Wert y las comunidades debaten hoy sobre las tasas universitarias
El Gobierno plantea un incremento del 66% en el importe de las matr¨ªculas
El ministro de Educaci¨®n, Jos¨¦ Ignacio Wert, se re¨²ne hoy con los responsables auton¨®micos en materia de universidades para debatir sobre las tasas universitarias del pr¨®ximo curso. El objetivo del encuentro es que las Comunidades Aut¨®nomas expliquen al Gobierno qu¨¦ porcentaje de subida quieren aplicar a las matr¨ªculas el a?o que viene, ya que es una decisi¨®n que depende de los gobiernos regionales. Tambi¨¦n est¨¢ previsto que se traten otros temas como la oferta de plazas.
El Gobierno ha decidido cambiar este a?o el sistema para subir anualmente el precio de las tasas universitarias. Hasta ahora exist¨ªa una parte fija (el IPC) y una parte variable (de hasta cuatro puntos) y cada Comunidad Aut¨®noma decid¨ªa qu¨¦ porcentaje de incremento aplicaba. Este a?o el Gobierno ha fijado una horquilla que va del 15% al 25%, pero sobre el coste de los estudios, lo que se traducir¨ªa en un incremento del 66% en el importe de las matr¨ªculas.
El problema es que este importe var¨ªa notablemente seg¨²n la comunidad aut¨®noma y tampoco existe un estudio riguroso para determinar la cifra. Con todo, el Gobierno trabaja con el c¨¢lculo de que una carrera cuesta entre 5.000 y 7.000 euros, de los cuales el alumno paga, seg¨²n el Ministerio, el 15%.
Catalu?a hace c¨¢lculos
La Generalitat insisti¨® ayer que los alumnos solo pagan el 13,9% del coste de los estudios, contestando as¨ª al estudio del Observatorio del Sistema Universitario publicado hace una semana en que cifraba en el 15% la aportaci¨®n actual de los estudiantes en el curso 2008-09, que actualmente se habr¨ªa elevado hasta el 21%.
Los c¨¢lculos de la Generalitat corresponden al curso 2010-11, antes de los recortes del 16% en la aportaci¨®n del gobierno catal¨¢n a las universidades p¨²blicas y antes de la subida del 7,6% de las tasas el curso actual, dos argumentos b¨¢sicos que utiliza el Observatorio para justificar el porcentaje actual del 21%.
El secretario de Universidades, Antoni Castell¨¤, aunque no lo cit¨® directamente, consider¨® que el informe son ¡°estimaciones interesadas que tienen una base cient¨ªfica de rigor discutible¡±.
Castell¨¤ ha asegurado en varias ocasiones que se acoger¨¢ al m¨¢ximo de la horquilla que ofrece el Estado (25%), cosa que se traducir¨¢ en un incremento de entre 500 y 600 euros de las tasas. Adem¨¢s, se ver¨¢ con Wert un d¨ªa despu¨¦s de anunciar que lleva la reforma educativa del ministro ante el Tribunal Constitucional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.