Desconvocadas las huelgas de Metro de ma?ana y el viernes 29 de junio
Los sindicatos renuncian a los paros como "gesto de buena voluntad" La empresa y las centrales negocian partidas alternativas para el recorte de masa salarial
![Pilar ?lvarez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F359503f4-1742-4c31-acda-0470e411fbe9.png?auth=b3fffff50681fb24e3067e84a60662819e819b32fca016bbe31d9daefe583a72&width=100&height=100&smart=true)
Trabajadores y sindicatos de Metro han acordado este martes por la ma?ana, en una asamblea de empleados, desconvocar las dos jornadas de huelga de 24 horas previstas el mi¨¦rcoles 27 y el viernes 29 de junio. Cinco de las seis centrales principales (CC OO, UGT, Solidaridad Obrera, Sindicato Libre y de T¨¦cnicos) hab¨ªan previsto estos paros como protesta por la reducci¨®n del sueldo que la Comunidad de Madrid ha acordado para todos los empleados p¨²blicos regionales.
La propuesta tiene que ser aprobada tambi¨¦n por la asamblea de trabajadores de la tarde (que en ocasiones anteriores siempre ha ratificado el resultado de la ma?ana con votaci¨®n a mano alzada). Quedan adem¨¢s otras convocatorias solicitadas por el Sindicato de Conductores de Metro (el mayoritario y el que tiene m¨¢s fuerza) que ha previsto paros parciales de dos horas en seis jornadas a partir del 2 de julio. Seg¨²n Ricardo Andr¨¦s, portavoz del sindicato mayoritario, los paros se mantienen porque "el motivo principal es protestar contra el cierre de metro por las noches". La Consejer¨ªa de Transportes ha se?alado en las ¨²ltimas semanas su intenci¨®n de adelantar el cierre del suburbano a la medianoche entre semana, aunque a¨²n no hay fecha prevista para este cambio.
En los ¨²ltimos d¨ªas, seg¨²n explican los sindicatos, se han producido varios avances en las negociaciones con Metro que les llevan a desconvocar las protestas "en se?al de? buena voluntad", seg¨²n Teodoro Pi?uelas (UGT). "Hemos conseguido que se proponga una enmienda para negociar los recortes y que se rebaje la cantidad a recortar", a?ade Ignacio Arribas, de CC OO.
El proyecto de Ley de Presupuestos que prepara la Comunidad de Madrid incluye una salvedad para los empleados laborales, que la reducci¨®n se obtenga de distintas partidas relacionadas con la masa salarial que no son necesariamente las n¨®minas. Seg¨²n los sindicatos, Metro debe recortar casi 2,8 millones de euros, menos de lo previsto inicialmente, despu¨¦s de que el Gobierno regional abriera la horquilla y aprobara una reducci¨®n por tramos del 1,8 al 3,5% en lugar del 3,3% fijado en un principio. Las negociaciones se centran ahora, indican los sindicatos, en partidas como las de gratificaciones, horas extraordinarias, dietas de formaci¨®n o regalos a las familias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pilar ?lvarez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F359503f4-1742-4c31-acda-0470e411fbe9.png?auth=b3fffff50681fb24e3067e84a60662819e819b32fca016bbe31d9daefe583a72&width=100&height=100&smart=true)