La Audiencia procesa al empresario Jos¨¦ Mestre por liderar una red de narcotr¨¢fico
El magistrado acusa al exdirector de Terminal Catalunya de ser "clave" en la introducci¨®n de coca¨ªna
El magistrado de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha procesado al empresario Jos¨¦ Mestre por su papel "clave" en una red internacional de narcotr¨¢fico, a la que facilit¨® las infraestructuras del puerto de Barcelona que controlaba como director general de una terminal de contenedores.
En un auto, el titular del juzgado central de instrucci¨®n n¨²mero 4 de la Audiencia Nacional procesa por un delito contra la salud p¨²blica a Jos¨¦ Mestre, que era director general de Terminal Catalunya (Tercat), y a otras 11 personas con las que el empresario integraba presuntamente una "estructura jerarquizada" para la introducci¨®n de coca¨ªna procedente de Latinoam¨¦rica.
El magistrado da por concluida as¨ª la instrucci¨®n de la causa contra Jos¨¦ Mestre, premiado en 2010 como Empresario del A?o y en libertad bajo fianza de 10 millones de euros, y obliga a los imputados a entregar una fianza de 150 millones de euros que, de no hacerse efectiva, comportar¨¢ el embargo de sus bienes.
El auto de la Audiencia considera al empresario persona clave en la red de narcos, dado que habr¨ªa ofrecido "la posibilidad de utilizar las infraestructuras del puerto de Barcelona, controladas por ¨¦l, para introducir la droga".
En opini¨®n del magistrado, de lo investigado en la causa se desprende que el empresario se hac¨ªa cargo del 30% de los gastos de la operaci¨®n de importaci¨®n de droga y que la red pretend¨ªa realizar tres introducciones de coca¨ªna, de un m¨ªnimo de 1.700 kilos en total.
Entre los procesados figura H¨¦ctor M., una persona residente en M¨¦xico que supuestamente ejerc¨ªa de "nexo" entre la rama americana y la espa?ola de la banda de narcos, con importantes contactos en Colombia y Panam¨¢ y que, supuestamente, se encargaba de preparar una infraestructura en Espa?a que diera apariencia legal a los env¨ªos de droga.
![Jos¨¦ Mestre Fern¨¢ndez durante su detenci¨®n por parte de la polic¨ªa.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XTPBELMNJF7HK7YW3HU46SMLBQ.jpg?auth=90653a2f2b7296ca7255ecc3ad1deae348d2d9c71b9bbdec5a79882a3e546a99&width=414)
El auto del juez Fernando Andreu reproduce extractos de conversaciones intervenidas a los imputados que presuntamente les involucran en el tr¨¢fico de coca¨ªna, actividad que fue destapada en una investigaci¨®n abierta a ra¨ªz de una informaci¨®n facilitada por la agencia brit¨¢nica contra el narcotr¨¢fico SOCA.
En esas conversaciones, los supuestos narcos se refieren con el sobrenombre de "Don" al empresario imputado, quien, seg¨²n el juez, acudi¨® en junio de 2010 a la terminal de carga del puerto de Barcelona para supervisar la descarga de uno de los contenedores en los que la banda transportaba 186 kilos de coca¨ªna.
La polic¨ªa, no obstante, se encontraba en la terminal portuaria para supervisar la entrega controlada del contenedor de coca¨ªna y sorprendi¨® a Jos¨¦ Mestre merodeando en la zona, en compa?¨ªa de otra persona, en dos ocasiones: primero conduciendo un Porsche y poco despu¨¦s a bordo de un Smart. Seg¨²n el auto, el empresario detect¨® la presencia policial y avis¨® a sus c¨®mplices, como se deduce de las conversaciones telef¨®nicas que mantuvieron despu¨¦s los presuntos integrantes de la banda de narcos.
En el interior del contenedor investigado, la polic¨ªa encontr¨® nueve mochilas deportivas negras y una azul que conten¨ªan varias tabletas envueltas en celof¨¢n con 186 kilos de coca¨ªna, lo que en el mercado ilegal habr¨ªa alcanzado un precio de 140 millones de euros.
En una causa paralela dirigida por el juzgado de instrucci¨®n n¨²mero 1 de Barcelona, la Agencia Tributaria est¨¢ analizando documentaci¨®n incautada en la joyer¨ªa Rabat de la capital catalana sobre numerosas compras de art¨ªculos de lujo comprados por Mestre y otros miembros de su familia en ese establecimiento. Dicha investigaci¨®n se enmarca en una compleja causa sobre presunta corrupci¨®n policial en la que est¨¢n imputados varios narcos y Mossos d'Esquadra acusados de proteger a un supuesto traficante.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.