Los regresos de Abba, Bob Dylan, Radiohead y otras canciones de septiembre
Los cr¨ªticos de ¡®Babelia¡¯ analizan los temas recientes m¨¢s destacados en todos los estilos musicales

Bob Dylan ¨C ¡®Don¡¯t Fall Apart on Me Tonight¡¯
Bob Dylan vuelve puntual a su cita con la recuperaci¨®n de su cat¨¢logo. Como todos los a?os, tenemos un nuevo bootleg. En este caso es el n¨²mero 16 y corresponde a su ¨¦poca m¨¢s floja, entre 1980 y 1985, con la publicaci¨®n de discos como Shot of Love, Infidels y Empire Burlesque. Tomas desconocidas y descartes reunidos en un disco que contiene esta peque?a joya, una versi¨®n alternativa mejor que la original. Aquel Dylan estaba muy perdido, visto como una reliquia del rock. Busc¨® actualizar su sonido en una capa ochentera con poco acierto. Sin embargo, esta toma gana en profundidad emocional, su arm¨®nica adquiere protagonismo ante las bater¨ªas electr¨®nicas e incluso su canto es m¨¢s agudo, m¨¢s llor¨®n y cercano, m¨¢s convincente. FERNANDO NAVARRO
The War On Drugs ¨C ¡®I Don¡¯t Live Here Anymore¡¯
The War On Drugs ha conseguido ser una formidable banda capaz de recuperar el esp¨ªritu sonoro de los ochenta para darlo un vuelco tan personal y hipn¨®tico que adquiere una identidad propia. Todo lo que toca el grupo de Filadelfia suena actual y, a¨²n m¨¢s dif¨ªcil, a ellos mismos. Sus viajes instrumentales son como adentrarse en largas carreteras oscuras de paisajes lejanos, a medio camino entre la enso?aci¨®n y la huida. Este tema comienza con la implacable presencia de unos sintetizadores, casi enga?osos, remitiendo mucho a las herencias hiper conocidas de los ochenta, pero, en un r¨¢pido movimiento, se despliegan bellos telones instrumentales repletos de ecos, sombras y luces hasta alcanzar una ¨¦pica que bien podr¨ªan firmarla los mejores Arcade Fire. Una vuelta de tuerca nueva en este conjunto liderado por el gran Adam Granduciel, siempre inquieto, siempre capaz de abrir interesantes rendijas en su universo particular. F. N.

Radiohead ¨C ¡®If You Say The Word¡¯
Ahora cuesta recordar el shock que signific¨® en su momento Kid A. Tras el monumental ¨¦xito de OK Computer, en 1997, quien m¨¢s quien menos esperaba una segunda parte de aquel ¨¢lbum, m¨¢s que lo que lleg¨® cuatro a?os despu¨¦s, un cambio a algo m¨¢s experimental, m¨¢s duro y ¨¢spero. Ahora celebran el vig¨¦simo aniversario con un triple ¨¢lbum llamado Kid A Mnesia, que reunir¨¢ ese disco con su continuaci¨®n, Amnesiac. El tercer volumen, Kid Amnesiae es una recopilaci¨®n de in¨¦ditos y descartes de aquellas sesiones. Entre ellas est¨¢ If You Said the Word, que al parecer fue rechazada porque era ¡°demasiado bonita¡±. Y s¨ª, parece el eslab¨®n perdido entre Ok Computer y Kid A. La t¨ªpica canci¨®n que podr¨ªa haber estado en ambos discos y que no termin¨® en ninguno. Hoy es como echar una mirada a un mundo largamente desaparecido. I?IGO L?PEZ PALACIOS
Dharmacide ¨C ¡®Breezing¡¯
En esta canci¨®n parecen un grupo de los que hubiera fichado el sello Creation en la segunda mitad de los ochenta. Suenan como Beef Bang Pow!, como los Primal Scream de Sonic Flower Grooves, o los Jesus & Mary Chain de Darklands. Pero a lo largo de su primer disco, Cult band Member, que se public¨® el jueves, este cuarteto madrile?o que canta en ingl¨¦s puede recordar a los The Cure g¨®ticos o a los My Bloody Valentine m¨¢s mel¨®dicos. Y solo por las guitarras a lo Felt o los efectos vocales a lo Beach House el ¨¢lbum ya entra sin que te des cuenta. Es curioso que algo tan melanc¨®lico y con tantas referencias suene as¨ª de refrescante. I. L. P.

Sleigh Bells ¨C ¡®True Seekers¡¯
El d¨²o formado por Alexis Krauss y Derek Miller lleva m¨¢s de una d¨¦cada jugando a mezclar estilos imposibles de combinar. Estilos ino en muchas ocasiones totalmente denostados, desfasados u olvidados, hibridados con otros m¨¢s de moda, m¨¢s nobles, en apariencia imposibles de contaminar. Fueron (y a¨²n son) tan buenos que casi logran arrancar un revival de aquella cosa desastrosa llamada un metal. Su talento ha sido lograr sacar de sus yuxtaposiciones de hair metal y hip hop o de hardcore y r¡¯n¡¯b divertid¨ªsimas reformulaciones de la banda sonora de alguna peli de los ochenta que pocos vieron y todos olvidaron. En ¡®True Seekers¡¯ parecen rebajar el conflicto entre estilos y entregan un medio tiempo que hubiera encajado estupendamente en Top Gun. Se les ve algo inc¨®modos y tensos siendo normales. Lo mejor de este tema es que es de los peores de su nuevo disco, Texis. XAVI SANCHO
Charli XCX ¨C ¡®Good Ones¡¯
El sad banger es aquel tema con una letra absolutamente devastadora en lo emocional o hasta en lo metaf¨ªsico y una m¨²sica que hace que quien la escucha no pueda parar de bailar. Charli XCX, junto a Robyn, es la maestra actual de este noble arte de hacer bailar y llorar a la vez. ¡®Good Ones¡¯ es uno de los ejemplos m¨¢s perfectos de sad banger producidos por la inglesa, un tema en el que describe su enorme capacidad para sabotearse a s¨ª misma, hasta el punto de que dan ganas de abrazarla, si no fuera porque abrazarla es complicado cuando no se est¨¢ bailando, a menos que hayas formado parte del cuerpo de baile de alg¨²n musical. Tras un verano en el que algunas de sus coet¨¢neas han decidido que es hora de dejar de divertirse y se han abandonado en cuerpo y alma a la queja, Charlie nos recuerda que la mejor queja es la que es parte de la diversi¨®n. X. S.

