La obispa, pero ?la soldada?
Quiz¨¢s influya la mala costumbre de que en los empleos militares no haya flexi¨®n al femenino: ¡°la capit¨¢n¡±, ¡°la brigadier¡±
La evoluci¨®n de las palabras tradicionalmente masculinas hacia sus leg¨ªtimas opciones femeninas avanza en medio de vacilaciones y contradicciones. Y, frente a lo que pudiera pensarse, las resistencias se hallan a veces en medios informativos progresistas, mientras que surgen curiosas sorpresas favorables en diarios conservadores.
El segundo canje entre Israel y Ham¨¢s propici¨® el 25 de enero la liberaci¨®n de cuatro soldadas, pero muchos medios evitaron ese femenino, incluido un diario af¨ªn al feminismo como EL PA?S, cuyo Libro de estilo considera ¡°soldada¡± el femenino correcto de ¡°soldado¡±. Pese a ello, la versi¨®n digital us¨® ¡°cuatro mujeres militares¡±; y la portada de papel titulaba con ¡°cuatro soldados mujeres¡±. (?Habr¨ªamos escrito ¡°cuatro abogados mujeres¡±?). No obstante, el pie de la foto digital y un titular interior del diario impreso del d¨ªa siguiente s¨ª recog¨ªan ¡°soldadas¡±.
Por su parte, La Sexta, una cadena de corte progresista tambi¨¦n, eligi¨® igualmente el g¨¦nero com¨²n: ¡°Ham¨¢s libera a cuatro soldados israel¨ªes¡±, se ley¨® y se oy¨® en antena.
Sin embargo, el diario digital conservador El Debate reiter¨® el femenino, para hablar ya desde los titulares de ¡°La liberaci¨®n de cuatro soldadas israel¨ªes¡±. Lo mismo que el diario nacionalista Ara, tanto en catal¨¢n (soldades frente a soldats) como en castellano (¡°soldadas¡±). Pero este medio se contradijo, tambi¨¦n con un pie de foto, en sentido opuesto a como sucedi¨® en EL PA?S: ¡°Quatre soldats israelianes alliberades aquest dissabte per Ham¨¤s¡±. O sea, que el pie se refer¨ªa a cuatro soldados liberadas.
Entre las televisiones, tanto TVE como Antena 3 y Cuatro hablaron de ¡°las cuatro soldados¡±. Por su parte, los presentadores de Tele 5 evitaron esa palabra para decir ¡°cuatro mujeres israel¨ªes¡±, ¡°cuatro militares muy j¨®venes¡±, con lo cual omitieron su rango castrense. Ahora bien, cuando entr¨® en antena el enviado especial a la zona ya s¨ª nos enteramos de que se trataba de ¡°cuatro j¨®venes soldado¡± [sic].
Un vistazo a los diarios de Am¨¦rica escritos en espa?ol permite observar tambi¨¦n las dos opciones, con mayor¨ªa de ¡°las cuatro soldados¡±. Y para mayor curiosidad, la p¨¢gina oficial del Gobierno de Israel en espa?ol habla de ¡°soldadas¡±.
La misma disyuntiva se planteaba a la hora de informar sobre el valiente serm¨®n de la obispa episcopalista Mariann Edgar Budde ante Donald Trump. Casi todos los medios mencionaron el femenino, si bien no faltaron excepciones aisladas, como una de Vanity Fair y un texto de EL PA?S en internet que us¨® ¡°la obispo¡±.
?Por qu¨¦ entonces ¡°obispa¡± y no ¡°soldada¡±? Se hace dif¨ªcil entender que este ¨²ltimo t¨¦rmino se arrincone por que compita con la idea de ¡°sueldo¡± o ¡°jornal¡± (uno de los significados de ¡°soldada¡±), pues su frecuencia de uso se ha reducido much¨ªsimo. Y tal ambig¨¹edad, si se da alguna vez, quedar¨¢ resuelta por el contexto, igual que en ¡°la cartera se olvid¨® la cartera¡± o ¡°el frutero me regal¨® un frutero¡±. O ¡°el soldado se gast¨® su soldada¡±.
Quiz¨¢s influya m¨¢s en esta resistencia la mala costumbre de que los sustantivos de empleos militares no flexionen: ni ¡°brigadiera¡±, ni ¡°tenienta¡±, ni ¡°capitana¡±, pese a sus analog¨ªas con ¡°ingeniera¡±, ¡°sirvienta¡± o... ¡°capitana¡±. As¨ª que un militar dir¨¢ ¡°la capitana del equipo¡± pero ¡°la capit¨¢n de la tropa¡±. Las academias s¨ª recogen este femenino militar, aunque en los ej¨¦rcitos se evite; y tambi¨¦n ¡°obispa¡±. Pero no ¡°soldada¡±, ni ¡°caba¡±, ni ¡°pilota¡±, ni ¡°sargenta¡± como empleo castrense.
En mi opini¨®n, ¡°soldada¡± empieza ya a abrirse paso, y m¨¢s tarde llegar¨¢n las otras. Todo masculino acabado con el morfema -o, o en -¨¢n (guardi¨¢n) o en -¨ªn (bailar¨ªn) o en -or (trabajador)¡ puede convertirse f¨¢cilmente en femenino. Y eso implica que al evitar estas construcciones previstas por el sistema gramatical se incurra en una asimetr¨ªa sexista.
Por mi parte, enhorabuena a las cuatro soldadas. Y a la obispa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.