Decenas de miles de personas claman en Barcelona contra la reforma laboral
Las reformas de los Gobiernos de CiU y el PP doblan los asistentes a la marcha de Barcelona Los sindicatos CC OO y UGT cifran en 100.000 la participaci¨®n; la Guardia Urbana, en 15.000

Decenas de miles de personas (100.000 seg¨²n los sindicatos CC OO y UGT, 15.000 seg¨²n la Guardia Urbana) han llenado este mediod¨ªa la Via Laietana de Barcelona en una de las manifestaciones centrales del Primero de Mayo m¨¢s masivas de los ¨²ltimos a?os en la capital catalana. Seg¨²n los sindicatos, la marcha ha doblado en asistencia la del a?o pasado, cuando participaron en ella 40.000 personas, y la protesta se ha centrado en clamar contra los recortes en los servicios sociales y la reforma laboral. El lema: Se lo quieren cargar todo, una clara alusi¨®n a las pol¨ªticas de austeridad que desde hace un a?o y medio aplica CiU en Catalu?a y el PP desde hace unos meses al frente del Gobierno espa?ol.
De la dimensi¨®n de la marcha da idea el hecho de que cuando, a la una de la tarde, la cabecera hac¨ªa rato que hab¨ªa doblado la avenida de la Catedral, la Via Laietana segu¨ªa hasta los topes de gente... y todav¨ªa hab¨ªa mucha afluencia en la plaza de Urquinaona. Los l¨ªderes de UGT y CC OO, Josep Maria ?lvarez y Joan Carles Gallego, han llamado a que no se detengan las movilizaciones que arrancaron con la huelga general del pasado d¨ªa 29 de marzo. ¡°No tenemos miedo, no nos sacar¨¢n de la calle¡±, ha afirmado ?lvarez, y Gallego ha llamado a ¡°luchar en la calle contra los recortes y en las empresas contra la reforma laboral¡±. Ambos han aludido a la elevad¨ªsima tasa de paro (el 22,16% de la poblaci¨®n activa, seg¨²n la EPA de abril) y, sobre todo, a su incidencia entre los j¨®venes.
Camisetas amarillas en defensa de la escuela p¨²blica, yayoflautas con gorras en las que se pod¨ªa leer ¡°indignado es poco¡±, familias enteras y un ej¨¦rcito de romanos coreando ¡°?reforma laboral, desastre nacional!¡± han sido algunas de las caras de la protesta. Entre las pancartas, lemas como A mi no me mires, yo no les vot¨¦, en referencia a los Gobiernos de CiU y el PP, y Espa?a en venta, ya estamos intervenidos. A la protesta tambi¨¦n se han sumado algunos de los turistas que este puente llenan la ciudad. Marj? y su marido, Markus, holandeses, explicaban que suelen viajar por estas fechas y que se suman a la manifestaci¨®n del Primero de Mayo all¨ª donde se encuentren.
En la protesta de Barcelona tambi¨¦n han participado los principales representantes de los partidos catalanes de la oposici¨®n. Entre ellos, el secretario general del PSC, Pere Navarro, y sus hom¨®logos en ERC, Oriol Junqueras; ICV, Joan Herrera, y Ciutadans, Albert Rivera. De forma un¨¢nime, los cuatro han clamado contra los recortes y las medidas de austeridad, y han exigido que se tomen medidas para favorecer el crecimiento.
La convocatoria de CC OO y UGT no ha sido la ¨²nica de Barcelona con motivo del Primero de Mayo. El tercer sindicato con representaci¨®n en Catalu?a, la USOC, ha congregado a 3.000 personas en su marcha, que ha recorrido el barrio del Raval. Tambi¨¦n la CGT se ha manifestado por el centro de la capital catalana, en una marcha en la que han participado 3.500 personas, seg¨²n el sindicato; seg¨²n la Guardia Urbana, 750. Durante la marcha se ha exigido la libertad de su secretaria de organizaci¨®n, Laura G. R., encarcelada por su supuesta participaci¨®n en incidentes del 29-M.
¡°Mi hija no es una terrorista, es una madre con ideales¡±, ha lamentado esta ma?ana Mari Carmen Rodr¨ªguez, de 70 a?os, madre de Laura G. M., sindicalista de 46, encarcelada desde el pasado 25 de abril. El juez ha decreto su ingreso en prisi¨®n por haber encendido una hoguera en la puerta de la Bolsa de Barcelona el 29 de marzo. En la manifestaci¨®n de esta ma?ana de la CGT, un millar de personas, seg¨²n c¨¢lculos de este diario, han pedido la liberaci¨®n de la mujer.
La marcha se ha iniciado en la Via Laietana, a la altura de la plaza de los ?ngels, y ha continuado hasta la puerta del Palau de la Generalitat, donde han exigido la liberaci¨®n de la militante. ¡°Veo el futuro muy negro¡±, ha lamentado Sergio Castilla, de 28 a?os. Lleva en el paro desde hace m¨¢s de un a?o, cuando le echaron del almac¨¦n en el que trabajaba. La manifestaci¨®n ha continuado pac¨ªficamente por La Rambla hasta llegar al paseo de Col¨®n.
¡°Reclamo la libertad de Laura y condeno el intento de suprimir los movimientos sociales¡±, ha criticado el diputado de ERC Joan Tard¨¤, que ha participado tambi¨¦n en la marcha. Al llegar a la plaza de Antoni L¨®pez, la hija de Laura, de 19 a?os, ha agradecido el apoyo al sindicato. ¡°Ahora entiendo por qu¨¦ mi madre pasaba tanto tiempo con vosotros¡±, les ha dicho.
En Lleida y Girona (2.000 personas) tambi¨¦n ha habido protestas y la de Tarragona est¨¢ previsto que se celebre por la tarde. Tambi¨¦n por la tarde, en Barcelona, hay convocada una marcha a las 17.30 horas en la plaza de la Universitat, convocada por la plataforma "unitaria anticapitalista", en la que se pedir¨¢ la libertad por los detenidos acusados de causar graves altercados durante la huelga general del 29 de marzo. Como medida preventiva, Transportes Metropolitanos de Barcelona? ha informado de que cerrar¨¢ la estaci¨®n de metro de la plaza de la Universitat, punto de salida de la marcha.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.