Anticorrupci¨®n cree que Fern¨¢ndez benefici¨® a ¡°determinadas personas¡±
La juez Alaya y el exconsejero de Empleo protagonizaron un agrio y tenso intercambio de opiniones durante todo el interrogatorio
El tenso y prolongado interrogatorio protagonizado por el exconsejero de Empleo Antonio Fern¨¢ndez este pasado fin de semana (30 horas) continuar¨¢ hoy, pero todo apunta a que el resultado final puede perjudicar seriamente la defensa del ex alto cargo. Ello al margen de la decisi¨®n que tome la juez del caso de los ERE, Mercedes Alaya, que podr¨ªa decretar prisi¨®n preventiva para Fern¨¢ndez, tal y como hizo con el ex director general de Trabajo Francisco Javier Guerrero y su exch¨®fer, Juan Francisco Trujillo.
El abogado del Partido Popular aclar¨® ayer que pedir¨¢ prisi¨®n para Fern¨¢ndez para que no entorpezca la investigaci¨®n y por los indicios recabados en su contra. Pero la postura decisiva para la suerte del imputado es la de la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n. La ¨²ltima pregunta del ministerio p¨²blico result¨® muy ilustrativa sobre si solicitar¨¢ a la juez c¨¢rcel para el acusado, subrayaron los abogados presentes. ¡°No es m¨¢s cierto que el acuerdo marco (firmado por Fern¨¢ndez y el ahora diputado en el Congreso Jos¨¦ Antonio Viera) es un sistema creado para disponer de fondos sin control alguno en beneficio de determinadas personas y en perjuicio de la mayor¨ªa de ciudadanos¡±, le inquiri¨® el fiscal. La juez ya hab¨ªa subrayado que consideraba que el objetivo del fondo era beneficiar a los empresarios cercanos a la Administraci¨®n auton¨®mica y afines al PSOE y sus altos cargos.
Hasta este fin de semana, los imputados que hab¨ªan declarado ante la juez Mercedes Alaya se hab¨ªan achantado y acatado sus aseveraciones formuladas con un estilo incisivo. Los acusados acud¨ªan a la desmemoria o negaban sin vehemencia, seguros de la reprimenda de la juez.
Sin embargo, el exconsejero Fern¨¢ndez, imputado por seis delitos como cohecho y malversaci¨®n, defendi¨® ante la magistrada con una estrategia rocosa su gesti¨®n. Despu¨¦s de tres d¨ªas de declaraci¨®n judicial, solo ha presentado leves grietas. El problema es que Fern¨¢ndez contest¨® a 200 preguntas de la juez, unas 60 de la fiscal¨ªa y el interrogatorio de la Junta concluy¨® a las 22.45 con 20 preguntas.
Tras una gesti¨®n de 15 a?os en la c¨²pula de la Consejer¨ªa de Empleo es muy complejo defender un desconocimiento de todos los desmanes que ha destapado la investigaci¨®n, sobre todo si entre 2004 y 2010 dirigi¨® el departamento.
Los dos fiscales le interrogaron durante cuatro horas sobre todos los aspectos pol¨¦micos derivados de su gesti¨®n. Saltaron de un expediente a otro, de una ayuda directa a otra subvenci¨®n, de un intruso a otra p¨®liza... ¡°Fue un desorden ordenado¡±, apunt¨® un abogado, que destac¨® la iron¨ªa de ambos fiscales, que preguntaron con contundencia sobre su presunta responsabilidad. Mientras, la juez centr¨® su interrogatorio en la intervenci¨®n de Fern¨¢ndez en el ERE de Gonz¨¢lez Byass, en la que se prejubil¨® tras haber trabajado en la bodega entre 1971 y 1982, cuando solicit¨® una excedencia forzosa por cargos p¨²blicos que ha mantenido durante casi 30 a?os. El ERE inclu¨ªa una p¨®liza de 386.000 euros a su nombre como extrabajador, a la que renunci¨® al no firmar el bolet¨ªn de adhesi¨®n necesario. Fern¨¢ndez cobrar¨¢ una indemnizaci¨®n por despido en torno a los 31.000 euros cuando est¨¦ desempleado.
El exconsejero se revolvi¨® ante la tesis de Alaya de que, como consejero, hab¨ªa participado en la tramitaci¨®n y aprobaci¨®n del expediente en su beneficio. Fern¨¢ndez tild¨® la hip¨®tesis de ¡°descabellada¡±. El exconsejero sostiene que no particip¨® de manera activa en la negociaci¨®n. La tensi¨®n que marc¨® el interrogatorio hizo que juez e imputado se enzarzaran hasta en detalles muy menores en el caso. As¨ª, Alaya enfatiz¨® que Fern¨¢ndez deb¨ªa haber comunicado por escrito la renovaci¨®n de su excedencia forzosa y este aleg¨® que se lo hab¨ªa comunicado a la bodega por tel¨¦fono.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.