Elecciones en Argentina: centros de votaci¨®n, encuestas y lo que hay que saber de la jornada electoral
Argentina elige nuevo presidente en la elecci¨®n m¨¢s cerrada desde el retorno a la democracia hace 40 a?os

M¨¢s de 35 millones de argentinos est¨¢n llamados a las urnas este domingo para decidir al pr¨®ximo presidente. Tras una sorpresiva primera vuelta, en la que el peronista Sergio Massa super¨® con el 37% de votos al ultraliberal Javier Milei (30%), los candidatos se medir¨¢n en la segunda vuelta que definir¨¢ al nuevo inquilino de la Casa Rosada durante los siguientes cuatro a?os. De ideas pol¨ªticas contrapuestas, Massa y Milei se disputan ante los votantes, sobre todo, la f¨®rmula id¨®nea para poner rumbo de salida a la crisis econ¨®mica que golpea Argentina, con un 142% de inflaci¨®n interanual y el 40% de habitantes con ingresos debajo del umbral de pobreza.
Los ecos de las elecciones de este domingo han resonado m¨¢s all¨¢ de las fronteras nacionales. Las muestras de apoyo y rechazo a los programas de Massa y Milei dividen opiniones en el resto de Latinoam¨¦rica: a inicios de noviembre, una carta abierta firmada por cientos de economistas de todo el mundo advert¨ªa de los peligros del programa de Javier Milei, con un ideario ultraliberal decidido a dolarizar la econom¨ªa y reducir el gasto p¨²blico al m¨ªnimo, dejando en manos del libre mercado la pol¨ªtica econ¨®mica. La respuesta lleg¨® una semana despu¨¦s, de la mano de intelectuales y exgobernantes latinoamericanos de derecha como Mario Vargas Llosa, Mauricio Macri y Felipe Calder¨®n, quienes tildaron al proyecto peronista de Massa de ¡°fracasado¡± y ¡°una amenaza¡± que supondr¨ªa la continuaci¨®n del kirchnerismo.
?D¨®nde y a qu¨¦ hora votar?
Los colegios electorales abrir¨¢n en punto de las 8.00 de la ma?ana y cerrar¨¢n a las 18.00, cuando todas las personas dentro hayan emitido su voto. Para conocer el establecimiento que corresponde a cada ciudadano para votar, basta con consultar el padr¨®n electoral en el sitio web oficial del Registro Nacional de Electores e ingresar el n¨²mero de documento y distrito. El sistema arrojar¨¢ la direcci¨®n y el n¨²mero de mesa correspondiente.
La ley contempla el voto obligatorio para todos los ciudadanos argentinos de 18 a 70 a?os inscritos en el padr¨®n electoral; sin embargo, quienes se abstengan de acudir a los comicios deber¨¢n presentar un justificativo que sustente su incapacidad de votar dentro de los 60 d¨ªas posteriores a la elecci¨®n ante la CNE. En caso de no votar y no contar con un formulario de justificaci¨®n, la persona har¨¢ acreedora a una multa econ¨®mica y formar¨¢ parte del Registro de Infractores.
Milei o Massa: ?qu¨¦ dicen las encuestas?
De acuerdo con un an¨¢lisis de EL PA?S sobre las ¨²ltimas quince encuestas publicadas, se trata de la elecci¨®n m¨¢s cerrada desde el regreso a la democracia hace 40 a?os: con una diferencia de apenas 2,3 puntos (51,1% para Milei, por 48,8% de Massa), la ligera ventaja del candidato de La Libertad Avanza cae dentro del margen de error estad¨ªstico, un escenario que deja abierta la contienda para el domingo. A diferencia de la primera vuelta, en la segunda vuelta ¨²nicamente son tomados en cuenta los votos efectivos, es decir, aquellos emitidos v¨¢lidamente para Massa o Milei. El ganador ser¨¢ el candidato que obtenga m¨¢s votos afirmativos.
Resultados
De acuerdo con la ley, los resultados preliminares no pueden informarse hasta despu¨¦s de tres horas del cierre de la jornada electoral. De ah¨ª que el escrutinio provisorio, un sistema de conteo r¨¢pido previsto por la Direcci¨®n Nacional Electoral que tiene como fin informar a la ciudadan¨ªa el mismo d¨ªa de la elecci¨®n, mostrar¨¢ los primeros resultados a las 21.00 horas del domingo. Aunque no se trata del escrutinio definitivo, que comienza 48 horas despu¨¦s de las elecciones, el escrutinio provisorio ofrecer¨¢ un resultado consolidado y representativo para definir al presidente del pr¨®ximo cuatrenio, cuya gesti¨®n comenzar¨¢ el 10 de diciembre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
