Guillermo Bekes | |
El artista argentino expone 24 piezas con luminosos paisajes de Galicia y Argentina bajo el t¨ªtulo Paisajes de mar y tierra.? | Casa de Galicia. Casado del Alisal. Hasta el 28 de febrero. De lunes a s¨¢bados, de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00; festivos de 10.00 a 14.00.? |
Santos Yubero y su tiempo | ? |
La cr¨®nica de Madrid de 1925 a 1966 a trav¨¦s de las fotograf¨ªas de Santos Yubero (Madrid 1903-1994). 44 im¨¢genes en blanco y negro sobre la vida pol¨ªtica y social pertenecientes a los fondos de del Archivo Regional. | Valdemoro. Centro Cultural Juan Prado. Hasta el 4 de marzo. |
Zenet | |
El ¨²ltimo disco de este cantante y compositor andaluz se titula Todas las calles, que ahora trae al central acompa?ado por Jos¨¦ Taboada, guitarra; Manuel Machado, trompeta; ?ve Larsson, tromb¨®n; Pepe Rivero, piano; Lucho Aguilar, contrabajo, y Jimmy Castro, bater¨ªa. | Caf¨¦ Central. Plaza del ?ngel, 10. Del 13 al 19 de febrero.? A las 21.00.?Suplemento actuaci¨®n; lunes, 14 euros; resto semana, 15 euros. |
La Porte?a Tango Tr¨ªo: Un placer! | ? |
Espect¨¢culo de tango al m¨¢s puro estilo argentino con un recorrido desde los primeros tangos y valsecitos criollos de Arolas y Villoldo hasta la m¨²sica de Astor Piazzolla. Con Alejandro Picciano, guitarra; Fernando Giardini, bandone¨®n; Federico Peuvrel, piano, y el baile de Valeria Cuenca y Fernando Nahmijas.? | Teatro H?agen-Dasz Calder¨®n. Atocha, 28. A las 22.00. De 26 a 40 euros. |
Conciertos de Mediod¨ªa | ? |
Elisa V¨¢zquez al piano interpretar¨¢ obras de? M. Feldman, K. Stockhausen, T. Takemitsu, J. Cage y E. Carter. | Fundaci¨®n Juan March. Castell¨®, 77. A las 12.00. Entrada libre hasta completar aforo. |
?The Last 3 Lines | ? |
"VISIONS FROM ONIRIA" EN LA WEBCon este grupo catal¨¢n arranca la semana Aloud del Festival Subterr¨¢neo de la sala. La banda presenta su reciente ¨²ltimo disco, Visions from Oniria. | Costello Club.Caballero de Gracia, 2. 21.30. Graits |
Zenet | |
El ¨²ltimo disco de este cantante y compositor andaluz se titula Todas las calles, que ahora trae al central acompa?ado por Jos¨¦ Taboada, guitarra; Manuel Machado, trompeta; ?ve Larsson, tromb¨®n; Pepe Rivero, piano; Lucho Aguilar, contrabajo, y Jimmy Castro, bater¨ªa. | Caf¨¦ Central. Plaza del ?ngel, 10. Del 13 al 19 de febrero.? A las 21.00.?Suplemento actuaci¨®n; lunes, 14 euros; resto semana, 15 euros. |
La Porte?a Tango Tr¨ªo: Un placer! | ? |
Espect¨¢culo de tango al m¨¢s puro estilo argentino con un recorrido desde los primeros tangos y valsecitos criollos de Arolas y Villoldo hasta la m¨²sica de Astor Piazzolla. Con Alejandro Picciano, guitarra; Fernando Giardini, bandone¨®n; Federico Peuvrel, piano, y el baile de Valeria Cuenca y Fernando Nahmijas.? | Teatro H?agen-Dasz Calder¨®n. Atocha, 28. A las 22.00. De 26 a 40 euros. |
Conciertos de Mediod¨ªa | ? |
Elisa V¨¢zquez al piano interpretar¨¢ obras de? M. Feldman, K. Stockhausen, T. Takemitsu, J. Cage y E. Carter. | Fundaci¨®n Juan March. Castell¨®, 77. A las 12.00. Entrada libre hasta completar aforo. |
?The Last 3 Lines | ? |
"VISIONS FROM ONIRIA" EN LA WEBCon este grupo catal¨¢n arranca la semana Aloud del Festival Subterr¨¢neo de la sala. La banda presenta su reciente ¨²ltimo disco, Visions from Oniria. | Costello Club.Caballero de Gracia, 2. 21.30. Graits |
El c¨®mic espa?ol contempor¨¢neo | |
La exposici¨®n explica el proceso de creaci¨®n del c¨®mic y muestra originales desde la d¨¦cada de los ochenta con obras de Premios Nacionales del C¨®mic, como Max, Roca, Segu¨ª, Hern¨¢ndez Cava, Kim, Altarriba y Valenzuela. Tambi¨¦n hay una secci¨®n dedicada a j¨®venes promesas. | San Mart¨ªn de la Vega. Centro C¨ªvico Cultural. Maestro Rodrigo, 2. Hasta el 21 de febrero. De lunes a viernes de 9.00 a 13.30 y de 16.00 a 21.00.? |
La Capitana | |
En la presentaci¨®n del libro de Elsa Osorio estar¨¢n el escritor Luis Sep¨²lveda y Juan Manuel Vera, de la Fundaci¨®n Andreu Nin. En el libro Osorio recupera a una de las grandes olvidadas de la Historia, la ¨²nica mujer al mando de una columna en la Guerra Civil espa?ola. | Caf¨¦ del Libro La Buena Vida. Vergara, 10. A las 20.00. |
