La acci¨®n de los piquetes impide cumplir los servicios m¨ªnimos en Ferrocarrils
Los trabajadores protestan contra un recorte salarial y la imposibilidad de negociar el convenio

Los trenes de Ferrocarrils de la Generalitat (FGC) no han podido cumplir los servicios m¨ªnimos en la primera jornada de huelga convocada hoy por los sindicatos. La acci¨®n de los piquetes ha impedido cumplir con los horarios previstos entre las 6.30 y las 9.30 de la ma?ana y las 16.00 y las 20.00 de la tarde, para cuando estaba previsto la mitad del servicio de un d¨ªa normal. El paro se repetir¨¢ ma?ana viernes por segunda jornada consecutiva sin que la direcci¨®n de la compa?¨ªa se comprometa lograr el cumplimiento de los serviciops m¨ªnimos en hora punta.
Por la ma?ana, la acci¨®n de los piquetes se hizo evidente en la estaci¨®n de la plaza de Catalunya y en Diagonal. Y, por la tarde, el bloqueo en la estaci¨®n de Sarri¨¤ por parte de un grupo de trabajadores, imposibilit¨® durante una hora el tr¨¢fico en la l¨ªnea del Vall¨¨s en sentido norte. El desencadenante fue que muchos pasajeros optaron finalmente por bajarse del convoy al que se hab¨ªan subido para buscar un medio de transporte alternativo. FGC da servicio cada d¨ªa a unos 300.000 usuarios.
Desde las 6.30 horas, los piquetes han hecho bien visible y ruidosa su protesta en la estaci¨®n de plaza de Catalunya. Adem¨¢s de armar ruido a bocinazo limpio, han evidenciado su enfado limitando la salida de trenes con cuentagotas desde los andenes de la principal estaci¨®n de Ferrocarrils de la ciudad. A las 9.30 las estaciones han cerrado. A las cuatro de la tarde se han reanudado los servicios m¨ªnimos y los piquetes han repetido las acciones impidiendo la circulaci¨®n de trenes en sentido norte bloqueando la estaci¨®n de Sarri¨¤, donde estaba prevista una concentraci¨®n.
Los pasajeros, la mayor¨ªa al corriente de la convocatoria, se mostraban inquietos por el retraso. ¡°?Pero no hab¨ªa m¨ªnimos?¡±. En la mano llevaban el papel que Ferrocarrils proporciona a los viajeros para que justifiquen el retraso cuando lleguen al trabajo. Hasta 20 minutos han pasado entre la salida de un tren y el siguiente, muchas veces a destinos donde resulta complicado llegar con otro transporte p¨²blico. Es el caso de la zona alta de la ciudad, las estaciones que cruzan la sierra de Collserola, y, ya al otro lado, en la comarca del Vall¨¨s, la Universidad Aut¨®noma de Barcelona.
Entre los afectados, adem¨¢s de muchos inmigrantes que trabajan de asistentes para familias de la zona alta, est¨¢n los alumnos de escuelas de la avenida del Tibidabo (donde tambi¨¦n hay facultades de la Blanquerna) y de Vallvidrera y Sant Joan, al lado de Sant Cugat. En el caso de las escuelas p¨²blicas, como Vil¡¤la Joana, una escuela de educaci¨®n especial cuyos alumnos se desplazan habitualmente en un tren especial, el Consorcio de Educaci¨®n ha puesto a su servicio un autob¨²s lanzadera desde la plaza de Catalunya.
Los trabajadores tambi¨¦n han hecho visible su protesta a las puertas de la estaci¨®n donde han colgado pancartas en las que acusan a la direcci¨®n de Ferrocarrils de haberse enriquecido mientras ellos se han bajado el sueldo. ¡°Si trabajar es un derecho, defender el trabajo es una obligaci¨®n¡±, reza una pancarta, al lado de otra que alude a un cl¨¢sico de las consignas contra los recortes: Millet, el saqueador confeso del Palau de la M¨²sica. Pasadas las nueve de la ma?ana, un centenar de trabajadores se han manifestado por el centro de Barcelona y han cortado a la circulaci¨®n la calle de Balmes.
La plantilla de FGC inici¨® este mi¨¦rcoles a las diez de la noche una huelga de dos d¨ªas para denunciar sus condiciones salariales. Los trabajadores denuncian que la compa?¨ªa les quiere imponer este a?o una reducci¨®n salarial del 3%, un recorte que se sumar¨ªa al que ya padecieron en 2010 como consecuencia del decreto de la Generalitat que afectaba a todos los empleados del sector p¨²blico auton¨®mico. Y adem¨¢s la negociaci¨®n colectiva sigue encallada, sin que la empresa proponga un acuerdo ante el temor de que el Departamento de Econom¨ªa lo anule.
¡°Somos la ¨²nica empresa de transporte p¨²blico que ha sufrido los recortes de la Administraci¨®n¡±, se?ala el presidente del comit¨¦ de empresa de FGC, Xavier Valverde, de UGT. La imposibilidad de entablar negociaciones llev¨® a los representantes sindicales a ocupar el pasado viernes por la tarde las dependencias de la Secretar¨ªa de Empleo de la Generalitat, de las que fueron desalojados durante la ma?ana del s¨¢bado. Los sindicatos plantean repetir los paros los d¨ªas 24, 25 y 26 de mayo, y del 12 al 14 de junio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.