Las cr¨ªticas de teatro de la semana: una Guerra Civil que conecta con el p¨²blico, un Chaves Nogales superficial y el lucimiento de Gonzalo Cunill
Los expertos de ¡®Babelia¡¯ rese?an los estrenos recientes m¨¢s destacados

Entre los estrenos de esta semana destaca sin duda el de 1936, el drama de largo aliento (m¨¢s de cuatro horas) estrenado por Andr¨¦s Lima, Albert Boronat, Juan Cavestany y Juan Mayorga, bajo la direcci¨®n de Lima, que explica los pormenores de una contienda nunca suficientemente contada. Lo m¨¢s importante es la gran emoci¨®n que consigue transmitir esta obra al p¨²blico a pesar de su duraci¨®n, nos cuenta Javier Vallejo en su rese?a: ¡°Podr¨ªa haber seguido adelante 1936 durante una hora m¨¢s, por c¨®mo estaba de conectado el p¨²blico en general¡±. Y a?ade que al resultado contribuye lo compacto del reparto y el equilibrio que guardan texto y m¨²sica.
A tanto no llega la obra El maestro Juan Mart¨ªnez que estaba all¨ª, un texto de Manuel Chaves Nogales que, en el montaje de Xavier Albert¨ª, se queda en una obra ligera y superficial, ya que, nos explica Raquel Vidales en su cr¨ªtica, se destaca la parte humor¨ªstica del texto, pero faltan la hondura del flamenco y la tragedia de la guerra que s¨ª est¨¢n presentes en la obra de Chaves Nogales.
Por ¨²ltimo, en el Heartbreak Hotel de Barcelona se ha estrenado la obra Un sublime error, creada por el dramaturgo belga Jan Lauwers a prop¨®sito para mejor lucimiento del actor Gonzalo Cunill, con el que colabora desde finales de los a?os noventa. Y lo consigue. Con un traje blanco, en un mon¨®logo en el que un hombre en su propio entierro cuenta, en palabras de Oriol Puig Taul¨¦, una historia de amistad y de todas esas peque?as cosas que hacen que la vida merezcan la pena, Cunill lo borda: ¡°El t¨®pico del actor que podr¨ªa recitar el list¨ªn telef¨®nico no podr¨ªa ser m¨¢s acertado¡±.
¡®1936¡¯, la guerra es para quien la trabaja

¡®El maestro Juan Mart¨ªnez que estaba all¨ª', un Chaves Nogales ligero y superficial

¡®Un sublime error¡¯, la masculinidad de cristal

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.