Aguirre apunta a la progresividad en el pago del transporte p¨²blico
"La gente que tiene una renta muy alta no tendr¨¢ subvenci¨®n al transporte p¨²blico", declara El precio del billete sencillo de metro "no se va a tocar", anuncia la presidenta madrile?a

"La gente que tiene una renta muy alta no tendr¨¢ subvenci¨®n al transporte p¨²blico", ha anunciado Esperanza Aguirre a primera hora de la tarde tras entrevistarse por primera vez de forma oficial con Mariano Rajoy desde su llegada al Gobierno. La declaraci¨®n, que se produce en v¨ªsperas de que el Consorcio Regional de Transportes se re¨²na parea tratar "modificaciones tarifarias" -forma eufem¨ªstica de decir subida de precios-, apunta a la progresividad en el pago de los viajes en metro y autobuses urbanos, como parece que ocurrir¨¢ en otros servicios como la sanidad.
Recibida a la una de la tarde en La Moncloa para una cita que ha durado 80 minutos, Aguirre ha precisado que el precio del billete sencillo de metro, que usa apenas un 8% de los viajeros y que ya subi¨® un 50% en agosto de 2011, "no se va a tocar", por lo que, aunque la presidenta no lo ha dicho expresamente, la subida afectar¨¢ a cualquiera o todos del resto de t¨ªtulos como el metrob¨²s de 10 viajes o el abono, t¨ªtulo que emplea el grueso de los usuarios. De momento, se desconoce la cuant¨ªa del incremento, que CC OO cifra en un 25%.
El precio del billete
Desde hace meses, Aguirre viene poniendo el acento en la necesidad de rebajar la subvenci¨®n al transporte, partida que absorbe 1.200 millones de euros anuales -el presupuesto de Transportes es de 1.600-. En la actualidad, las Administraciones (Comunidad de Madrid, Ayuntamientos y Ministerio de Fomento) cubren un 60% del coste y el resto lo aporta el usuario. Cuando se produjo el relevo en la Consejer¨ªa de Transportes (Pablo Cavero, procedente de la banca, sustituy¨® a Antonio Beteta, quien se incorpor¨® al equipo de Hacienda), Aguirre asegur¨® que su mandato era reducir las subvenciones p¨²blicas sin incrementar los precios.
Por esas mismas fechas, en enero, la presidenta congel¨® los precios del transporte, que tradicionalmente se revisan al principio de cada a?o. Pero los recortes de subvenciones, el fracaso de medidas de ahorro como la venta de patrimonio o la subida de carburantes y energ¨ªa han dejado la petici¨®n de mantener las tarifas en el intento.
"[Cavero] Tiene que hacerlo [reducir costes y "maximizar los ingresos"] por much¨ªsimos caminos. El ¨²ltimo, subir el billete, que yo creo que no se va a tocar, al menos el sencillo, que subi¨® hace poco. Pero hay muchas maneras de aumentar los ingresos. Reducci¨®n de altos cargos, el ahorro en limpieza y seguridad, aumento de publicidad y de locales comerciales... ", ha precisado Aguirre en su comparecencia, en la que ha aludido a la estaci¨®n del Sol, la primera patrocinadapor una empresa. Para la presidenta, Aguirre, lo que "no tiene sentido" es que el Gobierno regional subvencionara el 18% del presupuesto de Metro en 1976, cuando lo desprivatiz¨® y "ganaba dinero", y ahora aporte el 63%.
El n¨²mero dos de Aguirre, Ignacio Gonz¨¢lez, ha a?adido a lo dicho por la presidenta sobre tarifas una justificaci¨®n de la subida. El vicepresidente ha indicado en Majadahonda que el incremento de costes relacionados con el transporte p¨²blico -precio del petr¨®leo y el IPC en conjunto- "debe reflejarse" en el precio de los billetes y abonos. Seg¨²n Gonz¨¢lez, el Consorcio de Transportes adoptar¨¢ ma?ana medidas destinadas a "reducir costes y mantener el servicio" p¨²blico de transportes, cuya calidad ha subrayado.