Reyes y extras | |
Contin¨²a el ciclo Panorama de cine documental ¨¢rabe contempor¨¢neo III: Vivencias y testimonios, con la proyecci¨®n de Reyes y extras, de Azza El-Hasan (Palestina y Alemania, 2004). El archivo cinematogr¨¢fico de la OLP desapareci¨® durante la invasi¨®n israel¨ª de Beirut en 1982. La directora decide buscar este archivo, volver a sus lugares y a los recuerdos acerca de esa guerra. | Casa ?rabe. Alcal¨¢, 62. A las 19.30.?Versi¨®n original subtitulada en espa?ol. Entrada libre previa retirada de entradas -una por persona- desde las 19:00. |
MARTES 14
Erik Truffaz 4Tet | |
El trompetista franc¨¦s de origen suizo, fusiona jazz, rock, hip-hop, world music y ritmos electr¨®nicos. Con ¨¦l arranca el ciclo Jazz in Blue 2012 por el que pasar¨¢n tambi¨¦n Joe Lovano Quartet, Robert Glasper Experiment y The Bad Plu. | Teatro Lara. Corredera Baja de San Pablo, 19. A las 21.00. 25 euros |
? | |
Con los temas de We once wished, el disco m¨¢s rockero de Ainara Legardon contin¨²a la semana Aloud del Festival Subterr¨¢neo del Costello. El mi¨¦rcoles act¨²an Nothing, en ac¨²stico; el jueves Fira Fem, el pr¨®ximo viernes, Lo:Mueso, y el s¨¢bado 18, Exxasens. | Costello Club. Caballero de Gracia, 2. 21.30. 8 euros. |
Abrazados, frente al c¨¢ncer infantil | |
Concierto soliario para recaudar fondos para la lucha y la investigaci¨®n del c¨¢ncer infantil con la participaci¨®n de Melocos, Manu Tenorio, Natalia, Angel Capel, Lya, Shara, Robert Ram¨ªrez, Diego Mart¨ªn, Kiko Gavi?o y Diana Navarro. | Teatro H?agen Dazs. Atocha, 28. A las 21.00. De 25 a 60 euros. |
La sonrisa etrusca | |
La novela de Jos¨¦ Luis Sanpedro (premio Nacional de las Letras 2011) sube a escena con una versi¨®n de Juan Pablo Heras protagonizada por el bonaerense H¨¦ctor Alterio y Julieta Serrano. Dirige Jos¨¦ Carlos Plaza. | Teatro La Latina. Plaza de la Cebada, 2. Hasta el 4 de marzo. De martes a s¨¢bados, a las 20.30; domingos, a las 19.00. De 18 a 28 euros. |
?La familia de Pascual Duarte | ? |
Por primera vez se sube a las tablas la versi¨®n teatral de La familia de Pascual Duarte, del Premio Nobel de Literatura Camilo Jos¨¦ Cela. El estreno de la funci¨®n, que ha estado de gira durante varios meses antes de llegar a la capital, coincide con el setenta aniversario de la publicaci¨®n de la novela y los primeros diez a?os de la muerte del autor. La puesta en escena es de Gerardo Malla y el reparto est¨¢ compuesto por Miguel Hermoso, Ana Otero, ?ngeles Mart¨ªn, Lola Casamayor, Tom¨¢s Gayo y Sergio Pazos. | ?Teatro Fern¨¢n G¨®mez.Plaza de Col¨®n. Hasta el 4 de marzo. De martes a s¨¢bado, a las 20.00; domingos, a las 19.00: 18 euros. |
?La mecedora | ? |
Estreno del espect¨¢culo dirigido por Josep Maria Flotats del texto de Jean-Claude Brisville, en versi¨®n de Mauro Armi?o e interpretaci¨®n de Daniel Muriel, Eleazar Ortiz y Helio Pedregal. En escena tres personajes que viven en el mundo de la edici¨®n, un lector editorial que acaba de ser despedido, el director y un ilustrador. | Sala Francisco Nieva del Teatro Valle-Incl¨¢n. Valencia, 1. Hasta el 19 de febrero. De martes a s¨¢bados, a las 19.00, domingos, a las 18.00. 15 euros. |
Modernidad fetiche | |
Museos y Modernidad en tr¨¢nsito. Modernidad fetiche re¨²ne piezas de los m¨¢s importantes museos etnogr¨¢ficos de Europa. La muestra gira en torno a la modernidad como etapa hist¨®rica, como t¨¦rmino discriminatorio respecto a lo primitivo y como definici¨®n de lo contempor¨¢neo. |
Museo de Am¨¦rica. Avenida de los Reyes Cat¨®licos, 6. Hasta el 9 de abril. De 09.30 a 18.30; domingos y festivos de 10.00 a 15.00. |
El visor del cortometraje | |
Debate que intentar¨¢ aportar una nueva mirada al sector del cortometraje. Abierto a todos aquellos que deseen encontrarse y reflexionar sobre el bien com¨²n: documental, ficci¨®n, animaci¨®n, experimental, directores, productores, distribuidores, t¨¦cnicos, actores y actrices.? | Matadero. Cineteca. Paseo de la Chopera, 14. A las 19.30. Entrada libre. |
