Pl¨¢tano encurtido, en ceviche y otras osad¨ªas nada dulces
La textura consistente y melosa de esta fruta permite jugar con sabores ¨¢cidos o picantes para incorporarlo a platos salados

No lo confundas con la banana
El pl¨¢tano es una fruta tropical procedente del pl¨¢tano, platanera o banano. Puede pesar entre 100 y 200 gramos, es f¨¢cil de pelar gracias a su piel gruesa y la pulpa es carnosa. No est¨¢ claro si procede de Am¨¦rica Central o si creci¨® primero en las regiones indomalayas y de all¨ª lo trajeron los ¨¢rabes durante su expansi¨®n hacia el Mediterr¨¢neo para, siglos despu¨¦s, viajar a Am¨¦rica con los conquistadores espa?oles.
Existen cientos de especies, pero las m¨¢s conocidas son: peque?o, enano, grande, pl¨¢tano de Canarias, pl¨¢tano macho, rojo y gigante. En Espa?a los m¨¢s comercializados son el pl¨¢tano de Canarias, seguido, muy de lejos, por la banana y el pl¨¢tano macho. La banana tiene un ciclo de producci¨®n de tres meses (el tiempo que tarda la fruta en madurar en la planta antes de ser cortada). El pl¨¢tano de Canarias, en cambio, suele permanecer en la planta durante 6-7 meses. Al alargarse el ciclo, recibe m¨¢s sol y aumenta su contenido en az¨²cares. Tambi¨¦n da margen para que salgan las motitas negras que Argui?ano populariz¨® en un anuncio televisivo en los a?os 90. Se debe a unas enzimas que oxidan la piel, sin que esto afecte a la pulpa.
Al ser una fruta tropical su ciclo de producci¨®n se extiende a lo largo de todo el a?o. Vamos, que hay pl¨¢tanos (o bananas) en el mercado los 365 d¨ªas del a?o.
Haga esto para que no se echen a perder
El pl¨¢tano se corta cuando a¨²n est¨¢ verde y se deja madurar en c¨¢mara a una temperatura entre 10 y 20?C. Cuando llegan al mercado a¨²n les quedan por delante como poco 10 d¨ªas en perfecto estado. Incluso cuando le salgan manchas negras por fuera, por dentro la pulpa seguir¨¢ manteniendo su textura. La clave para que no se echen a perder a toda velocidad es evitar golpearlos y, sobre todo, nada de ponerlos junto a manzanas o kiwis. Estas dos frutas desprenden etileno, una fitohormona en forma de gas que acelera el proceso de maduraci¨®n. De la propia fruta y de todas las que se encuentren en su radio de alcance. Y el pl¨¢tano es especialmente sensible a ese gas. D¨¦jalo en el frutero y, en pocos d¨ªas, puede que te lo encuentres negro. Vamos, que se echar¨¢ a perder antes de lo debido.
Lo ideal es conservarlos fuera del refrigerador, siempre que haya una temperatura entre 10 y 20?C. Si no queda otra, m¨¦telos en la parte menos fr¨ªa de la nevera dentro de una bolsa de papel. No olvides que es una fruta tropical y lleva fatal las bajas temperaturas.
El alimento de los deportistas
El tenista Rafa Nadal se mete un pl¨¢tano entre pecho y espalda entre set y set. Al terminar un marat¨®n es habitual que a los corredores les den una pieza de esta fruta. Adem¨¢s de ser una fruta f¨¢cil de pelar y comer, esta saludable costumbre tiene base cient¨ªfica. No solo aporta carbohidratos de r¨¢pida absorci¨®n, sino que adem¨¢s es una fuente de potasio, mineral altamente apreciado por los deportistas. Algunos estudios van un paso m¨¢s all¨¢, y le atribuyen propiedades antiinflamatorias, aunque a d¨ªa de hoy, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) no ha autorizado ninguna propiedad antiinflamatoria para esta fruta.
Tal vez no fueras consciente de todo esto, pero s¨ª supieras que un pl¨¢tano aporta gasolina de primera para el cuerpo. En concreto, 20 gramos de carbohidratos y 89 calor¨ªas por cada 100 gramos. Entre los carbohidratos, aproximadamente el 70% corresponde a az¨²cares sencillos, mientras que el resto es almid¨®n. Cuanto m¨¢s maduro est¨¦, menor ser¨¢ el contenido en almid¨®n. Si tienes dificultades gastrointestinales, borra de la lista de la compra los pl¨¢tanos muy verdes. En caso de que en tu fruter¨ªa no haya m¨¢s alternativa, d¨¦jalos madurar unos d¨ªas antes de comerlos.
Su elevado contenido en potasio (350 mg/100 mg) es una de las razonas que convierten al pl¨¢tano en el alimento favorito de los deportistas. Adem¨¢s, aporta 20 gramos de carbohidratos y 89 kcal por cada 100 gramos.
Una de las razones que lo convierten en el alimento favorito de los deportistas es su elevado contenido en potasio (350 mg/100 mg), casi el 18% de las necesidades diarias recomendadas. El potasio contribuye al funcionamiento normal de los m¨²sculos y del sistema nervioso y a mantener la presi¨®n arterial en niveles normales. Otra raz¨®n m¨¢s para meter un pl¨¢tano en la bolsa del gimnasio. Tambi¨¦n aporta vitamina B6, necesaria para el funcionamiento normal de los sistemas nervioso e inmunol¨®gico (0,51 mg, el 36% de las necesidades diarias de un adulto.
Adem¨¢s, contiene inulina y otros fructooligosac¨¢ridos no digeribles en su totalidad y que fermentan por acci¨®n de las enzimas intestinales del colon, y que podr¨ªan tener efectos beneficiosos sobre el tr¨¢nsito intestinal, as¨ª como en el asentamiento de su flora.
Pl¨¢ntale cara a la nicotina
Hace falta mucha fuerza de voluntad para dejar el tabaco. En ese proceso, tener un pl¨¢tano a mano podr¨ªa ser una buena ayuda, no farmacol¨®gica y sin efectos secundarios. De entrada, la fibra intestinal aporta saciedad. Una herramienta impagable a la hora de hacer frente a los impulsos irrefrenables por comer a causa de la privaci¨®n de la nicotina.
En cambio, no queda tan claro que reduzca la ansiedad. Algunos autores sostienen el tript¨®fano del pl¨¢tano, al transformarse en serotonina, podr¨ªa mitigar el deseo de echar una calada. Otros lo descartan, ya que esa serotonina no llega al torrente sangu¨ªneo. En estos casos, prevalece la opini¨®n de la EFSA, que hasta ahora ha rechazado todas las declaraciones de propiedades saludables sobre el consumo de tript¨®fano y sus efectos sobre la ansiedad.

