Una leyenda del Lejano Oeste
El libro de Torres-Dulce constituye una investigaci¨®n minuciosa acerca de la obra y la vida de John Ford y un an¨¢lisis sobre los personajes de la trama

La historia del cine es parte esencial de la historia del mundo, pero no solo en el arte y la literatura, la denuncia o el debate pol¨ªtico. En la mayor¨ªa de las ocasiones tiene m¨¢s que ver con las ¡°claves personales, de estilo de vida, de valores y principios, de moral existencial¡±. Esta es tambi¨¦n la conclusi¨®n a la que llega Eduardo Torres-Dulce en su monumental ensayo sobre una de las pel¨ªculas m¨ªticas del w¨¦stern americano, El hombre que mat¨® a Liberty Valance. Publicado el libro casi 60 a?os despu¨¦s de su estreno, es un homenaje a la figura de John Ford y un an¨¢lisis pertinente de las pel¨ªculas de frontera que inundaron la imaginaci¨®n de los espa?oles nacidos en la posguerra civil.
Torres-Dulce, perteneciente a una saga familiar de juristas, fue fiscal del Tribunal Supremo y del Constitucional, y fiscal general del Estado, cargo del que dimiti¨® tras a?os de severas tensiones con el Gobierno de Mariano Rajoy. Pese a que le hab¨ªa nombrado este, defendi¨® con valent¨ªa la independencia de su funci¨®n frente a las presiones, relacionadas fundamentalmente con la trama G¨¹rtel, los papeles de B¨¢rcenas y las iniciales movilizaciones independentistas en Catalu?a, auspiciadas por Artur Mas. Su fecunda dedicaci¨®n a la carrera jur¨ªdica no le ha impedido ser desde anta?o un cr¨ªtico cinematogr¨¢fico respetado y sagaz. En el caso que nos ocupa su especialidad profesional es adem¨¢s enormemente valiosa, pues el tema central de la pel¨ªcula es la victoria del imperio de la ley sobre el imperio de la fuerza. El libro constituye una investigaci¨®n minuciosa acerca de la obra y la vida de John Ford y un an¨¢lisis exhaustivo sobre los personajes principales de la trama, inicialmente narrada por Dorothy M. Johnson en un cuento que public¨® en la revista Cosmopolitan. Incluye considerable documentaci¨®n gr¨¢fica, est¨¢ primorosamente editado y es el ¨²ltimo de una ya nutrida lista de ensayos del mismo autor sobre la f¨¢brica de sue?os que es el cine. En ocasiones estos sue?os se convierten en pesadillas, pero no pocas veces acaban siendo leyendas.
La pel¨ªcula que, no s¨¦ si por azar, ha sido programada esta misma semana en Movistar+ plantea un universo de dilemas que afectan de lleno al entendimiento de la democracia. El Estado de derecho y la libertad de prensa se muestran como pilares fundamentales. Pero sus defensores finalmente solo triunfan mediante el uso del enga?o y de la violencia, incurriendo en los mismos vicios y delitos que supuestamente deb¨ªan combatir. Empero, la consecuencia de esas desviaciones acaba siendo la prosperidad, el desarrollo y la convivencia pac¨ªfica de una comunidad de ciudadanos bendecida por Dios y la innovaci¨®n tecnol¨®gica, en este caso el ferrocarril.
Pero quiz¨¢ el n¨²cleo fundamental del filme, y del libro sobre ¨¦l, resida en la interrogante sobre el papel del h¨¦roe en la construcci¨®n de una historia nacional. El propio Ford se lo explic¨® as¨ª a Peter Bogdanovich, seg¨²n lo cita Torres-Dulce: ¡°Hemos tenido a mucha gente que se dec¨ªa de ellos que eran grandes h¨¦roes y se sabe perfectamente que no lo fueron. Al pa¨ªs le conviene tener h¨¦roes a los que admirar¡±. El poder y los mass media son los encargados de que eso suceda. La historia y la pol¨ªtica espa?ola, desde Pelayo al Cid, est¨¢ llena de personajes de leyenda que necesitan los pueblos para satisfacer su autoestima. Y los grandes hombres de Estado siempre han sido los primeros en creerse sus propias mentiras. No s¨¦ si los redactores de la controvertida ley de memoria democr¨¢tica lo habr¨¢n tenido ya en cuenta.

El asesinato de Liberty Valance?
Hatari Books, 2020
408 p¨¢ginas. 39 euros
Puedes seguir a BABELIA en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.