Marie Curie: su mundo, su vida y su legado | ? |
Marie Curie (1867-1934) primera en recibir dos Premios Nobel, de F¨ªsica y de Qu¨ªmica, y descubridora, junto a su esposo Pierre Curie de dos nuevos elementos, el polonio y el radio. Jos¨¦ Manuel S¨¢nchez Ron, acad¨¦mico y catedr¨¢tico de Historia de la Ciencia de la Universidad Aut¨®noma de Madrid, hablar¨¢ sobre su vida, su obra y su labor social y pol¨ªtica durante la Primera Guerra Mundial. | Fundaci¨®n Juan March. Castell¨®, 77.? A las 19.30. Entrada libre hasta completar aforo. |
?El amante uruguayo. Una historia real | ? |
El escritor peruano Santiago Roncagliolo presentar un libro que narra las vivencias de Enrique Amorim, un exc¨¦ntrico millonario que mantuvo una misteriosa relaci¨®n con Federico Garc¨ªa Lorca. Adem¨¢s fue testigo y c¨®mplice de algunas de las m¨¢s incre¨ªbles historias con varios de los personajes m¨¢s relevantes de principios del siglo XX. | Casa de Am¨¦rica. Plaza de Cibeles, 2.? A las 19.30. |
?Ilimit, de Isidoro Valca?rcel Medina | ? |
Ivorypress presentara? el libro de artista ilimit, de Isidoro Valca?rcel Medina en un acto en el que el comisario y cri?tico Hans Ulrich Obrist conversara? con Isidoro Valca?rcel?uno de los ma?ximos representantes del arte conceptual espan?ol y Premio Nacional de Artes Pla?sticas en 2007. En este libro de artista explora la contraposicio?n entre limitado e ilimitado, al tiempo que propone una reflexio?n acerca de los conceptos de seriacio?n y exclusividad, recurrentes en el mundo del arte. | Ivorypress Art +Books Space II. Comandante Zorita, 48. A las 18.30. |
MI?RCOLES 15
Active Child | ? |
Es una formaci¨®n del llamado Chill Wave. Vienen a presentar su ¨¢lbum de debut You are all I see, un disco de variadas influencias, que van del synth pop de los ochenta al R&B, de la m¨²sica cl¨¢sica al soft pop. | Moby Dick. Avenida de Brasil, 15. A las 21.00. 18 euros. |
After Arco: Martin Creed Band | ? |
Esta a?o Arco se celebra tambi¨¦n de noche con After Arco un programa de instalaciones en espacios p¨²blicos, v¨ªdeos en plazas y veladas en restaurantes. Las fachadas de Cibeles y de la calle Preciados acoger¨¢n intervenciones lum¨ªnicas de Nico Munuera, Eugenio Ampudia o Pablo Valbuena. El mi¨¦rcoles 15, el artista brit¨¢nico Martin Creed Band? ofrece un concierto en el Matadero junto a los madrile?os Ginferno.? | Matadero. Paseo de la Chopera, 14. A las 21.30. Con invitaci¨®n aqu¨ª. |
Sahar, soy oriental | ? |
Concierto de fusi¨®n de m¨²sica persa, flamenco y jazz con esta formaci¨®n con m¨²sicos iran¨ªs y madrile?os. Es la primera actividad del xxx Festival de Teatro La Alternativa que cumple 24 a?os con una programaci¨®n que ocupar¨¢ con m¨¢s de 100 funciones de? teatro y danza la plaza de Agust¨ªn Lara y las salas Tri¨¢ngulo, Tarambana, Garage Lumiere, Kubik Fabrik, Bulul¨²,?Caf¨¦-Teatro Patak¨ªn y Nudo Teatro. | Sala Tri¨¢ngulo. Zurita, 20. A las 22.30. 10 euros. |
Alejandro Mart¨ªnez y amigos | ? |
Este barcelon¨¦s afincado en Madrid, con dos discos editados con sus canciones (Volviendo a casa y Orgasmos Modernos) y uno cantando al poeta Jaime Gil de Biedma (Que te voy a ense?ar un coraz¨®n infiel), ha organizado este concierto con amigos como Carlos Chaouen, Pancho Varona, Rebeca Jimenez, Gastelo, Andr¨¦s Suarez, Paco Cifuentes, Cesar Pop, y otros... para recaudar fondos para grabar el que ser¨¢ su cuarto disco, Orgullo. | Galileo Galilei. Galileo, 100. A las 21.30. 10 euros. |
La lucha por el aplauso. Medio siglo de duelos musicales | ? |
Contin¨²a el ciclo con el duelo celebrado en casa del Bar¨®n Raimund Wetzlar, en Viena, el 22 de abril de 1799. Ana Guijarro al piano interpretar¨¢ obras de Beethoven y Joseph W?lfl. | ?Fundaci¨®n Juan March. Castell¨®, 77. A las 19.30. Entrada libre hasta completar aforo. |
?M¨²sica infrecuente: Chronos | ? |
