La Pepa se hace sentimiento
Sara Baras regresa a los escenarios con una obra sobre la Constituci¨®n de 1812
Casi dos a?os despu¨¦s de su retirada temporal y sobre las mismas tablas, las del Gran Teatro Falla gaditano, Sara Baras regresa a los escenarios el lunes 19 con el estreno de una obra inspirada en el tiempo en el que en C¨¢diz se aprobaba la Constituci¨®n espa?ola de 1812, a la que se le llam¨® La Pepa. Ese es tambi¨¦n el nombre del espect¨¢culo, que podr¨¢ verse hasta el d¨ªa 23, y de su personaje protagonista, que encarna la propia bailaora.
?La galer¨ªa de mujeres que componen tres de sus obras anteriores ¡ªJuana La Loca, Mariana Pineda y Carmen¡ª se ampl¨ªa ahora con esta nueva que Baras defiende y hace suya. "Las otras tres han marcado mi vida de una manera bestial, pero ahora yo soy La Pepa", asegura con la rotundidad de quien se ha metido en el cuerpo de un ser virtual que siente ya como propio.
A ella, a su personaje, la bailaora la ve con todos los atributos de la mujer que es, pero consciente a la vez de que es producto de una abstracci¨®n, una alegor¨ªa. "Nuestra Pepa es un sentimiento, una forma de ser, algo que lleva el aire, es la voz del pueblo en cuerpo de mujer, pero ¡ªadvierte de forma categ¨®rica¡ª una mujer que tiene piel". La artista describe a su personaje con una convicci¨®n que le agranda los ojos. Le ha llevado unos meses concebirla, pero ahora le cuesta parar cuando habla de su car¨¢cter, del mando de esa Pepa que hasta seduce de alguna forma, "lo envuelve, lo provoca", al propio presidente de las cortes gaditanas, el personaje que encarna su pareja y artista invitado, Jos¨¦ Serrano. Por ¨²ltimo, a la creaci¨®n del personaje se a?ade la percepci¨®n nueva de las cosas que la artista se reconoce tras su reciente maternidad. "Este a?o y medio es lo mejor que me ha pasado en la vida", afirma sin que se le olvide mencionar a su beb¨¦, por si quedaba alguna duda.
El espect¨¢culo se estrenar¨¢ el lunes? en el? Teatro Falla de C¨¢diz
Sara admite que esta ha sido la vez que m¨¢s tiempo ha tenido para leer, pensar y "la libertad m¨¢s grande del mundo para so?ar". Pero pese a que para este espect¨¢culo se ha documentado de una forma que no hab¨ªa hecho en otras obras, asegura que lo que m¨¢s le ha inspirado ha sido el aire de la tierra y "lo especial de la gente de aqu¨ª". De C¨¢diz, la artista sali¨® a¨²n adolescente, pero nunca ha perdido de vista su bah¨ªa. Aunque la bailora y core¨®grafa recuerda que su compa?¨ªa naci¨® en C¨¢diz con Sensaciones (1998), lo de ahora lo relata como una experiencia nueva y ¨²nica.
A ello, sin duda, contribuye el hecho de que el espect¨¢culo se haya ido gestando en sus primeros pasos en el coraz¨®n del barrio m¨¢s flamenco de la ciudad, el de Santa Mar¨ªa. All¨ª, al centro flamenco de La Merced ha estado llegando la compa?¨ªa todas las ma?anas, desde el pasado mes de diciembre, y a unas horas que la artista reconoce que no son nada flamencas. Es la Sara exigente, "la Barosky", como la defini¨® Lluis Pascual, que se levanta a las siete de la ma?ana y exige a la compa?¨ªa el mismo esfuerzo que ella hace; pero tambi¨¦n la Sara sensible, que reconoce haberse emocionado montando esta obra casi desde el principio.
A esas emociones no es ajeno tampoco el hecho de que la bailaora se haya rodeado de un elenco joven y casi enteramente gaditano que la tiene impresionada. Puede hablar de las sorpresas que le ha dado el cuerpo de baile o de los cantaores, pero no puede evitar detenerse en la persona en la que ha delegado la m¨²sica del espect¨¢culo, el guitarrista Keko Baldomero, del que subraya, adem¨¢s de su flexibilidad, su capacidad para hacer sonar nuevo lo antiguo.
La capacidad de sentirte libre nace de aqu¨ª Sara Baras, bailaora y core¨®grafa
Porque el espect¨¢culo La Pepa se plantea de manera diacr¨®nica y viaja, a trav¨¦s de una l¨ªnea argumental, un gui¨®n que es obra de la propia bailaora, desde la Guerra de la Independencia y el C¨¢diz de Las Cortes, con su puerto, sus caf¨¦s y sus tertulias, hasta la actualidad. Sobre esa trama argumental se han ido colocando "de forma natural", subraya su autora, diferentes estilos flamencos, los que la acci¨®n iba demandando: seguiriyas y guajiras, martinetes y zapateado, malague?a o sole¨¢ por buler¨ªas,
Para Sara Baras, la motivaci¨®n hist¨®rica del espect¨¢culo y su inspiraci¨®n tan gaditana no deben ser ning¨²n obst¨¢culo para la proyecci¨®n de la obra m¨¢s all¨¢ de la tierra que la va a ver nacer, porque "algo tan grande como la capacidad de sentirte libre nace de aqu¨ª". "La Pepa lleva ese esp¨ªritu. Su energ¨ªa y su coraz¨®n van a llegar hasta el ¨²ltimo rinc¨®n", pronostica ilusionada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.