Periodista pol¨ªtica. Cubre la informaci¨®n del PP despu¨¦s de haber seguido los pasos de tres partidos (el PSOE, Unidas Podemos y Cs). La mayor parte de su carrera la ha desarrollado en EL PA?S y la SER. Es licenciada en Derecho y en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid y m¨¢ster en periodismo de EL PA?S. Colabora como analista en TVE.
Fuentes del PSOE insisten en que es normal que el presidente se re¨²na con un empresario importante, y el PP habla de ¡°esc¨¢ndalo de proporciones inasumibles¡±
Los barones populares no creen que sea posible llegar a acuerdos de calado con el PSOE y no se plantean un giro dr¨¢stico en sus pol¨ªticas porque seguir¨¢n dependiendo de la ultraderecha
El l¨ªder del PP apuesta por mantener los acuerdos con los ultras en 140 Ayuntamientos y evita desvelar su posici¨®n sobre la reforma de la ley de extranjer¨ªa para la acogida de menores migrantes
La direcci¨®n popular, que ha evitado romper a pesar de la deriva de Abascal, cree que el l¨ªder ultra se pas¨® de frenada con su ¨®rdago influido por los reveses electorales y el temor al fen¨®meno Alvise
El partido de Abascal exculpa a los barones y acusa a Feij¨®o de ¡°romper los pactos¡±. La c¨²pula ultra decidir¨¢ los ¡°pr¨®ximos pasos¡± a dar este jueves. Fuentes populares apuntan a un especial peligro en Castilla y Le¨®n y Extremadura
Los barones del PP rechazan la reforma de la Ley de Extranjer¨ªa para incluir un reparto obligatorio, mientras Vox mantiene su amenaza de romper los Gobiernos conjuntos
El PSOE sube la presi¨®n sobre Feij¨®o para que rompa sus coaliciones y G¨¦nova sigue sin desvelar la posici¨®n de sus barones ante la reforma de la ley de extranjer¨ªa
Los populares rechazan modificar la ley para hacer obligatorio el reparto pero aceptan acoger a los ni?os y adolescentes extranjeros llegados a Canarias
G¨¦nova se suma a la propuesta de Abascal de desplegar al Ej¨¦rcito contra los cayucos por temor, seg¨²n fuentes populares, a que los partidos ¡®ultra¡¯ capitalicen un eventual repunte de llegadas
El acuerdo de Pol¨ªtica Territorial y Canarias, donde los populares gobiernan con CC, tiene que pasar por el Congreso, pero los barones de Feij¨®o defienden intereses contrapuestos
Feij¨®o abre la puerta al acuerdo judicial, pero Ayuso le marca el terreno: ¡°Si no se cambia el sistema de elecci¨®n, va a ser un aut¨¦ntico desastre¡±, y especifica: ¡°Nos va la democracia en ello¡±
Gamarra carga contra la sentencia y acusa a S¨¢nchez de haberla ¡°anticipado¡± en un mitin hace dos semanas, cuando tild¨® a Magdalena ?lvarez de v¨ªctima del ¡°vil ataque de la derecha¡±
Fuentes de la c¨²pula del PP explican que exigir¨¢n un ¡°compromiso¡± de que se avance en el cambio del modelo y garant¨ªas mayor independencia del ¨®rgano de gobierno de los jueces
Feij¨®o dice estar dispuesto a retomar la negociaci¨®n y afirma que ¡°firmar¨¢ todo aquello que sea avanzar en la independencia judicial¡±, aunque advierte a S¨¢nchez de que retire el ultim¨¢tum. Fuentes del PP de Madrid ven un ¡°error¡± un acuerdo
La nueva normativa sobre vivienda, que los dos grandes partidos estuvieron a punto de acordar en mayo, deriva ahora en dos iniciativas enfrentadas: la de los socialistas con el PNV y la que los populares registrar¨¢n en septiembre
Los populares pretenden romper la mayor¨ªa del Gobierno en el Congreso con alianzas coyunturales con PNV y Junts. Algunas fuentes de la direcci¨®n recomiendan pese a ello pactar el Poder Judicial antes del verano
Los populares asumen que no pueden desalojar al presidente socialista y ahuyentan la moci¨®n de censura, mientras declaran su ¡°respeto¡± a los votantes de Alvise para empezar la estrategia de atracci¨®n
Dirigentes y barones del PP admiten el nerviosismo en el partido, ya que para trasladar el mensaje de fin de ciclo necesitan una victoria amplia tras una campa?a accidentada
Feij¨®o dice que el informe de la Guardia Civil sobre Bego?a G¨®mez estaba recortado y los socialistas hablan de ¡°deriva antisistema¡± de los populares
Feij¨®o subraya que el presidente tiene que asumir ¡°inmediatamente responsabilidades pol¨ªticas¡± mientras recurre a la justicia el archivo de su denuncia contra el l¨ªder del PSOE en la Oficina de Conflicto de Intereses
El PSOE y Vox se lanzan a aprovechar la contradicci¨®n en la que incurre el l¨ªder popular, que normaliza una posible alianza con los independentistas para desalojar a S¨¢nchez de La Moncloa
El PP necesitar¨ªa el apoyo tanto de Junts como de Vox para que prosperara la moci¨®n. El ministro de Presidencia, F¨¦lix Bola?os, critica la ¡°hipocres¨ªa¡± del PP, capaz de ¡°pactar con la ultraderecha en Europa y Espa?a y pedirle por favor a Puigdemont que les apoye¡±
El Gobierno de Madrid acudir¨¢ al Tribunal Constitucional ¡°ya mismo¡± en una decisi¨®n coordinada por N¨²?ez-Feij¨®o, y que ya hab¨ªan adoptado al menos otras seis regiones
El l¨ªder del PP cuestiona el antieurope¨ªsmo de los ultras y que no apoyen el pacto migratorio de la UE, mientras la fundaci¨®n de Aznar llama a los de Abascal ¡°seguro de vida del sanchismo¡±