El ciclo contin¨²a con dos instrumentistas,?Ernesto Schmied: vientos y electr¨®nica, y Fernando Marconi: percusi¨®n y atm¨®sferas, que recrean diferentes atm¨®sferas empleando medios m¨ªnimos para lograr un compromiso t¨ªmbrico y estil¨ªstico de gran belleza. | C¨ªrculo de Bellas Artes. Alcal¨¢, 42. 21.30. 12 euros. |
La Frontera | ? |
Su ¨²ltimo trabajo es una reedici¨®n de su ¨²ltimo disco en estudio Rivas Creek, que contendr¨¢ de regalo un cd con 20 de sus mejores ¨¦xitos, con colaboraciones de amigos como Andr¨¦s Calamaro o Coque Malla, otras sorpresas. | El Sol. Jardines, 3. A las 22.00. 18 euros. |
Yago, The Blackwater | |
Con textos de Shakespeare y Walt Whitman, Paco MOnte sy Ram¨®n Reche ponen en pie este tr¨ªptico a partir del cual se construye el personaje de Yago.? | Teatro Espada de Madera. Hasta el 26 de febrero. De mi¨¦rcoles a s¨¢bados, a las 20.30; domingos, 19.00. 14 euros. |
?Pretty Woman, my love | ? |
Tras su ¨¦xito en Barcelona llega a Madrid el show musical con m¨ªticos temas de las d¨¦cadas de los a?os 60, 70 y 80. El musical basado en un reality donde se busca una chica con encanto y talento para convertirla en toda una estrella. | ?Teatro Nuevo Apolo. Plaza Tirso de Molina, 1. Hasta el 1 de abril. Mi¨¦rcoles y jueves, a las 20.30; viernes, 22.00; s¨¢bados, 19.00 y 22.00; domingos, 19.00. Desde 25 euros. |
?El montaplatos | ? |
Nuevo montaje de Animalario con direcci¨®n de Andr¨¦s Lima e interpretaci¨®n de Alberto San Juan y Guillermo Toledo. El texto de Harold Pinter presenta a Ben y Gus, dos asesinos a sueldo que permanecen encerrados en un s¨®tano a la espera de ¨®rdenes. Mientras, comienzan a recibir absurdos encargos de comidas a trav¨¦s de un montacargas. | ?Matadero. Paseo de la Chopera, 14. Hasta el 11 de marzo. De martes a s¨¢bado, a las 20.30; domingos, a las 19.00. 22 euros; martes y mi¨¦rcoles 25% de descuento. |
File_Tone | ? |
Incluida en la programaci¨®n del ciclo Escena Contempor¨¢nea, la compa?¨ªa Subliminati Corporation, formada por Jordi Querol, Mikel Ayala, Lorenzo Mastropietro, Mael Tebibi y Yeojin Yun, sube a escena esta pieza que fusiona teatro, acrobacia, malabares y beat box. | Circo Price. Ronda? de Atocha, 35 . Del 15 al 18 de febrero. D¨ªa 15, a las 20. Resto, a las 21.00. 16 euros. |
Chagall | |
El mundo de Chagall es objeto, por primera vez en Espa?a, de una gran retrospectiva. con m¨¢s de 150 obras de todas sus etapas creativas procedentes de colecciones e instituciones p¨²blicas de todo el mundo. Chagall, de origen jud¨ªo,? fue testigo del nacimiento del cubismo y el fauvismo; particip¨® de los inicios de la revoluci¨®n rusa, sufri¨® los desmanes del nazismo y un breve exilio en Estados Unidos y regres¨® a Francia en 1948. Cuando muri¨® en su casa de Saint-Paul-de-Vence, dej¨® en marcha m¨²ltiples proyectos inacabados. | Museo Thyssen-Bornemisza. Paseo del Prado, 8.? Fundaci¨®n Caja Madrid. Plaza de San Mart¨ªn, 1. Hasta el 20 de mayo. |
T¨¢nger en primera persona | |
Se presenta el libro de Carlos Hern¨¢ndez (Colectivo Tangerjabibi, 2011), que recoge excepcionales testimonios gr¨¢ficos y recuerdos de la comunidad espa?ola de T¨¢nger, ciudad que, con un estatuto internacional, lleg¨® a contar con m¨¢s de cincuenta mil espa?oles censados. En la presentaci¨®n, el autor estar¨¢ acompa?ado por Malika Embarek, traductora, y Leopoldo Ceballos, abogado y escritor. | Casa ?rabe. Alcal¨¢, 62. A las 19.30. Entrada libre. |
?Miento, luego existo | ? |
Se presenta el libro de Jes¨²s Cerasa, presentado por Adolfo Garc¨ªa Rodr¨ªguez, director general de Empresarios Agrupados y Rafael Ram¨®n, vicepresidente de la Casa de Cantabria. | Casa de Cantabria. P¨ªo Baroja, 10. A las 19.00. |
Premios Goya 2012 | ? |
Casa de Am¨¦rica ofrece la oportunidad de conocer las pel¨ªculas nominadas y candidatas al Goya a la Mejor Pel¨ªcula Iberoamericana 2012. Esta semana se proyectan: D¨ªa 15 de febrero: Un cuento chino, dirigida por Sebasti¨¢n Borensztein. D¨ªa 16 de febrero: Miss Bala, dirigida por Gerardo Naranjo. D¨ª a 17 de febrero: Boleto al para¨ªso, dirigida por Gerardo Chijona. D¨ªa 18 de febrero: Violeta se fue a los cielos, dirigida por Andr¨¦s Wood. | Casa de Am¨¦rica. Plaza de Cibeles, 2. A las 20.00. |
