Aguirre anuncia que Cavero "viene con el encargo" de reducir las subvenciones
"Cada d¨ªa encuentro un gasto nuevo al que meter tijera de los que no son obligatorios", declara Del presupuesto anual de 1.600 millones, 1.200 se destinan a subvencionar los billetes Aguirre ha negado que el anuncio implique una subida en las tarifas del transporte p¨²blico
Esperanza Aguirre ha anunciado esta ma?ana que el nuevo consejero de Transportes e Infraestructuras, Pablo Cavero, "viene con el encargo" de reducir los gastos en subvenciones al transporte que, seg¨²n ha explicado, son de unos mil millones de euros al a?o. En concreto, el presupuesto del departamento para 2012 asciende a 1.600 millones, de los cuales unos 1.200 se destinan a la partida para financiar los billetes, es decir, a cubrir la diferencia de coste entre lo que paga el usuario por el viaje y lo que cuesta realmente. ?Se refiere Aguirre a una inminente subida del transporte p¨²blico? La presidenta de Madrid ha negado despu¨¦s expresamente que esta sea su intenci¨®n.
Cavero "viene con el encargo de reducir otro de los gastos muy importantes que tiene la Comunidad de Madrid que es nada menos que 1.000 millones de euros cada a?o en subvenciones al transporte", ha revelado la presidenta en una entrevista a primera hora en Onda Cero, en la que ha a?adido poco m¨¢s, salvo que "qu¨¦ duda cabe que cuando uno mete mano y empieza a querer adelgazar alguno de los gastos no es tan dif¨ªcil hacerlo". Posteriormente, en el comit¨¦ de direcci¨®n del PP, Aguirre ha aclarado que se ha "tomado tanto tiempo" -un mes- para elegir al sucesor de Antonio Beteta es "porque es una consejer¨ªa important¨ªsima, con una partida presupuestaria de mil millones de euros anuales".
Del 'tarifazo' en el Metrob¨²s al sencillo
- Hasta la subida del 50% aplicada en agosto, el billete sencillo se hab¨ªa mantenido con el mismo precio desde 2004. El Gobierno de Aguirre lo baj¨® de 1,15 a 1 euro al llegar a la Comunidad.
- La ¨²ltima gran subida del transporte p¨²blico se produjo en 2010. El Consorcio Regional de Transportes aprob¨® un incremento del 21,6% en el billete que usaban un 25% de los usuarios: el Metrob¨²s (10 viajes). Subi¨® de 7,40 a 9 euros, lo que casi lo equiparaba con el sencillo.
- El Metrob¨²s ha subido m¨¢s del 100% en siete a?os. En 2003 costaba 4,30 euros. Ahora, 9,30.
- No ser¨ªa la primera vez que el transporte sube dos veces en 12 meses. En 2008 se aprob¨® en agosto un incremento del 3,27% de media que afect¨® a casi todos los t¨ªtulos salvo el billete sencillo. El Gobierno regional lo justific¨® porque el petr¨®leo estaba por las nubes. Y volvi¨® a subir otra vez las tarifas a final de a?o explicando que hab¨ªan aumentado los gastos de personal y tambi¨¦n los costes derivados de la gran ampliaci¨®n de Metro de 2007.
"Entiendo que es una consejer¨ªa en la que se pueden disminuir gastos para aliviar las cuentas de la Comunidad", ha subrayado, al tiempo que ha descrito a Cavero como "el m¨¢s adecuado" para continuar con la pol¨ªtica de recortes y as¨ª cumplir con el d¨¦ficit previsto. Aguirre ha negado que vaya a subir las tarifas y que se vaya a privatizar el Metro, ya sea de manera parcial o completa. Aun as¨ª, ha dejado la siguiente reflexi¨®n en el aire: ¡°?C¨®mo reducir las subvenciones de transporte p¨²blico? Cada d¨ªa encuentro un gasto nuevo en el que meter tijera, de los que no son obligatorios¡±.
¡°Llevamos cuatro a?os recortando gastos superfluos, yo misma me baj¨¦ el sueldo un 17%, suprimimos viajes, cargos, cinco consejer¨ªas¡ Sigue quedando mucho gasto, y ah¨ª viene Cavero", ha remachado. Aguirre, que ha recordado que ¡°25 altos cargos se han ido al Gobierno de Espa?a¡± y ha reconocido que contin¨²a en estudio ¡°seguir adelgazando¡± su Administraci¨®n. ¡°Ya llevamos no s¨¦ cuantas direcciones generales, pero as¨ª lo exige la situaci¨®n¡±, ha asegurado tras el c¨®nclave del Comit¨¦ de Direcci¨®n, al que han asistido, entre otros, la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, y la delegada de Gobierno y exvicepresidenta primera de la Asamblea, Cristina Cifuentes.
