A subasta la ¨²ltima 'joya' de Gaud¨ª
La tapa del pozo de la Sagrada Familia, de hierro forjado, a la venta por 120.000 euros Un herrero del templo salv¨® la pieza de de ser fundida en 1936 escondi¨¦ndola en casa Es la primera obra del arquitecto que puede adquirirse en Espa?a desde hace 20 a?os


Nadie duda que el arquitecto Antoni Gaud¨ª fue un genio que emple¨® sus conocimientos y habilidades en todo lo que cre¨®, fuera un enorme edificio o un peque?o accesorio, incluso el m¨¢s banal. Es el caso de la tapadera del pozo de agua que construy¨® junto a la Sagrada Familia con la intenci¨®n de poder seguir contempando su interior, a la vez que ofrec¨ªa una mayor protecci¨®n y evitaba posibles ca¨ªdas. M¨¢s de un siglo despu¨¦s, y tras 70 a?os en manos privadas, la tapa se subastar¨¢ el pr¨®ximo d¨ªa 1 de marzo en la sala de subastas Balclis de Barcelona, con un precio de salida de 120.000 euros.
La pieza, de hierro forjado, de 112 cent¨ªmetros de di¨¢metro y 50 de altura, estuvo ubicada en el recinto exterior de la Sagrada Familia, tal y como certific¨® en 2010 el exdirector de la C¨¢tedra Gaud¨ª Joan Bassegoda. Seg¨²n el experto, el cierre del pozo fue creado en 1911, despu¨¦s de 28 a?os de haber comenzado las obras en la Sagrada Familia ante el aumento del n¨²mero de viviendas que se estaban construyendo alrededor del templo. En ese momento, Gaud¨ª, como hizo en muchas otras obras que cre¨®, no opt¨® por una tapadera plana y sencilla que tapara la boca del pozo, sino que quiso que una vez colocada el agua se pudiera seguir viendo el agua, seg¨²n explic¨® Bassegoda en su estudio.

En la reja, calificada de escultura de hierro por el Bassegoda, se pueden ver las caracter¨ªsticas formas ondulantes y org¨¢nicas que llenan toda la obra del arquitecto. Adem¨¢s, si la tapadera se observa desde arriba (imagen de la derecha), presenta el aspecto de tres corazones enlazados.
Bassegoda tambi¨¦n pudo documentar que la tapadera se salv¨® gracias al celo de Gerard Alegre, uno de los herreros que colaboraron durante 15 a?os con el arquitecto. Al estallar la Guerra Civil se la llev¨® a su casa cuando el templo fue abandonado, y eso evit¨® que acabara fundida. Y all¨ª estuvo hasta que en el a?o 2000, uno de sus hijos la vendi¨® a los actuales propietarios, que han decidido ahora subastarla.
Incluso Bassegoda recoje en su informe que Gaud¨ª, tras ser atropellado por un tranv¨ªa en la plaza Tetuan, el herrero Alegreel herrero Alegre le acompa?¨® en sus ¨²ltimas horas de vida, ya que ten¨ªa su taller al lado, en el pasaje de Bocabella, n¨²mero 3.
En opini¨®n de Enric Carranco, experto de la sala de subastas Balclis, la obra tiene un precio de salida barato en comparaci¨®n con el de las dos ¨²ltimas obras que se han subastado del personal¨ªsimo arquitecto: un biombo que perteneci¨® a la Casa Batll¨®, que se vendi¨® en 2007 por 1.385.000 dolares, y uno de sus t¨ªpicos bancos de madera y hierro que se subast¨® en Christie's por 384.750 euros.
Seg¨²n Carranco, se da la circunstancia que en Espa?a no se subastan desde hace 20 a?os obras del reusense. Esto y el hecho de que la reja de hierro sea una de las pocas obras del arquitecto, sino la ¨²ltima, que permanece en manos de particulares, hace que la subasta del pr¨®ximo mes de marzo haya despertado ya inter¨¦s, al poco tiempo de anunciarse.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
