi¨®n se corresponda con el tipo de Gobierno que el impredecible magnate vaya a ejercer. Lo que m¨¢s puede afectar a Venezuela es si alivia o endurece las sanciones petroleras. ¡°No se puede colocar esto en manos de Trump, pero sus decisiones llegando al Gobierno tienen un significado¡±, afirma una fuente de la oposici¨®n venezolana que ha preferido mantenerse en reserva. ¡°Los funcionarios que est¨¢ colocando en su Gobierno para Argentina, para la OEA, para Colombia, Panam¨¢, para M¨¦xico, los funcionarios de seguridad nacional, todos, est¨¢n vinculados con la situaci¨®n en Venezuela¡±.
El 10 de enero tambi¨¦n pone un l¨ªmite a las democracias del mundo para fijar posici¨®n ante un nuevo Gobierno herido en su legitimidad, sobre el que no han dado reconocimiento pleno despu¨¦s de las elecciones. Un escenario que, sin embargo, Maduro ya naveg¨® antes. M¨¦xico y Colombia ya anunciaron que enviar¨¢n funcionarios a la cita. No ser¨¢n los jefes de Estado, lo que de alguna manera indica que las relaciones ser¨¢n rebajadas de nivel, pero que se mantendr¨¢ la interlocuci¨®n. A Edmundo Gonz¨¢lez la mayor¨ªa de los pa¨ªses no le ha alzado el brazo como presidente electo. El episodio del interinato de Juan Guaid¨® como un gobierno paralelo se ha convertido en la bandera roja que ha obligado a la diplomacia internacional a guardar cautela sobre la crisis desatada tras las denuncias de fraude de la oposici¨®n.
Machado tiene apoyo internacional y poder de convocatoria, pero sigue siendo un misterio su capacidad de maniobra dentro del pa¨ªs y de qu¨¦ est¨¢ hecha la certeza con que Edmundo Gonz¨¢lez asegura que estar¨¢ en Venezuela para tomar posesi¨®n el 10 de enero, luego de una gira que pasar¨¢ por Argentina y Chile, aun cuando el ministro de Interior y radical n¨²mero dos del chavismo, Diosdado Cabello, muestra cada semana en televisi¨®n las esposas que le pondr¨¢ apenas pise el pa¨ªs del que sali¨® en huyendo de una persecuci¨®n judicial en su contra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.