Subvenci¨®n al transporte
El exconsejero Beteta dej¨® pendiente a su sucesor la reorganizaci¨®n de Metro de Madrid tras la cesi¨®n de las acciones del Ayuntamiento de la capital y una futura revisi¨®n del sistema tarifario. Este mes de febrero no han subido los abonos ni el t¨ªtulo de 10 viajes metrobus -que en enero de 2010 sufri¨® un brusco aumento al pasar de 7,40 euros a 9,30, un 21,6% m¨¢s-, pero la consejer¨ªa planea hacerlo, aunque no hay fecha. Cuando se anunci¨® en agosto el incremento en un 50% del billete sencillo de Metro -que pas¨® de un euro a un euro y medio-, Beteta ya indic¨® que no ser¨ªa a primeros de a?o y que su cuant¨ªa iba a depender del precio del carburante.
Para calcular los nuevos precios de los billetes y abonos, Transportes espera conocer la aportaci¨®n del Ministerio de Fomento al Consorcio Regional, que debe fijar el Gobierno de Mariano Rajoy. La aportaci¨®n estatal ascendi¨® a 170 millones en 2011. Tambi¨¦n esperan la evoluci¨®n del precio del petr¨®leo. Sindicatos y oposici¨®n temen un tarifazo ¡°de un 10%¡±. Su estimaci¨®n proviene de las cifras del proyecto de presupuestos para 2012, que dibujan m¨¢s ingresos con menos viajeros.
?Cu¨¢nto paga del billete la Comunidad? Seg¨²n el Gobierno regional, el viajero pone en la actualidad 38 de cada 100 euros del coste total del transporte. En el tranv¨ªa de Parla, por cada viajero se recibe una subvenci¨®n de 0,19 euros; en Boadilla, de 3,7, por el tren ligero.
Adem¨¢s de los usuarios de la regi¨®n, est¨¢n pendientes del precio del transporte p¨²blico los 9.000 viajeros de Castilla-La Mancha y de Castilla y Le¨®n que trabajan en Madrid y que hasta ahora se benefician de los mismos precios que los madrile?os -un tercio del coste del abono se financia con fondos p¨²blicos-. Est¨¢ pendiente de revisar los convenidos que ten¨ªan con Madrid y que, de momento, est¨¢n prorrogados.
Falta de experiencia pol¨ªtica
Tras un mes de vac¨ªo, el nombramiento de Cavero, exdirectivo de Barclays Bank, fue anunciado ayer por tarde por Aguirre a trav¨¦s de las redes sociales. A las dos de la tarde, ha tomado posesi¨®n. De 43 a?os, es licenciado en Administraci¨®n de Empresas y Ciencias Econ¨®micas (ICADE) por la Universidad de Comillas, seg¨²n la informaci¨®n que ha facilitado el Gobierno regional. El nuevo consejero, hijo del exministro ??igo Cavero y sobrino del presidente no ejecutivo de Barclays Bank, ha sido recibido con estupor por la oposici¨®n, que critica que no tenga experiencia en el sector y que provenga de la banca.
Sobre su inexperiencia pol¨ªtica, Aguirre ha dicho en la reuni¨®n del PP que Cavero "ha conocido el servicio p¨²blico desde que naci¨®, a trav¨¦s de su padre I?igo Cavero, un servidor p¨²blico, figura important¨ªsima de la Transici¨®n y despu¨¦s con la UCD¡±. En Onda Cero, ha respondido a la otra pega, su carrera en el sector privado. Aguirre ha alabado el sacrificio que hace al salir "de directivo de banca", donde uno puede "imaginarse" que su sueldo "era notablemente superior" al que va a tener ahora y, aunque ha descartado decir "por cu¨¢nto multiplicaba" el suyo, ha reconocido que por "bastante". En principio, ha dicho la presidenta luego ante el PP, el salario de Cavero no chocar¨¢ con la pol¨ªtica de ahorro que deber¨¢ desarrollar. ¡°Puede usted jurar que cobraba m¨¢s de lo que va a hacer¡±, se ha mostrado rotunda la condesa de Murillo.
La presidenta tambi¨¦n se ha referido a que Cavero es el s¨¦ptimo consejero de Transportes en su Gobierno pero ha recordado que la mayor¨ªa dej¨® la cartera para ocupar otros cargos destacados como Francisco Granados, que fue secretario general del PP de Madrid o Mar¨ªa Dolores de Cospedal, ahora presidenta de Castilla La Mancha y secretaria general del partido. Tambi¨¦n ha mencionado a Elvira Rodr¨ªguez, que fue ministra y presidenta de la Asamblea de Madrid; a Jos¨¦ Ignacio Echeverr¨ªa, actual presidente de la C¨¢mara madrile?a, o el ¨²ltimo en el cargo, Antonio Beteta, ahora secretario de Estado de Administraciones P¨²blicas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.