La Xunta alivia el recorte en la funci¨®n p¨²blica pero no frena las protestas
La Administraci¨®n pagar¨¢ parte de las bajas laborales desde el primer d¨ªa
La Xunta rebaja los recortes en el pago de las bajas pero los sindicatos no est¨¢n dispuestos a renunciar a ¡°un derecho que se consigui¨® en los a?os sesenta, antes de la democracia¡±. Aunque la Conseller¨ªa de Facenda acudi¨® a la comisi¨®n de personal a la que hab¨ªa convocado a CC OO, UGT, CIG y CSIF aflojando la cuerda en el punto m¨¢s criticado por los representantes de los trabajadores se encontr¨® con una posici¨®n firme: los sindicatos no piensan negociar sobre lo que consideran que es una ¡°imposici¨®n unilateral¡± de la ley de medidas extraordinarias en el ¨¢mbito de empleo p¨²blico, que aprobar¨¢ hoy el Consello de la Xunta. Reclaman comenzar una negociaci¨®n partiendo de cero y buscar financiaci¨®n adicional o suprimir en otros gastos ¡°superfluos y suntuarios¡±.
La primera propuesta que present¨® la Xunta, de la que todos los sindicatos pidieron su retirada, eliminaba la parte que abona la Administraci¨®n auton¨®mica del complemento por incapacidad laboral los primeros 21 d¨ªas. En esa versi¨®n, un trabajador de baja ¡ªexcepto para los casos de accidente de trabajo, enfermedad profesional o maternidad¡ª no cobrar¨ªa nada los tres primeros d¨ªas, un 40% de su sueldo del cuarto al vig¨¦simo primero y, a partir de ah¨ª, el 100%. La ley que finalmente aprobar¨¢ el Consello y, probablemente el Parlamento, acepta que se cobre todo el salario tambi¨¦n en casos de hospitalizaci¨®n o intervenci¨®n quir¨²rgica. Para otro tipo de enfermedades, el trabajador p¨²blico cobrar¨¢ el 50% de la paga los tres primeros d¨ªas ¡ªel 40% si es la segunda baja en un a?o natural y cero euros para las siguientes¡ª, el 75% del cuarto al d¨ªa n¨²mero 21 y completa a partir de entonces. El resto del proyecto de ley es pr¨¢cticamente igual y solo tiene una novedad relevante.
Facenda incluye una nueva derogaci¨®n del convenio colectivo por la que los funcionarios que se jubilen a partir de la aprobaci¨®n de la ley no cobrar¨¢n los tres meses de salario con los que se iban hasta ahora. Los sindicatos insisten en que es necesario que se abra un ¡°mesa real¡± de negociaci¨®n, mantienen las concentraciones previstas ¡ªlos jueves de febrero¡ª y supeditan la convocatoria de huelga en el sector a la tramitaci¨®n parlamentaria.
El presidente de la Xunta cifr¨® el ahorro que conllevar¨¢n estas medidas en unos 80 millones de euros, pero Facenda no aclar¨® en cuanto se reducir¨¢ ahora con las modificaciones. Los sindicatos consideran que el ahorro es ¡°falaz¡± y apuntalan su argumento en la falta de respuestas de Facenda, que no aclar¨® cuanto se dejar¨¢ de gastar en cada conseller¨ªa y solo da respuestas aproximadas. As¨ª, con el recorte en las bajas podr¨ªan ahorrar unos 22 millones, mientras que la eliminaci¨®n de las ayudas de acci¨®n social ¡ªexcepto para personas con discapacidad¡ª supondr¨ªan unos 10, seg¨²n fuentes sindicales. Lo ¨²nico que hasta ahora ha cuantificado la Xunta es la supresi¨®n del plus de altos cargos hasta que pase la crisis, unos 800.000 euros. Todas estas medidas tendr¨ªan una duraci¨®n de cinco a?os. Facenda insiste en que, con estas medidas, Galicia ¡°ser¨¢ la comunidad que regular¨¢ con mejores condiciones la incapacidad laboral¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.