Imagery Affair | ? |
Digits Without Borders, asociaci¨®n internacional de cultura para el desarrollo presenta tres propuestas: (E)moci¨®n Inquieta (proyecto de VideoArtWorld) programa de arte audiovisual contempor¨¢neo realizado por artistas espa?oles; Coolstories III programa internacional de audiovisual referente a la ecolog¨ªa y el cambio clim¨¢tico, con la presencia del premiado Sergio Sotomayor; y BeBOP: Black Europe Body Politics, programa audiovisual de referencia decolonial | Matadero. Paseo de la Chopera, 14. Del 15 al 18 de febrero. Mi¨¦rcoles 15 a las 20.00 y a las 21.30; jueves 16,? a las 20.00 y a las 21.00 y s¨¢bado 18 a las 20.00.? Sala Azcona, 3,50 sesi¨®n; sala B, entrada libre.? |
JUEVES 16
David Civera | |
A los 18 a?os el cantante participo en el programa de televisi¨®n Canciones de nuestra vida donde interpretaba muchos de los temas que recoge este nuevo trabajo, A ritmo de cl¨¢sicos. | Joy Eslava. Arenal, 11. A las 21.30. 25 euros.? |
Analogic | ? |
El indie rock en¨¦rgico de estos murcianos les vali¨® ganar el certamen Creajoven 2010 y un puesto entre los grupos demosc¨®picos (fiestas de Mondosonoro) de este a?o. El 24 act¨²an en Murcia (12 & Medio) y m¨¢s fechas en marzo. | ?Moby Dick. Avenida De Brasil, 5. 10 euros. |
Fon Rom¨¢n | ? |
Dos elevado a uno, su segundo disco, sonar¨¢ en el progama de salas del carnavelero Rec Festival. | ?Caf¨¦ La Palma. Palma, 62. 22.00. 10 euros |
La ?ltima Experiencia | ? |
Presentan los 12 nuevos temas de rock cantado en castellano incluidos en su disco La casa de la bruja. | ?El Sol. Jardines, 3. 22.30. 10 euros. |
Danza Contempor¨¢nea de Cuba | ? |
La compa?¨ªa fundada en 1959, dirigida actualmente por Miguel Iglesias, presenta las coreograf¨ªas Demo-N/Crazy, de Rafael Bonachela; Folia, de Jan Linkens, y Mambo 3XXI, de George C¨¦spedes. | Teatro Real. Plaza de Isabel II, s/n. D¨ªas 16, 18, 20, 21 y 23. Lunes, martes y jueves, 20.00; s¨¢bados, 17.00 y 21.00. De 11 a 53 euros. |
Madre pasota / Cosas nuestras de nosotros mismos | ? |
La nueva puesta de Uroc Teatro, que acaba de recibir la Medalla de Oro de las Bellas Artes, se compone de dos textos. Uno de ellos es La madre pasota, de Dar¨ªo fo y Franca Rame, un mon¨®logo sobre una madre que ha dedicado su vida a la crianza de su hijo rebelde y adicto a las drogas. El otro, Cosas nuestras de nosotros mismos, lo firman Juan Margallo y Petra Mart¨ªnez y habla de la relaci¨®n que tiene el teatro con el p¨²blico. En escena Juan Margallo y Petra Mart¨ªnez. | Teatro Arenal. Mayor, 6. Hasta el 26 de febrero. Jueves y viernes 20.30; s¨¢bados 20.30 y 22.30; domingos 19.00. 18 euros. |
?Las visiones de Hildegard | ? |
Un recorrido por el mundo interior de Hildegard von Bingen, abadesa alemana del siglo XII y figura esencial adelantada a su tiempo, que luch¨® por encontrar su propio camino. La obra nos cuenta las vivencias de la protagonista a trav¨¦s de quince escenas que incluyen: hechos de su vida, conflictos, miedos, condicionantes hist¨®ricos, emociones, deseos y por supuesto las visiones. Est¨¢ interpretada por dos actrices ciegas de la compa?¨ªa Contando Hormigas, de Madrid. | ?Sala Tarambana. Dolores Armengot. 31. D¨ªas 9, 16 y 23 de febrero. A las 21.00. 8 euros. |
?ARCO | ? |
Nueva edici¨®n de ARCO presenta una edici¨®n con los Pa¨ªses Bajos como invitado de honor. La novedad principal ser¨¢ AfterARCO, un programa que se extiende a la noche con instalaciones, fiestas, proyecciones de videoarte en las plazas de Madrid ¡ªEugenio Ampudia, Ruth G¨®mez, Fran Mohino y Pablo Valbuena intervendr¨¢n los escaparates de la calle Preciados con proyecciones lum¨ªnicas del 13 al 19 de febrero, de 20 a 24 horas¡ª y hasta un festival de m¨²sica que tendr¨¢ lugar en la sala Joy Eslava los d¨ªas 17 y 18 de febrero. | IFEMA. Del 16 al 19 de febrero. Abierto al p¨²blico general desde el viernes 17 de 12.00 a 20.00. 40 euros; domingo, 30 euros. |
