Novagalicia deber¨¢ afrontar un saneamiento de 2.340 millones
El banco defiende que las necesidades adicionales quedar¨¢n "¨ªntegramente cubiertas" en 2012 con venta de inmuebles
La reforma del sistema financiero que este jueves convalida el Congreso de los Diputados obligar¨¢ a Novagalicia Banco a afrontar un saneamiento por importe total de 2.340 millones de euros, pero la entidad gallega cree que lograr¨¢ dejar "¨ªntegramente cubiertas" estas necesidades adicionales de capital en 2012.
La entidad financiera ha remitido a la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores (CNMV) un hecho relevante en el que calcula que la reforma del sistema financiero, aprobada el pasado 3 de febrero en el Consejo de Ministros, la obligar¨¢ a realizar unas provisiones de 1.600 millones de euros, seg¨²n sus c¨¢lculos preliminares realizados tomando como referencia la exposici¨®n al riesgo inmobiliario a fecha 31 de diciembre de 2011.
El banco presidido por Jos¨¦ Mar¨ªa Castellano desgrana que 395 millones corresponden a la aplicaci¨®n de la provisi¨®n gen¨¦rica del 7% requerida para el cr¨¦dito promotor clasificado como riesgo normal; 595 millones proceden de las necesidades adicionales de provisi¨®n para cr¨¦dito dudoso o subest¨¢ndar relacionado con la promoci¨®n inmobiliaria; y 610 millones se destinar¨¢n al saneamiento adicional de activos inmobiliarios en el balance.
Asimismo, expone que la nueva reforma financiera tambi¨¦n le obligar¨¢ a establecer un colch¨®n de 740 millones de euros para cumplir la exigencia de contar con un exceso sobre el capital principal m¨ªnimo en funci¨®n de la exposici¨®n a suelo o promociones en curso.
En su comunicaci¨®n a la CNMV, Novagalicia Banco, de la que el Fondo de Reestructuraci¨®n Ordenada Bancaria (FROB) controla m¨¢s del 90%, defiende que ser¨¢ capaz de afrontar este saneamiento durante este mismo a?o, mediante un plan de reducci¨®n de su exposici¨®n al riesgo inmobiliario que supondr¨¢ impulsar la venta de inmuebles que est¨¢n incorporados al balance de la entidad o que correspondan a promociones financiadas.
Asimismo, detalla que otra de sus l¨ªneas de actuaci¨®n se basar¨¢ en "la capacidad para generar resultados antes de provisiones" y en el plan de recapitalizaci¨®n y entrada de nuevos inversores, en el que trabaja desde el pasado mes de septiembre.
Novagalicia dio entrada ya al primer tramo de inversores privados --un grupo de 17 empresarios gallegos--, con una inyecci¨®n de 70,4 millones de euros para adquirir un 2,59% del capital. La entrada se produjo en la primera ventana prevista para integrar capital privado, en la primera quincena de diciembre de 2011. Hasta entonces, el FROB controlaba el 93% del banco.
La siguiente "ventana", como el banco se refiere a los periodos marcados para dar entrada a nuevos inversores, es la que corresponde a la primera quincena de marzo de 2012. Novagalicia tiene de plazo hasta el cierre de septiembre para dar entrada a todos los inversores con los que cierre acuerdos, que ir¨¢n comprando sus porcentajes al FROB, con un inter¨¦s que se elevar¨¢ hasta el 12,5% en ese momento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.