UGT califica de "muy desfavorables" los datos de la EPA
El sindicato cree que las pol¨ªticas del Gobierno no son las adecuadas
UGT califica de "muy desfavorables" los datos ofrecidos por la Encuesta de Poblaci¨®n Activa (EPA) referidos al cuarto trimestre de 2011, principalmente por las siguientes razones: el paro sigue aumentando (261.400 parados); se pierde empleo respecto al trimestre y a?o anterior; la tasa de paro vuelve a aumentar, acerc¨¢ndose al 30%
En vista de estos resultados queda patente que las pol¨ªticas que ha tomado el Gobierno hasta ahora, centradas en la reducci¨®n del d¨¦ficit a trav¨¦s del recorte del gasto p¨²blico y las reformas del mercado laboral, no solo no son las adecuadas para recuperar la econom¨ªa y el empleo, sino que la est¨¢n hundiendo m¨¢s a¨²n y producen m¨¢s desempleo.
En definitiva, las medidas neoliberales dictadas desde la Uni¨®n Europea est¨¢n produciendo un grave da?o a la econom¨ªa andaluza y por ello, UGT cree que es urgente y vital para el empleo, cambiar la pol¨ªtica y adoptar otra serie de medidas.
En primer lugar hay que dejar de hablar de la reducci¨®n del d¨¦ficit como objetivo prioritario de la pol¨ªtica y volver a la recuperaci¨®n econ¨®mica y el empleo como una prioridad absoluta. A continuaci¨®n, habr¨ªa que actuar en consecuencia, y por tanto, lo l¨®gico ser¨ªa realizar cambios estructurales en el sector financiero para restablecer la fluidez del cr¨¦dito a empresas y a las familias, y acometer acciones en sectores claves como la educaci¨®n, la formaci¨®n, la I+D+i o las energ¨ªas renovables, que realmente nos permitan avanzar hacia un nuevo modelo de crecimiento m¨¢s sostenible, as¨ª como realizar planes serios de creaci¨®n de empleo.
En segundo lugar, habr¨ªa que ocuparse del d¨¦ficit, pero no como se est¨¢ haciendo hasta ahora, a trav¨¦s de recortes de servicios p¨²blicos b¨¢sicos (como la sanidad y la educaci¨®n), sino alimentando los ingresos del Estado a trav¨¦s de una reforma fiscal integral y progresiva, que m¨ªnimo contemplara: una intensa lucha contra el fraude; recuperar impuestos como el de Patrimonio y Sucesiones; medidas para gravar productos del ahorro del capital o de la inversi¨®n como son las SICAV; impuestos sobre el lujo.
En otro orden de cosas, Mariano Rajoy ha anunciado abordar una nueva reforma laboral para el pr¨®ximo a?o, lo cual consideramos un error extremadamente grave, por dos motivos. En primer lugar, porque la experiencia as¨ª lo demuestra: ninguna de las reformas laborales practicadas en Espa?a, han servido para evitar la destrucci¨®n de empleo en tiempo de crisis y tan solo han tenido como resultado el abaratamiento de la mano de obra, y el aumento del paro y la temporalidad. En segundo lugar, porque la regulaci¨®n laboral no ha tenido nada que ver con el desencadenamiento de la crisis que padecemos. La ¨²nica forma posible para volver a crear empleo es a trav¨¦s de la recuperaci¨®n econ¨®mica.
Esta semana UGT ha firmado el II Acuerdo para el Empleo y la Negociaci¨®n Colectiva, que ofrece herramientas para que el ¨²ltimo recurso a la hora de combatir la crisis sea despedir a un trabajador. Este acuerdo se ha firmado teniendo en cuenta en la situaci¨®n tan dif¨ªcil que atravesamos e incluye una moderaci¨®n salarial, con el compromiso de recuperar el poder adquisitivo en cuanto la situaci¨®n econ¨®mica mejore y as¨ª lo permita.
En resumen, para UGT Sevilla las principales prioridades en la actualidad son: revertir la reforma laboral; la reactivaci¨®n de la negociaci¨®n colectiva; mejorar la protecci¨®n social; que el Gobierno reoriente la pol¨ªtica econ¨®mica, retomando el objetivo del crecimiento econ¨®mico, sostenido, equilibrado y duradero, como eje de la recuperaci¨®n econ¨®mica, y no la reducci¨®n del d¨¦ficit como ¨²nico objetivo a lograr; construcci¨®n de un nuevo modelo productivo
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.