Desigual relectura de ¡®Las v¨ªrgenes suicidas¡¯
La directora Al¨ªcia Gorina estrena en el Lliure de Barcelona un montaje inspirado en el debut de Sofia Coppola que se ve lastrado por las aseveraciones trilladas

En su primer montaje de gran formato, la directora catalana Al¨ªcia Gorina explora el impacto emocional que la ¨®pera prima de Sof¨ªa Coppola, Las v¨ªrgenes suicidas (1999), basada en la novela hom¨®nima de Jeffrey Eugenides, provoca en cinco chicas adolescentes actuales. Veinte a?os despu¨¦s de su estreno, los efectos de esta perturbadora pel¨ªcula de culto adquieren otra dimensi¨®n, distinta pero igualmente inquietante, en un montaje de largo y complicado t¨ªtulo: Aquell dia t¨¨rbol que vaig sortir d¡¯un cinema de l¡¯Eixample i vaig decidir convertir-me en un om (Aquel d¨ªa turbio que sal¨ª de un cine del Eixample y decid¨ª convertirme en un olmo), que acaba de abrir temporada en la sala Fabi¨¤ Puigserver del Teatre Lliure de Barcelona.
Las v¨ªrgenes suicidas, que conmocion¨® a Gorina en su adolescencia, narra la historia de los Lisbon, una conservadora familia estadounidense de un barrio residencial de Detroit en los setenta, duros a?os marcados por la crisis econ¨®mica, que se ve sacudida por el inexplicable suicidio colectivo de sus cinco hijas. Lo hace a trav¨¦s de la mirada de sus compa?eros de clase, que 25 a?os despu¨¦s de los hechos intentan descubrir los motivos del suicidio de las hermanas Lisbon. No hay certezas, solo sombras y dudas que Gorina, desde su pasi¨®n cin¨¦fila, lleva a la escena como espejo de las inquietudes de las adolescentes de hoy, en un montaje que acent¨²a la ¨®ptica feminista antipatriarcal propia de la actualidad.
La propuesta es compleja, y el resultado, algo confuso. La dramaturgia de Eleonora Herder se inspira en textos de escritores y te¨®ricos como Albert Camus, Donna Haraway, Virginia Woolf, Paul B. Preciado y Greta Thunberg, y tambi¨¦n en las reflexiones de las j¨®venes actrices seleccionadas para el montaje. El espect¨¢culo, en catal¨¢n y castellano, combina la narraci¨®n de los hechos, con toda su carga simb¨®lica, y un abanico de reflexiones sobre temas tan vigentes como la angustia y el vac¨ªo existencial, la identidad sexual, las relaciones sexuales y los abusos, la destrucci¨®n del planeta o el agobiante pensamiento machista que atenaza su vida escolar y familiar.
Las adolescentes visionan, comentan y recrean fragmentos del filme doblado al castellano y algunas escenas son interpretadas por los padres: el juego del teatro dentro del teatro, sin embargo, pasa factura y no siempre sabes cu¨¢ndo las j¨®venes actrices entran en el personaje o son ellas mismas, con sus opiniones personales. Hay adem¨¢s muchos t¨®picos y aseveraciones trilladas que remiten al manual del buen anarquista, y cierto aire de juego adolescente fatal que distorsiona la gravedad del tema.
Al¨ªcia Falc¨®, Blau Granell, Roc Mart¨ªnez, Abril Pinyol y Lea Torrents aportan frescura y credibilidad, mientras que Joan Carreras y Mia Esteve encarnan con solvencia a los padres y a otros personajes. Al¨ªcia Gorina juega bien sus cartas en un gran espacio esc¨¦nico, dise?ado por Silvia Delegnau y Max Glaenzel, que recrea con realismo el gimnasio de una high school estadounidense. A destacar, el espacio sonoro y la m¨²sica de Clara Aguilar.
Aquell dia t¨¨rbol que vaig sortir d¡¯un cinema... Texto: Eleonora Herder. Direcci¨®n: Al¨ªcia Gorina. Teatre Lliure. Barcelona. Hasta el 14 de noviembre
Puedes seguir a BABELIA en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.