Un resquicio legal permite aplicar desde hoy la subasta de medicamentos
Salud rebaja de 40 a 12 millones de euros el ahorro previsto con la adjudicaci¨®n de f¨¢rmacos
La Consejer¨ªa de Salud ha conseguido salvar, por ahora, la subasta de f¨¢rmacos, si bien el alcance de la medida ser¨¢ mucho menor del previsto. Cuando el Servicio Andaluz de Salud (SAS) sac¨® a concurso la adjudicaci¨®n de algunos principios activos contaba con ahorrar 40 millones de euros al a?o (y hasta 240 en pr¨®ximos ejercicios), pero con el procedimiento que entra en vigor hoy se ahorrar¨¢n, como mucho, 12 millones anuales. ¡°La previsi¨®n de ahorro ha ido bajando de forma progresiva conforme se nos han ido poniendo chinitas en el zapato¡±, asumi¨® este jueves la consejera de Salud, Mar¨ªa Jes¨²s Montero.
Las posibilidades de llegar a esos 40 millones de ahorro ya se esfumaron cuando siete de los 11 laboratorios que hab¨ªan resultado adjudicatarios no se presentaron a la firma del contrato con el SAS. Y el alcance de la subasta se redujo a¨²n m¨¢s con las correcciones al real decreto de medidas sanitarias aprobado por el Gobierno central.
El texto establece que cuando un usuario llegue a una farmacia con una receta por principio activo el boticario tendr¨¢ que dispensar el de ¡°precio m¨¢s bajo¡±. Este cambio de reglas ha dejado fuera a tres de las 13 mol¨¦culas adjudicadas por la Junta. Sin embargo, en las otras 10 se da la circunstancia de que las mol¨¦culas adjudicadas son tambi¨¦n las que tienen el precio m¨¢s bajo del mercado, por lo que la subasta puede seguir adelante y la Junta se beneficiar¨¢ de las mejoras econ¨®micas que firmaron los laboratorios.
El decreto estatal de sanidad anula tres de las adjudicaciones firmadas por la Junta
Montero habl¨® este jueves de que la adjudicaci¨®n segu¨ªa siendo v¨¢lida para nueve mol¨¦culas, lo que permitir¨ªa un ahorro de ocho millones. Pero a ¨²ltima hora de la ma?ana, el SAS tuvo conocimiento de que al protector g¨¢strico omeprazol de 20 miligramos y 28 c¨¢psulas del laboratorio VIR se le hab¨ªa concedido la categor¨ªa de gen¨¦rico, lo que permite mantener la adjudicaci¨®n. Al ser, adem¨¢s, una de las mol¨¦culas m¨¢s consumidas, el ahorro estimado por Salud sube de ocho a 12 millones de euros, seg¨²n avanzaron fuentes de la Consejer¨ªa.
Al final, las 10 mol¨¦culas adjudicadas que la Junta ha conseguido salvar son: cuatro presentaciones de omeprazol, una de clopidogrel (un antiplaquetario para evitar la formaci¨®n de co¨¢gulos), dos de lavastatina y tres de prevastatina s¨®dica (usados para disminuir el colesterol). Las nuevas condiciones de dispensaci¨®n entran hoy en vigor. Cuando un usuario del SAS llegue a una farmacia con una receta por principio activo, el boticario deber¨¢ venderle siempre el seleccionado por la Junta. ¡°Hemos compatibilizado las correcciones del real decreto con el concurso p¨²blico¡±, explic¨® Montero. As¨ª, cuando haya varias mol¨¦culas que tienen el precio m¨¢s bajo del mercado, en las farmacias del resto de Espa?a los boticarios pueden vender cualquiera de ellas. Pero en las andaluzas, tienen que dispensar la adjudicada por el SAS.
Responsables de la Consejer¨ªa se han reunido en los ¨²ltimos d¨ªas con la c¨²pula del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmac¨¦uticos (Cacof) para explicarles el procedimiento y el Cacof ha informado a todas las farmacias andaluzas de que, a partir de hoy, tienen que vender los f¨¢rmacos seleccionados. En su escrito, el Consejo Andaluz da a entender que asume la medida a rega?adientes y recuerda que la selecci¨®n de medicamentos entra en vigor ¡°a pesar de la admisi¨®n a tr¨¢mite por el Tribunal Constitucional del conflicto positivo de competencia promovido por el Gobierno de la Naci¨®n, que lleva aparejada la suspensi¨®n del procedimiento de concurso¡±.
Sin embargo, la Junta considera que la suspensi¨®n cautelar anunciada por el Constitucional no afecta a las mol¨¦culas que ya se hab¨ªan adjudicado antes de que el Gobierno recurriera el concurso. Para ello, el Ejecutivo andaluz se ampara en que la providencia dictada por el alto tribunal retrotrae la suspensi¨®n de la resoluci¨®n andaluza al d¨ªa 2 de abril, pero la firma del contrato entre el SAS y los laboratorios se produjo antes de esa fecha (el 19 de marzo).
Fuentes del Ministerio de Sanidad se?alaron ayer que los servicios jur¨ªdicos est¨¢n estudiando el asunto para ver si la Junta est¨¢ o no incumpliendo la suspensi¨®n del Constitucional. La Consejer¨ªa, por su parte, presentar¨¢ alegaciones en los pr¨®ximos d¨ªas a la decisi¨®n del alto tribunal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.