El encuentro de Rajoy y Aguirre, tras el cual ha comparecido solo Aguirre, se enmarca en la ronda de contactos que mantiene Rajoy con presidentes auton¨®micos en las ¨²ltimas semanas. En la rueda de prensa, Aguirre ha explicado que ha pedido al presidente que pacte con el PSOE una "profunda reforma del Estado de las autonom¨ªas". La presidenta madrile?a ha defendido ante Rajoy adelgazar las Administraciones p¨²blicas, revisar las autonom¨ªas y devolver al Estado, adem¨¢s de las competencias de justicia, como lleva meses reclamando, las de educaci¨®n y sanidad. No solo propone vaciar pr¨¢cticamente de contenido a las autonom¨ªas, sino que plantea que otros servicios, como el transporte, pasen "a los ayuntamientos".
Un ahorro de 48.000 millones
"Si de todo lo que hacemos, unas competencias fueran para arriba, al Estado, y otras hacia abajo, a los ayuntamientos, podr¨ªamos prescindir de muchos altos cargos, parlamentos regionales, pol¨ªticos, asesores, conductores, secretarias, jefes de protocolo.... se podr¨ªan ahorrar 48.000 millones de euros", seg¨²n sus c¨¢lculos.
La que fuera ministra de Educaci¨®n ha propuesto adem¨¢s que el bachillerato deje de ser gratuito porque no es educaci¨®n b¨¢sica -ya lo dijo antes sobre los m¨¢steres- y, en general, "dejar de sostener a los que pueden sostenerse solos", entre los que ha citado a "partidos, sindicatos y rentas altas". En sanidad, ha dicho que personalmente "jam¨¢s" ha sido partidaria del copago porque "encarece" m¨¢s que abarata los costes y ha se?alado que la Sanidad p¨²blica seguir¨¢ siendo gratuita, eso s¨ª, solo en lo relacionado con la salud y la curaci¨®n de enfermedades.
En la cita se ha hablado poco de Madrid, seg¨²n ha admitido la presidencia regional. Ha explicado que ha optado por "no distraer" la atenci¨®n de Rajoy "con cuestiones localistas puramente madrile?as" para centrarse en la situaci¨®n "dif¨ªcil y complicada" de la econom¨ªa espa?ola, sin "perderse en reivindicaciones de campanario que en estos momentos supondr¨ªan perder el tiempo". Tras su cita con Aguirre, Rajoy ha acudido al Senado, donde ha asegurado que, en contra de los planteado por ella, "ni se plantea ni se discute" un debate sobre el Estado auton¨®mico "consagrado" en la Constituci¨®n, un "sistema" del que se ha confesado "a favor". Por su parte, el presidente de la Generalitat catalana, Artus Mas, ha pedido al Gobierno que las comunidades hist¨®ricas -ha citado solo a Catalu?a y Pa¨ªs vasco- queden al margen del proceso planteado por Aguirre y que solo afecte a las autonom¨ªas ¡°artificiales¡±, que no ha nombrado.
CC OO y PSM critican el "silencio" de Aguirre
Comisiones Obreras denuncia que el Gobierno central "maltrata" a la Comunidad mientras la presidenta madrile?a calla. El sindicato sostiene que los Presupuestos de 2012 recortan en 542 millones, m¨¢s del 30%, la inversi¨®n real en la regi¨®n este a?o.
Con este ¡°tijeretazo¡±, dice el sindicato, las inversiones del Estado en la regi¨®n caen a menos del 10% del total transferido a las comunidades, "muy lejos del 18% que supone la aportaci¨®n regional al PIB nacional".
A CC OO le sorprende ahora "el silencio de Aguirre", a la que exige que defienda los intereses de Madrid "con tanto ardor como con Gobiernos anteriores". Por su parte, el secretario general del PSM, Tom¨¢s G¨®mez, ha instado a la presidenta regional a Rajoy en su reuni¨®n la deuda hist¨®rica que, seg¨²n ella, le debe el Estado a la Comunidad de Madrid, y le ha exigido que defienda a los madrile?os en lugar de hacer "seguidismo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.