JustMad3 | ? |
La feria de arte emergente presenta a m¨¢s de 70 expositores entre galer¨ªas y escuelas de dise?o que ocupar¨¢n las instalaciones del hotel, como su vanguardista parking, un espacio dise?ado por la arquitecta italiana Teresa Sapey. | Hotel Silken Am¨¦rica. Avenida de Am¨¦rica, 41. Del 16 al 19 de febrero. D¨ªa 16 solo profesionales. de 11.00 a 20.00. 8 euros. |
?ArtMadrid | ? |
Cincuenta y ocho galer¨ªas internacionales y nacionales divididas entre el programa general, el programa Young Art, y las novedades One Project y Art Edition. | Pabell¨®n de Cristal de la Casa de Campo. Del 16 al 19 de febrero. De jueves a s¨¢bado, de 11.30 a 21.30; domingo, de 11.30 a 20.00. 12 euros. |
Econexi¨®n ancestral | ? |
El artista urbano catal¨¢n Sixeart realiza una instalaci¨®n site specific, como pr¨®logo de la pr¨®xima exposici¨®n Cosmovisi¨®n Andina (que se inaugurar¨¢ en marzo). La pieza recrear¨¢ una puerta tridimensional con s¨ªmbolos e iconograf¨ªas inspiradas en las culturas del Altiplano Andino. | Casa de Am¨¦rica. Plaza de Cibeles, 2. Inauguraci¨®n: d¨ªa 16 de febrero, a las 20.00. Exposici¨®n hasta el 20 de mayo. De lunes a s¨¢bado, de 11.00 a 20.00; domingos y festivos, de 11.00 a 15.00. |
Velada? literaria | |
Velada hist¨®rico-literaria dedicada a la celebraci¨®n del 1150? aniversario del Estado Ruso en el marco de las actividades organizadas con motivo de la celebraci¨®n del D¨ªa del Diplom¨¢tico. | Centro Ruso. Atocha, 34. A las 19.30. Entrada libre.? |
Marie Curie: su mundo, su vida y su legado | ? |
Marie Curie (1867-1934) primera en recibir dos Premios Nobel, de F¨ªsica y de Qu¨ªmica, y descubridora, junto a su esposo Pierre Curie de dos nuevos elementos, el polonio y el radio. Jos¨¦ Manuel S¨¢nchez Ron, acad¨¦mico y catedr¨¢tico de Historia de la Ciencia de la Universidad Aut¨®noma de Madrid, impartir¨¢ dos conferencias sobre su vida, su obra y su labor social y pol¨ªtica durante la Primera Guerra Mundial. | Fundaci¨®n Juan March. Castell¨®, 77. D¨ªas 14 y 16 de febrero. A las 19.30. Entrada libre hasta completar aforo. |
?El papel de Qatar en las revoluciones ¨¢rabes | ? |
Contin¨²a el ciclo de conferencias dedicado a Las primaveras ¨¢rabes en evoluci¨®n con esta Tribuna dedicada a Qatar. Participar¨¢ Mehran Kamrava, director del Center for International and Regional Studies de la School of Foreign Service en la Qatar Georgetown University, quien ser¨¢ presentado por Gema Mart¨ªn Mu?oz, directora general de Casa ?rabe. | Casa ?rabe. Alcal¨¢, 62. A las 19.30. Entrada libre. |
??Podemos adivinar el futuro? | ? |
Enrique de Vicente periodista, escritor y director de la revista A?o Cero impartir¨¢ la conferencia. | Casa de Cantabria. P¨ªo Baroja, 10. A las 19.30. |
VIERNES 17
Buraka Som Sistema | |
La banda portuguesa se mueve al ritmo de la m¨²sica angole?a nativa, el Kuduro, junto a los ritmos funk m¨¢s duros provenientes de los guetos. Presentan su ¨²ltimo trabajo Komba. | Arena. Princesa, 1. 20.00. 24 euros |
Conde Duque Ac¨²stico | ? |
El ciclo incluido en la programaci¨®n del carnaval madrile?o ofrece las actuaciones de Victor Coyote (d¨ªa 17); Depedro (d¨ªa 18); Smile (d¨ªa 24); Fernando Alfaro (d¨ªa 25); Aaron Thomas (d¨ªa 2 de marzo) y Virginia Labuat (d¨ªa 3 de marzo). | ?Auditorio Conde Duque. Conde Duque, 11. 21.00. 14 euros. |
Ni?os Velcro | ? |
La banda madrile?a que fusiona funk, reggae, samba, d&b, rap y rock presenta su disco, L¨ªnea de planetas. | Caracol. Bernardino Obreg¨®n, 18. 20.30. 11 euros |
After Arco | ? |
En esta fiesta After Arco act¨²an Knalpot (del programa Focus The Netherlands), Tri¨¢ngulo de Amor Bizarro, Juha Dj? (del programa Focus The Netherlands) y Planeta Djs. | Joy Eslava. Arenal, 11. 20.30. 13 euros. Con esta entrada hacen un 50 % de descuento en la entrada de ARCO. |
Elling | |
Carmelo G¨®mez y Javier Gutierrez encarnan a dos enfermos mentales que intentan reinsertarse en esta pieza basada en la novela Hermanos de origen del noruego Ambjornsen, adaptada pora David Serrao. Dirige Andr¨¦s Lima. | Teatro Galileo. Galileo, 39. Hasta el 26 de febrero. De mi¨¦rcoles a viernes, a las 20.30; s¨¢bados, a las 18.30 y 22.00; domingos, 18.30. 25 euros. |
