Quiero mi raci¨®n
?Por qu¨¦ no hay m¨¢s roscones unipersonales?
![Rosa Rivas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F1c393805-c482-4153-b474-15f98fd4568c.png?auth=814702ab7ecb01384a808a08794ff453d52ffc0b9341e7688b1d1d0283035f83&width=100&height=100&smart=true)
Se supone que la crisis aviva el ingenio y las soluciones para enfrentarse a los asuntos cotidianos, entre ellos el de la comida.
Dados los (crecientes) agujeros en los bolsillos y los estrechamientos de cintur¨®n (no precisamente por la dieta), abundan las ofertas. Pero son m¨¢s los anuncios de productos a gran escala que los de peque?a dimensi¨®n.
Comprendo que los comerciantes apuesten por la econom¨ªa familiar y nos inunden con "dos por uno" y "tres por uno" (como m¨ªnimo). Todo en grandes cantidades, desde los envases de detergente a los de leche, conservas, bebidas, frutas y verduras, embutidos, dulces...
?Se supone que todas las unidades familiares son numerosas? ?Por qu¨¦ es tan complicado conseguir raciones individuales, envases peque?os?
Si pides una manzana, o dos, te miran con cara de extra?eza. Si compras una botella de soja, por ejemplo, tiene que ser de litro (la tienes que beber casi en el d¨ªa porque solo dura tres abierta, avisa la marca). Menos mal que los fabricantes de zumos (debe ser porque los consumen mucho los ni?os) le dan a la minibotella o al minibrick.
No somos tan diferentes de urbes como Londres, Par¨ªs, Nueva York o Tokio, donde las peque?as raciones no son un trending topic de ahora; es algo tan antiguo como las crisis que peri¨®dicamente lleva comi¨¦ndose el planeta. La compra en peque?as cantidades es precisamente algo ¨²til. Si almacenas a mogoll¨®n, tanto en fresco como congelado, "te olvidas de lo que tienes en la nevera y la conviertes en armario de cosas podridas", dice Carlo Petrini, l¨ªder de Slow Food.
Ahora que estamos con los roscones de Reyes, tambi¨¦n cuesta encontrar la peque?a raci¨®n. Aunque la voracidad familiar o amistosa puede engullir kilos del delicioso dulce festivo, no viene mal tener un leve pero intenso bocado sin mala conciencia de empacho o engorde. Sin desmerecer a los cl¨¢sicos del universo rosconil madrile?o, como la Antigua Pasteler¨ªa del Pozo (que los hace todo el a?o), Horno San Onofre, La Marina, El Riojano, Formentor y los m¨¢s nuevos Nunos o La Rosconada, el obrador de Oriol Balaguer produce un rosc¨®n XS, de 250 gramos, incluso para morder a d¨²o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Rosa Rivas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F1c393805-c482-4153-b474-15f98fd4568c.png?auth=814702ab7ecb01384a808a08794ff453d52ffc0b9341e7688b1d1d0283035f83&width=100&height=100&smart=true)