Ana Curra: ¡°Estuve en la Selva Lacandona y regres¨¦ siendo otra¡±
Fue icono punk de la movida con Par¨¢lisis Permanente, aunque ella prefiere el apelativo de ¡°eterna iconoclasta¡±. Acaba de cerrar una gira de conciertos, ha publicado sus memorias y ha lanzado un sencillo

Se form¨® como pianista y trabaja como profesora. Fue icono punk de la movida con Par¨¢lisis Permanente, aunque ella prefiere el apelativo de ¡°eterna iconoclasta¡±. Acaba de cerrar una gira de conciertos, ha publicado sus memorias y ha lanzado un sencillo, Aphrodita la monarca. Ana Curra (San Lorenzo del Escorial, 1958) es incombustible.
Cuarenta a?os despu¨¦s de El acto, ?qu¨¦ sentimientos le mueve aquel m¨ªtico disco? B¨¢sicamente, vigencia y urgencia.
De reina del punk a Aphrodita la monarca. ?Faltaba ese toque femenino? Aphrodita la monarca es una comunidad femme, que se al¨ªa para rescatar a la especie humana podrida, quemada y acabada. Regresan para ello de otro mundo al que tuvieron que emigrar, expulsadas del para¨ªso, para sobrevivir en libertad y en cambio continuo. De ah¨ª la inspiraci¨®n en ambas figuras y arquetipos.
El icono punk y la pianista cl¨¢sica, ?son dos caras opuestas o complementarias? He saboreado el legado de grandes genios, lo llevo incorporado... y a la vez he vivido mi tiempo. Quitar¨ªa dos palabras del enunciado, las cambiar¨ªa por ¡°eterna iconoclasta¡±.
?Hay alg¨²n cap¨ªtulo que se haya quedado fuera de su libro de memorias, Conversaciones con Ana Curra? Es imposible meter en un libro toda una vida, hay que tener conmiseraci¨®n con el lector.
?Qu¨¦ canci¨®n, disco o autor la convirti¨® en m¨²sica? Mozart, Bach, Debussy, Bob Dylan, The Velvet Underground, Ray Charles, The Stooges...
?Qu¨¦ disco o canci¨®n ajenos le habr¨ªa gustado componer? El R¨¦quiem, de Mozart, las Variaciones Goldberg, de Bach, Blackstar, de Bowie... ???Por so?ar!!!
?Qu¨¦ libro tiene abierto ahora mismo en la mesilla de noche? Siempre tengo varios a la vez, ahora mismo estoy releyendo: El libro de la serpiente, de Alan Moore y Una temporada en el infierno, de Arthur Rimbaud. M¨¢s recientes: La c¨®lera, de Alberto Diaz y Canci¨®n para hombres grandes, de Rafa Cervera. Perpetuamente en mi mesilla, Los planos de la demolici¨®n, de El ?ngel.
?Uno que no pudo terminar? Cada vez hay m¨¢s libros que no termino, ya no me culpo por ello, aunque he de reconocer que no siempre el problema est¨¢ en el libro. Por ejemplo, todo lo que se ha escrito en los ¨²ltimos diez a?os sobre la movida, no me interesa. Ya hice la pr¨¢ctica. Prefiero leer sobre otras movidas donde no pude estar.
?Qu¨¦ le ha ense?ado subirse a un escenario que no se pueda aprender en un libro? La droga segregada cuando haces m¨²sica es potente, pero si la compartes... se incrementa infinitamente. La gr¨¢fica de su curva exponencial es lo ¨²nico que podr¨ªas aprender en un libro.
?Cu¨¢l es la pel¨ªcula que m¨¢s veces ha visto? No soy de repetir, normalmente arriesgo, pero si necesito certezas recurro a mi fondo de armario igual que con los libros. Hace poco volv¨ª a verme la serie Breaking Bad.
?Su di¨¢logo favorito en una pel¨ªcula? Hace un a?o cuando vi la docuficci¨®n El dilema de las redes, sobre el capitalismo de vigilancia, miner¨ªa de datos, adicci¨®n y manipulaci¨®n se me qued¨® grabada una sentencia de S¨®focles muy bien tra¨ªda: ¡°Nada grandioso acontece en la vida de los mortales sin una maldici¨®n¡±.
Si tuviese que usar una canci¨®n o una pieza musical como autorretrato, ?cu¨¢l ser¨ªa? Ain¡¯t Got No, I Got Life de mi gran referente Nina Simone.
?Qu¨¦ est¨¢ socialmente sobrevalorado? La omnipresente ¡°normalidad¡±, la gente parece haber olvidado la esclavitud, el hast¨ªo y el estr¨¦s que subyace tras la regla.
?Cu¨¢l es el suceso hist¨®rico que m¨¢s admira? Admiro la revoluci¨®n rom¨¢ntica de los ind¨ªgenas zapatistas, sus armas, la palabra. Su l¨ªder, el subcomandante insurgente Marcos. Estuve en la Selva Lacandona y regres¨¦ siendo otra.
De no ser m¨²sica le habr¨ªa gustado ser¡ Me habr¨ªa gustado ser actriz para desarrollar el arte de fingir.
Puedes seguir a BABELIA en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.