Las cr¨ªticas de teatro de la semana: el fen¨®meno pop de Dagoll Dagom, un mon¨®logo apabullante y mujeres obreras en el siglo XIX
Los expertos de ¡®Babelia¡¯ rese?an los estrenos recientes m¨¢s destacados

Que Mar i cel es un fen¨®meno pop de la cultura catalana lo demuestra que muchas personas pueden cantar Les veles s¡¯inflaran sin haber visto nunca el espect¨¢culo. Desde su estreno en 1988, el musical m¨¢s emblem¨¢tico de Dagoll Dagom es el ejemplo perfecto de la filosof¨ªa de la compa?¨ªa: una propuesta popular y de creaci¨®n a partir de un cl¨¢sico de la literatura catalana. No es necesario imitar a los americanos para triunfar. La obra escrita por ?ngel Guimer¨¤ en 1888 es una historia de guerra religiosa y amor: la relaci¨®n imposible entre la cristiana Blanca y el musulm¨¢n Sa?d, ambientada en un barco de piratas. Dagoll Dagom apost¨® todas las cartas a la nave y triunf¨®: el imponente barco dise?ado por Isidre Prun¨¦s y Montse Amen¨®s sigue siendo la gran estrella del montaje, y domina el escenario con elegancia en madera y fluidez hidr¨¢ulica. Su entrada en escena, con el contraluz dise?ado por Albert Faura, pone los pelos de punta.
Imag¨ªnense un d¨ªa cualquiera saliendo por la puerta de su casa: ?llevo chaqueta?, ?har¨¢ fr¨ªo m¨¢s tarde?, ?qu¨¦ me pongo? Las dudas suelen resolverse r¨¢pido, pero tambi¨¦n puede pasar que una pregunta lleve a otra y el pensamiento se precipite hacia el abismo: ?y si me compro otra chaqueta?, ?de verdad tengo que ir?, ?para qu¨¦ salir?, ?esto ya es todo?, ?ahora?, ?qu¨¦ sentido tiene esto? Es el detonante que lleva al protagonista de Hoy tengo algo que hacer a emprender un viaje inici¨¢tico en busca de algo que hacer, o m¨¢s bien una motivaci¨®n para hacer algo. Por el camino se cruza con alba?iles, camareros, barrenderos, taxistas, madres trabajadoras, emprendedores, activistas, hortelanos, eruditos. De todos aprender¨¢ algo.
¡°Cuando Amparo hablaba, ard¨ªa la le?a verde¡±. Sus camaradas de la F¨¢brica de Tabacos de La Coru?a la apodaban La Tribuna, por su elocuencia. Emilia Pardo Baz¨¢n la describe como una mujer cat¨®lica, federalista, republicana y protofeminista, en la primera novela espa?ola protagonizada por mujeres de clase obrera. Cigarreras, versi¨®n teatral de La Tribuna, escenifica la vida laboral y las circunstancias de alguna de ellas durante el periodo que va desde la Revoluci¨®n de 1868 hasta la proclamaci¨®n de la I Rep¨²blica. Cinco a?os en los que Amparo abraza ideas igualitarias mientras lee en voz alta la prensa a sus compa?eras, durante la jornada laboral.

'Mar i cel', de Dagoll Dagom

'Hoy tengo algo que hacer', de Pablo Rosal

'Cigarreras', de Emilia Pardo Baz¨¢n

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.