Blasco no quiso testigos del fraude
Los cargos que se negaron a avalar irregularidades dimitieron o fueron apartados La trama saque¨® dinero contra el trabajo infantil y centrifug¨® las subvenciones en pocos d¨ªas
Dos directoras generales, un jefe de ¨¢rea, dos jefas de servicio y un secretario de la comisi¨®n evaluadora de la Consejer¨ªa de Inmigraci¨®n y Ciudadan¨ªa ¡ªm¨¢s tarde rebautizada como Solidaridad y Ciudadan¨ªa¡ª cuyo titular era Rafael Blasco dimitieron o fueron apartados de sus puestos por negarse a avalar los expedientes irregulares que permitieron el saqueo de las ayudas a la cooperaci¨®n. El exconsejero no quer¨ªa testigos de sus maniobras.
As¨ª se desprende del auto de la titular del Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 21, Nieves Molina, que ha elevado consulta al Tribunal Superior de Justicia sobre la imputaci¨®n del portavoz parlamentario del PP, Rafael Blasco. La juez observa indicios de delitos de prevaricaci¨®n, cohecho, tr¨¢fico de influencias, falsedad documental y malversaci¨®n de caudales p¨²blicos en la actuaci¨®n del exconsejero de Solidaridad y Ciudadan¨ªa.
Blasco fue nombrado consejero de Inmigraci¨®n y Ciudadan¨ªa tras las elecciones auton¨®micas de 2007. Y ya en la convocatoria de 2008 para subvencionar grandes proyectos de solidaridad tuvo sus primeros problemas. La Fundaci¨®n Cyes (no confundir con la constructora) present¨® por primera vez dos proyectos, que no cumpl¨ªan los requisitos para concurrir, y la comisi¨®n t¨¦cnica de valoraci¨®n bloque¨® las propuestas.
A pesar de que la secretaria general administrativa de la consejer¨ªa, Agustina Sanju¨¢n, persona de la m¨¢xima confianza de Blasco, presion¨® para que se diese luz verde a los proyectos de Cyes, no logr¨® su objetivo. Las pegas de la directora general, Carmen Dolz; del jefe de ¨¢rea, Sergio Fern¨¢ndez; de la jefa de servicio, Teresa Clemente y del secretario de la comisi¨®n, Jos¨¦ Manuel Forn¨¢s, disgustaron al consejero, que los convoc¨® a una reuni¨®n urgente. Blasco ¡°les expres¨® su desagrado por el acuerdo adoptado, insisti¨¦ndoles y exigi¨¦ndoles de forma persistente que le entregaran el acta a la vez que cuestionaba la profesionalidad¡± de quienes se opon¨ªan, se?ala el auto.
La dimitida directora general inform¨® a Rafael Blasco de las irregularidades
La negativa de toda la comisi¨®n t¨¦cnica de valoraci¨®n, a excepci¨®n de la secretaria general administrativa nombrada por Blasco, hizo que el consejero estallase. Rafael Blasco, ¡°encolerizado, lleg¨® a dirigirse a los all¨ª presentes, y en especial a la jefa de servicio, advirti¨¦ndoles que se iba a dedicar durante el periodo estival ¡ªya muy pr¨®ximo¡ª a revisar todos los expedientes cursados por ellos en orden a buscar irregularidades en los mismos¡±.
?C¨®mo termin¨® el episodio? La consejer¨ªa esper¨® a que los rebeldes estuviesen de vacaciones. Transcurridos 10 d¨ªas, se les avis¨® de que se hab¨ªan recibido unos documentos que permit¨ªan a la Fundaci¨®n Cyes cumplir con los requisitos. El secretario de la comisi¨®n evaluadora fue llamado a la consejer¨ªa para ver la documentaci¨®n ¡ªque seg¨²n el auto judicial es falsa¡ª y este desde la propia sede oficial ¡°traslad¨®¡± al resto de miembros que ¡°aparentemente¡± se acreditaban los requisitos exigidos, por lo que se dio curso a los proyectos de la trama.
¡°Transcurrido el periodo de vacaciones estivales, la hasta entonces directora general decidi¨® cesar en su cargo, cambiando asimismo de destino el jefe de ¨¢rea y el secretario de la comisi¨®n t¨¦cnica, siendo cesada la jefa de servicio¡±, relata el auto de la magistrada Nieves Molina.
Es decir, todos los que se resistieron a avalar los proyectos de la trama saltaron por los aires y la Fundaci¨®n Cyes obtuvo m¨¢s de 1,6 millones de euros en subvenciones. Una parte del dinero se invirti¨® en cuatro inmuebles en la ciudad de Valencia y otra parte se desvi¨® a cuentas controladas por los cabecillas de la trama.
Tras el incidente, Rafael Blasco nombr¨® como jefe de ¨¢rea a Marc Llinares, persona de su confianza y ahora imputado, entre otras cosas por recibir de Augusto C¨¦sar Tauroni ¡°diversas cantidades de dinero en agradecimiento¡± a la tramitaci¨®n de los proyectos de la trama corrupta. Sin embargo, la sustituta de Teresa Clemente al frente de la jefatura de servicio, Amparo Ortiz, sigui¨® poniendo pegas a los proyectos presentados por las ONG utilizadas por la trama. Objeciones que Llinares sorte¨® hasta la convocatoria de ayudas a los proyectos de cooperaci¨®n de 2010.
Dinero para fomentar el empleo entre las mujeres o la educaci¨®n no lleg¨® a su destino
El nombramiento de Pilar Collado como nueva directora general provoc¨® un nuevo enfrentamiento interno. Agustina Sanju¨¢n y Marc Llinares se encontraron con la negativa de Collado y Ortiz a avalar los proyectos de la ONG captadas por Tauroni. El conflicto se sald¨® con la dimisi¨®n, otra vez, de una directora general, Pilar Collado, que inform¨® a Blasco de las anomal¨ªas que la llevaban a renunciar.
El auto judicial desvela la falta de escr¨²pulos de la trama para saquear los fondos a la cooperaci¨®n de la Generalitat. As¨ª, a trav¨¦s de una de las ONG utilizadas, Ceiba, la trama obtuvo una subvenci¨®n de casi 300.000 euros para un proyecto titulado Violencia sexual y explotaci¨®n laboral del ni?o en Malabo. El auto judicial se?ala que el dinero se ingres¨® el 30 de junio de 2009 y solo dos d¨ªas despu¨¦s se hab¨ªan desviado 170.000 euros a Dinamiz-e y 38.000 a Desfa, dos de las empresas pantalla de la trama.
Otro proyecto destinado a la Reducci¨®n del nivel del contagio del sida en Malabo tambi¨¦n permiti¨® hacer saca. Los 360.000 euros pagados por la Generalitat apenas estuvieron cinco d¨ªas en la cuenta de la ONG. Cinco d¨ªas despu¨¦s se realizaron tres transferencias a sociedades relacionadas con Tauroni con el 72% del total de la subvenci¨®n p¨²blica. Una por 187.000 euros a Desfa, una segunda por importe de 73.000 euros a la Fundaci¨®n Hemisferio y una tercera, de 71.000 euros, a Promociones Delivery.
Otras perchas utilizadas para saquear los fondos de cooperaci¨®n fueron el desarrollo agr¨ªcola, el empleo de mujeres o la promoci¨®n de la educaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.