100 Mentiras | ? |
El musical de Sabina alcanza el jueves 12 la representaci¨®n n¨²mero 100. Una historia de "princesas y canallas" con la banda sonora del poeta y cantante. | ?Teatro Rialto. Gran V¨ªa, 53. De martes a jueves, a las 20.30; viernes y s¨¢bados, 18.00 y 22.00; domingos, 18.00. De 20 a 70 euros. |
Desayuno art¨ªstico | ? |
Con motivo de las ferias de arte ARCO, ArtMadrid y JustMad3 y a las numerosas exposiciones que se ofrecen en las galer¨ªas madrile?as, las galer¨ªas asociadas a Artemadrid invitan a un desayuno abierto al p¨²blico. Un momento para visitar los espacios m¨¢s activos de la ciudad y disfrutar de un caf¨¦ en compa?¨ªa de galeristas y artistas. | Informaci¨®n y plano de las galer¨ªas en Artemadrid. |
Santiago Sierra: No, Global tour | ? |
El artista Santiago Sierra inici¨® en Julio de 2009 un proyecto en el que una gran escultura, formada por la sencilla y contundente palabra NO, recorre diversos pa¨ªses y continentes emplazada sobre la plataforma de un cami¨®n. Tras la proyecci¨®n (incluida en la programaci¨®n de ARCO) habr¨¢ un coloquio con Santiago Sierra. | Matadero. Cineteca. Paseo de la Chopera, 14. A las 21.00. Entrada libre. |
?29 Performance. 29 d¨ªas | ? |
El performer Jos¨¦ Abajo Izquierdo presenta un mes de performances con t¨ªtulos como Odio expl¨ªcito, Amor expl¨ªcito, Mi culo suena a DO y mis tetas a RE, si no te lo crees vienes y lo ves, Abril, cerral, Ostras y Clavelitos. ?Sus obras se caracterizan por crear experiencias basadas en la pintura sobre cuerpos desnudos y fotografiar estos cuerpos mientras son pintados.? | Utopic_Gallery. Concepci¨®n Jer¨®nima, 22. Hasta el 29 de febrero, a las 20.30. 2 euros. |
Cine mudo: Nan¨¢ | |
Dentro del ciclo de cine mudo dedicado a las Adaptaciones literarias se proyecta Nan¨¢, la versi¨®n que de la novela de Emile Zola realiz¨® en 1926 el director franc¨¦s Jean Renoir (1894-1979) con? Catherine Hessling como Nan¨¢, Jean Angelo como el Conde de Vandeuvres y Wener Krauss como el Conde Muffat. | Fundaci¨®n Juan March. Castell¨®, 77. D¨ªas 17 y 18 de febrero.? Presentaci¨®n, 19.00; proyecci¨®n, 19.30. Entrada libre. |
S?BADO 18
Voces blancas | |
El repertorio para coro de ni?os cuenta con una extensa tradici¨®n cuyo origen se remonta a la m¨²sica religiosa cantada por los seises en la iglesia. El ciclo termina con la Escolan¨ªa de la Santa Cruz del Valle de los Ca¨ªdos con Laurentino S¨¢enz de Buruaga, director de canto gregoriano, Carlos Mar¨ªa Labarta, director de polifon¨ªa y Luis Ricoy, al piano. | Fundaci¨®n Juan March. Castell¨®, 77. A las 12.00. Entrada libre hasta completar aforo. |
After Arco | ? |
Esta fiesta organizada dentro de las noches de ARCO estar¨¢ animada por C¨¢psula, L¨¹ger, Machinefabriek y Tom¨¢s Fernando Flores Dj. | Joy Eslava. Arenal, 11. 20.00. 15 euros. Con esta entrada hacen un descuento del 50% en la entrada de ARCO |
Manos de Topo | ? |
Escapar con el anticicl¨®n es el tercer disco de esta banda rockera radicada en Barcelona. Antonna (Los Punsetes) completa la noche con su tercer disco Grandes males, remedios regulares. | ?Ochoymedio. Barcel¨®, 11. 22.00. 12 euros. |
Nada Surf | ? |
Los conciertos Sublimes de Vertical Pop traen a estos neoyorkinos cargados con The stars are indifferent to astronomy, su s¨¦ptimo disco de la banda y el primero con material nuevo en cuatro a?os. | ?La Riviera. Paseo Virgen del Puerto, s/n. 20.15. 20 euros). |
?XXXVII? Desembalaje de Antig¨¹edades | ? |
Ciento ocho expositores y m¨¢s de 37.000 piezas, seg¨²n la organizaci¨®n, estar¨¢n presentes en una nueva cita con las antig¨¹edades. | Pabell¨®n de la Pipa. Recinto Ferial de la Casa de Campo. D¨ªas 18 y 29, de 10.00 a 20.00. 4 euros. |
Carnaval CBA: ?Brasil! | |