Baby Keem & Kendrick Lamar ¨C ¡®Family Ties¡¯
Existe el rumor de que Baby Keem es primo de Kendrick Lamar, y que el flamante rapero premio Pulitzer es quien mueve los hilos de la carrera de este rapero. Sea como sea, su primer ¨¢lbum, The Melodic Blue, es una notable obra de hip hop contempor¨¢neo, con las dosis justas de riesgo y complacencia, de respeto por los mayores y desprecio por las reglas que estos fijaron. En este Family ties, Baby Keem arranca sobre una cascada de vientos y un beat limpio de una forma totalmente triunfal. Su esp¨ªritu va rebajando la euforia a medida que se suceden los versos, hasta la llegada de Kendrick, quien rompe la canci¨®n, llev¨¢ndola a un terreno sombr¨ªo y sincopado. Muchos han visto aqu¨ª un ensayo de lo que ser¨¢ su nuevo disco. ¡®Family Ties¡¯ es una maravilla. Los dos raperos est¨¢n fant¨¢sticos, la estructura, alambicada y arriesgada, funciona perfectamente y la sensaci¨®n final es de estar ante algo que no solo es ya algo que vale mucho la pena, sino que presagia que algo incluso mejor est¨¢ por llegar. X. S.
Lindsey Buckingham ¨C ¡®On The Wrong Side¡¯
Un pu?ado de calamidades ha vivido Lindsey Buckingham en los ¨²ltimos tiempos. Parec¨ªa que lo peor que le pod¨ªa pasar era que le echaran del grupo que ayud¨® a encumbran en los setenta, Fleetwood Mac (parece ser que fue una orden de Stevie Nicks, su expareja), pero luego vivieron cosas peores: una operaci¨®n de coraz¨®n y una agria separaci¨®n sentimental. Demasiado para alguien de 71 a?os. Pero se ha repuesto con un disco soleado y optimista, a pesar de todo. El ¨¢lbum que acaba de editar, Lindsey Buckingham, es fant¨¢stico, y ¡®On The Wrong Side¡¯, una joya pop, una especie de segunda parte de Go Your Own Way (de Rumours, 1977, Fleetwood Mac) con un estribillo inalcanzable para grupos como Arcade Fire, y con una letra donde el estadounidense apechuga con sus cargas: ¡°De vez en cuando caigo, de vez en cuando me levanto./ Vivo con la mochila llena, siempre ha sido as¨ª¡±. CARLOS MARCOS

Ni?a Polaca ¨C ¡®Ivona¡¯
Qu¨¦ necesarios son grupos como Ni?a Polaca: gente joven haciendo m¨²sica con una energ¨ªa capaz de alumbrar a una ciudad entera. Veintea?eros rasgando las guitarras con furia y cantando con rabia en canciones que son punk o pop en¨¦rgico, con ese esp¨ªritu vigorizante de unos Weezer o Los Nikis. Todo referencias para que el lector se sit¨²e. Nada m¨¢s. Porque lo importante es escucharlos siendo generosos con el volumen. Si eres de su generaci¨®n lo comprender¨¢s todo; si tienes m¨¢s a?os, te rejuvenecer¨¢. Ivona (Voy a decirle a mi madre que la quiero) se incluye dentro del segundo disco de estos tres chicos y una chica formados en el barrio madrile?o de Malasa?a. Se publica en 24 de septiembre: apunta a los mejores del a?o. C. M.
Abba - ¡®Don¡¯t Shut Me Down¡¯
Cuarenta a?os despu¨¦s de su ¨²ltimo disco, el amargo The Visitors, con la doble separaci¨®n de sus miembros como tel¨®n de fondo, la banda regresa en noviembre con Voyager, un nuevo ¨¢lbum acompa?ado de cinco conciertos en Londres, que protagonizar¨¢n cuatro hologramas con sus rasgos y siluetas juveniles. Hay algo igual de espectral en las dos canciones que sirven de primer adelanto: una balada ¨¦pica, I Still Have Faith in You, y un tema de esp¨ªritu disco, Don¡¯t Shut Me Down. Escuchar la segunda es como desenterrar un tesoro algo deslustrado por el paso de las d¨¦cadas, pero todav¨ªa brillante. Resulta emotiva su reafirmaci¨®n kitsch contra el dogma de la reinvenci¨®n permanente, su apego por unos arreglos propios de los ultim¨ªsimos setenta y el optimismo tibio de su po¨¦tica crepuscular. Retoman el asunto all¨¢ donde lo dejaron: la canci¨®n es la continuaci¨®n oficiosa de The Winner Takes It All, aquel hit afligido que publicaron en plena oleada bergmaniana de divorcios en Europa. En esta nueva canci¨®n, Agnetha llama a la puerta de su ex para pedirle una segunda oportunidad, en un gesto de indudable sadismo por parte de su compositor y exmarido, Bj?rn Ulvaeus. No hay que olvidar que son suecos, para lo bueno y lo malo. ?LEX VICENTE
Puedes seguir a BABELIA en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.