Si eres fumador y sin visos de dejarlo, incl¨²yelos en tu dieta. Ya puestos, ampl¨ªa el men¨² a otras frutas y hortalizas.
No te arruinar¨¢ la silueta
Dos de las leyendas urbanas m¨¢s extendidas son que el pl¨¢tano engorda y que debe eliminarse de la dieta en caso de tener resistencia a la insulina o diabetes. Y resulta que, como muchos otros, son un bulo. De entrada, solo proporciona unas 89 calor¨ªas, pero por cada 100 gramos de porci¨®n comestible. Y aqu¨ª surge el primer error. Aunque el que le venda su frutero de confianza pese 195 gramos, hay que pelarlo. Y la monda se lleva unos 34 gramos de fruta. As¨ª que, una vez pelado, su pl¨¢tano rondar¨¢ las 120 calor¨ªas. Un yogur natural azucarado pesa 125 gramos y aporta 103 calor¨ªas. Solo que sus az¨²cares no son naturales, sino, en su mayor¨ªa, a?adidos. ?Y si lo comparamos con una manzana? Un pl¨¢tano grande ya pelado (120 gramos de fruta comestible) aporta unos 24,96 gramos de carbohidratos. Una manzana grande de 268 gramos, una vez retirado el coraz¨®n, se queda en 227 gramos, de los cuales 26,55 son carbohidratos. En ambos casos, la fibra saciante le ayudar¨¢ a sobrellevar mejor los picos de hambre. En otras palabras: que ni es una bomba de calor¨ªas ni saturar¨¢ su p¨¢ncreas por el alto contenido en az¨²cares.
?chale vinagre a este dulce bocado
En cuanto al sabor, el pl¨¢tano es m¨¢s dulce y suave al paladar que la banana, aunque para gustos, colores. Esto lo convierten en un delicioso postre, un ingrediente cl¨¢sico en los batidos o un excelente tentempi¨¦.
Si nunca has ido m¨¢s all¨¢ con el pl¨¢tano, ya tardas. Los hermanos Javier y Sergio Torres animan a encurtirlos. ¡°El pl¨¢tano de Canarias, una vez encurtido, sigue manteniendo su sabor dulce; pero el vinagre utilizado durante el proceso le otorga un punto ¨¢cido muy refrescante. Adem¨¢s, el pl¨¢tano encurtido ¨C tanto con la fruta a¨²n verde como cuando est¨¢ en su punto¨C se puede aplicar a infinidad de recetas¡±. Entre sus osad¨ªas, a?adir pl¨¢tano encurtido como sustituto del huevo a salsas como la mayonesa o la holandesa. ¡°Tambi¨¦n es interesante usarlo para preparar algo parecido a la cl¨¢sica receta de fresas con vinagre, sustituyendo las fresas por pl¨¢tano de Canarias: todo un recet¨®n¡±.

Otra idea es marinarlo con sal, az¨²car y ralladura de lim¨®n. D¨¦jalo reposar un par de d¨ªas en la nevera con toda la mezcla y, pasado ese tiempo, s¨¦calo en el horno. Quedar¨¢ con una textura similar al d¨¢til, para preparar un aperitivo a base de beicon con pl¨¢tano marinado. Otras alternativas en platos salados son incorporarlo al guacamole, al ceviche (prueba el contraste de la acidez de la lima con el dulzor del pl¨¢tano) o en empanadillas de morcilla.
En su laboratorio de I+D incluso trabajan con harina de pl¨¢tano como una alternativa sin gluten a la harina de trigo. La realizaci¨®n es f¨¢cil: triturar, secar en el horno, amasar y realizar con eso desde gnocchis a arepas o bombas de torta del Casar. ?Y la piel? En vez de tirarla a la basura, sigue los pasos de estos dos chefs y prepara con ella mermelada agridulce. Es f¨¢cil: piel de pl¨¢tano, az¨²car, vinagre, chalota, c¨²rcuma, enebro, clavos de olor y guindilla ojo de halc¨®n. Un acompa?amiento dulce-picante sorprendente para tus platos salados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.