TVG pide a una presentadora que no utilice la 'gheada'
La normativa est¨¢ndar vuelve al programa 'A Revista'
Hasta hace dos fines de semana, el espectador de TVG que conectase el canal un s¨¢bado o domingo al mediod¨ªa se sorprender¨ªa al escuchar una forma de hablar in¨¦dita en la cadena. La presentadora de A Revista del fin de semana, Lorena Pose, se dirig¨ªa al p¨²blico hablando con gheada, diciendo ¡°jracias¡± o ¡°ata lojo¡±, lo cual resultaba chocante para un espectador habituado a una normativa est¨¢ndar en los 25 a?os de historia del canal. Pero el atrevimiento inusual de la presentadora lleg¨® a su fin el pasado fin de semana: Lorena Pose pas¨® a hablar de nuevo en el gallego normativo est¨¢ndar.
"Desde la direcci¨®n de informativos me pidieron que dejase de usar la gheada porque mucha gente no se identificaba con esa variante y me comentaron que pod¨ªa ser molesto¡±, explica la periodista. Desde la direcci¨®n de informativos explican que ¡°la TVG tiene que escoger para sus informativos una expresi¨®n est¨¢ndar que no dependa de la elecci¨®n personal de un informador con una u otra realizaci¨®n fon¨¦tica¡±.
¡°Es cierto que llegaron opiniones para bien y para mal y ah¨ª es donde se abri¨® el debate¡±, informa Lorena Pose. ¡°El estilo lo deben marcar l¨ªneas ling¨¹¨ªsticas y corporativas en relaci¨®n a la imagen de la cadena. Est¨¢ en juego la credibilidad y ah¨ª la lengua es un aspecto m¨¢s¡±, afirma Paulino Novo, coordinador de ling¨¹istas de la CRTVG, que normalmente siguen las pautas de la Real Academia Galega (RAG). ¡°No hay normas escritas sobre si se recomienda una opci¨®n u otra y a veces vamos creando e investigando nosotros, por eso me parece muy interesante que exista esta discusi¨®n¡±, a?ade.
No hay normas escritas sobre si se recomienda una opci¨®n u otra
La RAG admite la gheada como oficial, ¡°pero solo en su forma aspirada¡±, recuerda Carlos Call¨®n, de A Mesa pola Normalizaci¨®n. ¡°Para m¨ª lo l¨®gico es que se utilice el est¨¢ndar para ¨¢mbitos formales como los medios, escuelas o instituciones, y la gheada se use en otro tipo de programas informales¡± indica. La exitosa serie Mareas Vivas, a finales de los noventa, fue el precedente.
¡°La gheada est¨¢ aceptada y no es menos leg¨ªtima ni menos pura. No existe ninguna raz¨®n para desterrarla del discurso p¨²blico, ?por qu¨¦ no se va a usar si la mayor¨ªa de la gente la usa?¡±, cuestiona el ling¨¹ista y acad¨¦mico Xos¨¦ Luis Regueira. ¡°Hay otro problema de fondo, que es el prejuicio social sobre la gheada como algo vulgar o bruto y el mensaje es que para hablar bien tienes que desprenderte de ella¡±, denuncia Regueira, que se?ala los informativos como ¡°el sitio m¨¢s duro para entrar¡±.
Este fin de semana se emite de nuevo A Revista y volver¨¢ a presentar Lorena Pose, ahora en la normativa est¨¢ndar. De cualquier forma, en el archivo de la web de TVG todav¨ªa se pueden visionar los programas anteriores, y con la que era despedida habitual de la presentadora de Ponteceso: ¡°Jracias por vernos¡±. La gheada ha quedado cerrada en el archivo, pero su debate sigue abierto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.