La fiesta de carnaval del c¨ªrculo vuelve a tomar sus espacios emblem¨¢ticos m¨¢s: el Sal¨®n de Baile, la Sala de Columnas o la Pecera. Este a?o el lema es ?Brasil! El artista Alberto Coraz¨®n,?Premio Nacional de Dise?o y miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, ser¨¢ el autor del cartel y el encargado de pronunciar el preg¨®n. | C¨ªrculo de Bellas Artes. Alcal¨¢, 42. 22.e0. 40 euros. |
DOMINGO 19
?C. W. Stoneking | ? |
Acompa?ado por su guitarra y su banda de vientos, la Primitive Horn Orchestra, el autraliano presentar¨¢ su ¨²ltimo ¨¢lbum, Jungle blues, una nueva raci¨®n de su country blues. | ?Wurlitzer. Tres Cruces, 12. 22.00. 18 euros). |
?Tibi And Her Cello | ? |
El sexteto brit¨¢nico liderado por Teresa Bernab¨¦, Tibi & Her Cello, interpretar¨¢ canciones que formar¨¢n parte de su primer disco. Completan la noche Maud The M?th y el al australiano Sam Willoughby. | ?Garage Lumi¨¨re. Ciudad Real, 12. 21.30. 12 euros |
?John Duncan | ? |
Duncan (Wichita, Kansas 1953) es un artista multidisciplinar, pionero dentro de la m¨²sica experimental, noise, y las performances extremas. Sus trabajos han recorrido prestigiosos festivales y museos de todo el mundo. Obras como Infrasound-Tidal, The Keening Towers o el reciente Our Telluric conversation junto a Carl Michael von Hausswolff se han convertido en referencia fundamental de la m¨²sica contempor¨¢nea. | Casa Encendida. Ronda de Valencia, 2. 20.00. |
B vocal. ?rase una voz... la historia | ? |
El grupo vocal espa?ol presenta un m¨¢gico paseo por la historia a trav¨¦s de la voz en un espect¨¢culo para toda la familia con divertidos personajes har¨¢n re¨ªr, aprender y disfrutar de la mejor m¨²sica de cada ¨¦poca.? | Teatro H?agen Dazs. Atocha, 28. Hasta el 1 de abril. S¨¢bados y domingos, a las 12.30 y 16.00. 20 euros; ni?os, 15 euros. |
?M¨²sica en domingo | ? |
?Rafael Aguirre interpretar¨¢ obras de M. Quiroga, R. Schumann, F. T¨¢rrega, P. de Luc¨ªa, G. Gershwin y G. Gimenez | Fundaci¨®n Juan March.Castell¨®, 77. A las 12.00. Entrada libre hasta completar aforo. |
Sensormen | |
Sensores corporales, sillas que son sintetizadores, un arpa l¨¢ser... Cuatro pseudo-cient¨ªficos se sirven de aparatos con sensores para ejecutar absurdos experimentos y canciones. Yllana se une a percusionista y performer Bulbul en este espect¨¢culo musical lleno de gags c¨®micos. | Teatro Alfil. Pez, 10. Del 11 de enero al 6 de marzo. De mi¨¦rcoles a viernes, a las 20.00; s¨¢bados, a las 18.00 y 20.00; domingos, al as 18.00. 22 euros; mi¨¦rcoles, d¨ªa del espectador, 15 euros. |
?La extra?a pareja | ? |
Una de las comedias m¨¢s representadas de Neil Simon sobre dos amigos que, abandonados por sus respectivas mujeres, tienen que irse a vivir juntos a un apartamento. Agust¨ªn Jim¨¦nez firma la adaptaci¨®n que protagonizan Ra¨²l Cimas y Juanjo Cucal¨®n. | ?Teatro Reina Victoria. Carrera de San Jer¨®nimo, 24. Hasta el 26 de febrero. De mi¨¦rcoles a viernes, a las 20.00; s¨¢bados, 18.30 y 21.00; domingos, 17.00 y 19.30. De 18 a 24 euros. |
?El apag¨®n | ? |
Yllana dirige esta comedia protagonizada por Gabino Diego, Eva Santolario y un apag¨®n que alcanzar¨¢ hasta la platea. Una adaptaci¨®n de la Black comedy del brit¨¢nico Peter Schaffer. ? | ?Teatro Alc¨¢zar. Alcal¨¢, 20. Mi¨¦rcoles y jueves, 20.30; viernes y s¨¢bados, 19.00 y 21.30; domingos, 19.00. |
Reciclaje y expresividad | |
Muestra de las mejores piezas de telar desarrolladas por? alumnos del Taller de Arte Textil de la Escuela de Arte n? 2 de Madrid, Dise?o de Moda, bajo la direcci¨®n del maestro de taller Paco Chamorro, en un proyecto educativo que combinaba el arte textil con la reutilizaci¨®n de materiales de desecho. Para la la elaboraci¨®n de las piezas se han utilizado desde? los materiales textiles tradicionales (lana, algod¨®n, lino...) a objetos tomados directamente de la naturaleza, (conchas, bayas, hojas, plumas...) o productos industriales (pl¨¢sticos, fibras sint¨¦ticas, alambres, arandelas, cintas de video, etc.), | Matadero. Hasta el 26 de febrero.?De martes a Viernes: de 16.00 a 22.00; s¨¢bados, domingos y festivos, de 11.00 a 22.00. |
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.