Cristina Kirchner, acusada de encabezar una matriz de corrupci¨®n ¡°extraordinaria¡±
La Fiscal¨ªa considera acreditado que la expresidenta y hoy vicepresidenta de Argentina encabez¨® una trama il¨ªcita para defraudar al Estado a trav¨¦s de obras p¨²blicas en la provincia de Santa Cruz

La provincia patag¨®nica de Santa Cruz fue la regi¨®n desde la que los expresidentes argentinos N¨¦stor Kirchner y Cristina Fern¨¢ndez de Kirchner construyeron su poder. Esa regi¨®n del extremo sur del pa¨ªs es ahora la fuente de sus mayores problemas judiciales. En la recta final del juicio que investiga irregularidades en medio centenar de obras p¨²blicas de Santa Cruz, el Ministerio P¨²blico Fiscal acus¨® este lunes a Fern¨¢ndez de Kirchner, hoy vicepresidenta, de haber encabezado -junto a su difunto marido- ¡°una asociaci¨®n il¨ªcita piramidal¡± destinada a defraudar al Estado a trav¨¦s del desv¨ªo de fondos p¨²blicos que deb¨ªan ir destinados a infraestructura vial.
¡°Al asumir N¨¦stor Kirchner la presidencia y luego su esposa, Cristina Elisabet Fern¨¢ndez, instalaron y mantuvieron en el seno de la administraci¨®n nacional y provincial de Santa Cruz una de las matrices de corrupci¨®n m¨¢s extraordinarias que lamentablemente y tristemente se hayan desarrollado en el pa¨ªs¡±, sostuvo el fiscal Diego Luciani en la primera jornada de lectura de los alegatos acusatorios, realizada por videoconferencia ante el Tribunal Oral Federal 2. La vicepresidenta lo escuchaba tambi¨¦n de forma virtual.
Sus duras acusaciones contrastan con el pedido de absoluci¨®n formulado dos semanas antes por otro de los querellantes, la Unidad de Informaci¨®n Financiera. Los abogados del organismo antilavado de activos de Argentina eximieron a Kirchner de toda responsabilidad y pidieron penas menores para los altos cargos provinciales imputados.
Seg¨²n Luciani, la presunta asociaci¨®n il¨ªcita encabezada por el matrimonio de expresidentes tuvo una vasta capacidad de acci¨®n que se perpetu¨® durante m¨¢s de una d¨¦cada con ¡°ausencia absoluta de control¡± por parte de organismos estatales. El fiscal los acus¨® de haber convertido ¡°de la noche a la ma?ana¡± en empresario de la construcci¨®n a su ¡°amigo ¨ªntimo¡± L¨¢zaro B¨¢ez y de desviar ingentes cantidades de fondos p¨²blicos a trav¨¦s de los contratos adjudicados a su principal empresa, Austral Construcciones.
¡°El anterior trabajo de B¨¢ez fue el de cajero de un banco. Una persona que nunca hab¨ªa incursionado en el rubro empresarial de manera intempestiva cre¨® una empresa constructora y que luego se iba a quedar con todas las compa?¨ªas constructoras de Santa Cruz¡±, subray¨® Luciani ante los jueces.
Seg¨²n los datos expuestos por el fiscal a lo largo de la ma?ana, el 78% de las obras viales concesionadas en Santa Cruz entre 2003 y 2015 fueron a parar al grupo B¨¢ez. Lo hicieron con una rapidez inusitada: 29 d¨ªas frente al promedio de 210 para las dem¨¢s empresas. A¨²n as¨ª, la respuesta estuvo lejos de ser la adecuada. Casi la mitad de las obras adjudicadas -24 de un total de 51- quedaron inconclusas y solo una de ellas se ajust¨® al presupuesto original y no requiri¨® el desembolso de fondos extras.
El juicio, que comenz¨® en mayo de 2019, tiene a Fern¨¢ndez de Kirchner y a altos cargos de su gesti¨®n imputados por los delitos de asociaci¨®n il¨ªcita y defraudaci¨®n a la administraci¨®n p¨²blica. Entre los 13 acusados destacan tambi¨¦n L¨¢zaro B¨¢ez, el exministro de Planificaci¨®n Federal Julio de Vido y el exsecretario de Obras P¨²blicas Jos¨¦ L¨®pez.
B¨¢ez fue condenado el a?o pasado a 12 a?os de prisi¨®n por blanquear 55 millones de d¨®lares entre 2003 y 2015, la pena m¨¢s alta impuesta por este delito en Argentina. El tribunal le impuso adem¨¢s una multa r¨¦cord de 480 millones de d¨®lares. De Vido y L¨®pez tambi¨¦n llegan al final del juicio con otras condenas previas.
Los abogados de Kirchner, hoy vicepresidenta, alegan que desconoc¨ªa las supuestas maniobras fraudulentas realizadas en Santa Cruz. A lo largo de su exposici¨®n, Luciani mostr¨® cientos de mensajes que buscan derribar esa l¨ªnea de defensa. El Ministerio P¨²blico Fiscal tiene nueve d¨ªas para desarrollar su alegato contra los imputados.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S Am¨¦rica y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la regi¨®n
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.