Handke a mano
Una pandilla de int¨¦rpretes de primera, los 'ocho de Pasqual', magn¨ªficos
Handke no es f¨¢cil. Su preocupaci¨®n por el lenguaje le lleva a huir de lo convencional, de lo que ya ha perdido todo significado, de lo que considera insustancial, y hacia la b¨²squeda de un lenguaje en el que las cosas puedan recuperar su pureza. Su teatro de corriente posmoderna se carga las convenciones de los personajes y de todos los elementos que tradicionalmente lo constituyen.
Die Unverm¨¹nftigen sterben aus (Los irresponsables est¨¢n en v¨ªas de extinci¨®n, subt¨ªtulo aqu¨ª de la pieza,) escrita en 1973, es, como indica Llu¨ªs Pasqual, un poema largo que parece una obra de teatro y que aparenta incluso tener un argumento, pero que en realidad no deja de ser un poema por cuyos rincones resulta muy f¨¢cil perderse. Las situaciones teatrales, la idea de personaje, la de int¨¦rprete, est¨¢n ah¨ª, pero hechas a?icos. Es una pieza rara, algo densa, muy l¨²cida, cuya lectura pide volver hacia atr¨¢s constantemente.
Herman Quitt es el propietario de un grupo de empresas que pasa por una crisis personal; se re¨²ne con los otros empresarios del grupo y les propone la creaci¨®n de un holding para dominar el mercado y eliminar a los competidores, todo ello respetando una serie de acuerdos. Al cabo de un tiempo, los empresarios descubren que Quitt se ha pasado los acuerdos por el forro y que son ellos los competidores eliminados y a un paso de la ruina. Este viene a ser el delgado hilo argumental de la pieza.
QUITT. ELS IRRESPONSABLES S?N EN VIES D'EXTINCI?
De Peter Handke. Traducci¨®n: Feliu Formosa. Direcci¨®n: Llu¨ªs Pasqual. Int¨¦rpretes: Andreu Benito, Jordi Boixaderas, Jordi Bosch, Eduard Fern¨¢ndez. M¨ªriam Iscla, Llu¨ªs Marco, Marta Marco, Boris Ruiz. Escenograf¨ªa: Paco Azor¨ªn. Vestuario: Isidre Prun¨¦s. Iluminaci¨®n: Xavi Clot. M¨²sica: Josep Maria Arrizabalaga. Sonido: Igor Pinto.
Teatre Lliure de Montju?c. Barcelona, 26 de enero
Y para lo rara que resulta la exposici¨®n de la trama y lo largo del conjunto, Llu¨ªs Pasqual ha conseguido que este se entienda perfectamente y se nos haga ameno e incluso divertido. Se sirve de pelucas y llamativos trajes setenteros para vestir a los empresarios m¨¢s importantes del grupo en la reuni¨®n de la primera parte (la aparici¨®n de Andreu Benito, Jordi Bosch y Llu¨ªs Marco, disfrazados e irreconocibles, es tronchante, como lo es tambi¨¦n el peque?o accionista que interpreta Boris Ruiz); de un blues original de Ricard Gili (La Locomotora Negra) que pone en boca y manos de un Eduard Fern¨¢ndez (un Quitt multidimensional) a lo crooner desde el piano de cola; de una disposici¨®n escenogr¨¢fica muy atractiva, como el pertinente abismo que se abre en la segunda parte y que sit¨²a a Quitt en la cima del mundo, y de una pandilla de int¨¦rpretes de primera, los 1001 ocho de Pasqual, magn¨ªficos todos y todas (Marta Marco es una mezcla de Sharon Stone en Casino y de Marisa Paredes en los Goya del a?o pasado, y M¨ªriam Iscla tira m¨¢s hacia M¨®nica Randall) que hacen a Handke accesible.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.