Gipuzkoa vuelve a cosechar los peores datos de Euskadi con una ca¨ªda del 6,5%
San Sebasti¨¢n registra un descenso del 7,8% en el primer cuatrimestre
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
Gipuzkoa cerr¨® 2011 con una ca¨ªda significativa de turistas y ha arrancado 2012 sin remontar la tendencia negativa. El territorio ha perdido durante los primeros cuatro meses del a?o unos 15.000 visitantes, un descenso del 6,5% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, seg¨²n datos del Eustat. ¡°El turismo sigue siendo uno de los sectores que mejores s¨ªntomas est¨¢n mostrando en la econom¨ªa vasca¡±, explic¨® ayer Industria a trav¨¦s de un comunicado, en el que analizaba las cifras del Instituto Vasco de Estad¨ªstica. El conjunto de la comunidad registr¨® entre enero y abril 618.000 entradas, un 3% menos que 2011, aunque una cifra superior a la de otros ejercicios, situando el cuatrimestre como el segundo mejor de la historia del turismo vasco.
La evoluci¨®n por provincias ha sido dispar, mientras Gipuzkoa ha registrado cifras negativas, ?lava ha alcanzado un nuevo r¨¦cord, con un aumento del 0,8% y Bizkaia cosecha un ligero descenso del 1,7%.
Un total de 210.895 personas visitaron Gipuzkoa durante los primeros cuatro meses del a?o, frente a los 225.000 de 2010 y los 219.000 de 2011. Por procedencia, el descenso m¨¢s pronunciado lo protagonizan los turistas de otros puntos de Espa?a con un 7,4% menos mientras que entre los extranjeros el porcentaje cae un 4,3%. Y si Gipuzkoa ha registrado los peores datos en comparaci¨®n con los otros dos territorios, San Sebasti¨¢n pierde m¨¢s de 10.000 visitantes, lo que supone un 7,8%, la ca¨ªda m¨¢s acusada de las tres capitales.
?lava, por el contrario, ha conseguido sumar 850 turistas m¨¢s que en 2011 gracias al incremento de los visitantes nacionales con un 1,1%, frente a un ligero descenso de los procedentes del extranjero (0,6%). Vitoria tambi¨¦n cosecha un incremento de turistas del 2,5%.
Los hoteles de Bizkaia, por su parte, han tenido un 1,7% menos de turistas, pero, seg¨²n el Gobierno vasco, el dato es el segundo mejor tras 2011, y respecto a 2010 la cifra ha aumentado un 16,9%, lo que supone 44.000 visitantes m¨¢s, mientras que en Bilbao el descenso ha sido de un 2,6%.
Junto a los datos del primer cuatrimestre, el Eustat hizo p¨²blicas las cifras relativas a abril, un mes en el que la ca¨ªda interanual se ha situado en un 7% para el conjunto de Euskadi, y en el que Gipuzkoa, otra vez, sufre el descenso m¨¢s pronunciado con cerca de un 11%.
Los datos del turismo en el territorio s¨®lo han dado un respiro en el mes de enero, en el que los visitantes se incrementaron un 1,5%, pasando de 38.770 a 39.347. Sin embargo, febrero registr¨® una ca¨ªda del 11,1% con un total de 41.870 turistas y marzo de un 3%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.