Crespo se enroca y afirma que sus cobros opacos son ¡°cuesti¨®n pasada¡±
El diputado de CiU dice que la justicia le ha ¡°dado la raz¨®n¡± en su gesti¨®n en los hospitales de Blanes y Calella
?El diputado de CiU en el Parlament y exalcalde de Lloret de Mar Xavier Crespo sali¨® ayer al paso por primera vez desde que estall¨® el caso Crespo para negar cualquier responsabilidad en las irregularidades cometidas en la empresa Centres M¨¨dics Selva Maresme (CMSM), filial de la corporaci¨®n p¨²blica que gestiona los hospitales de Blanes y Calella, entre los a?os 2000 y 2005. Lo hizo con los mismos argumentos utilizados hasta ahora en privado: se trata de una cuesti¨®n ¡°pasada¡± que ya fue archivada en su d¨ªa por los organismos encargados de investigar: la Sindicatura de Cuentas y el Tribunal de Cuentas. ¡°La justicia me ha dado la raz¨®n¡±, asegur¨® el diputado, que cobr¨® un sueldo opaco de 3.000 euros mensuales de la sanidad p¨²blica mientras era alcalde de Lloret, cargo por el que ya percib¨ªa una remuneraci¨®n superior a 50.000 euros anuales.
Estos ingresos eran solo una parte de las irregularidades detectadas por un equipo de auditores de la sindicatura en una investigaci¨®n llevada a cabo en 2006. En total, seg¨²n los auditores, Crespo y su mujer, Guadalupe Oliva Pujol, percibieron entre 2000 y 2005 m¨¢s de 200.000 euros de forma irregular de CMSM, empresa que realiz¨® pagos fuera de la normativa a otros m¨¦dicos, concejales y gestores por 1,3 millones de euros, y que caus¨® p¨¦rdidas patrimoniales y de ingresos a la sanidad p¨²blica de 2,7 millones de euros.
Pese a los hechos detectados por sus auditores, el pleno de la Sindicatura de Cuentas decidi¨® en noviembre de 2006 guardar la investigaci¨®n ¡ªconocida como el informe Crespo¡ª en un caj¨®n y no remitirla al Tribunal de Cuentas, que en 2010 absolvi¨® a Crespo sin conocer la gravedad de las irregularidades detectadas.
Crespo: ¡°Yo solo manej¨¦ un par de talonarios con cantidades peque?as¡±
El diputado tambi¨¦n quiso dejar claro que su partido, Converg¨¨ncia Democr¨¤tica de Catalunya (CDC), le apoya. Compareci¨® en la sede de local de la formaci¨®n junto con su sucesor en la alcald¨ªa de Lloret, Rom¨¤ Codina.
Crespo mantuvo que ¡°no ha cambiado nada¡± desde que fue absuelto en 2010, sin mencionar que la fiscal¨ªa del Tribunal de Cuentas ha reabierto el caso tras publicar EL PA?S el informe Crespo hace un mes. El diputado afirm¨® que est¨¢ ¡°a disposici¨®n¡± del tribunal para entregar toda la documentaci¨®n que se le requiera y neg¨® que la fiscal¨ªa del Tribunal de Cuentas careciese de toda la informaci¨®n cuando le toc¨® examinarlo por primera vez en 2006, en contra de lo que evidencian la sentencia que absolvi¨® a Crespo y la reciente comunicaci¨®n por parte de la fiscal¨ªa.
Seg¨²n la l¨ªnea argumental de Crespo, la auditor¨ªa de la sindicatura ¡°no tiene validez jur¨ªdica" porque nunca se vot¨® en el pleno de este organismo. Es lo mismo que ha repetido el s¨ªndico mayor, Jaume Amat, para negarse a entregar oficialmente a ICV y ERC el informe Crespo o el expediente del caso.
La secci¨®n local de CDC y Crespo presentaron un folleto, que se distribuir¨¢ a la ciudadan¨ªa de Lloret, para apuntalar su defensa. En ¨¦l se asegura que el informe Crespo se ha utilizado ¡°ilegalmente¡± y se destacan varias frases de otro supuesto informe ¡ªque se neg¨® a mostrar a los medios que lo solicitaron¡ª que le exculpar¨ªan de cualquier responsabilidad en el caso.
Crespo tambi¨¦n trat¨® de desvincularse del funcionamiento contable de CMSM a pesar de que durante tres a?os ¡ªdesde su creaci¨®n, en 2000, hasta llegar a la alcald¨ªa de Lloret, en 2003¡ª fue el gerente de la empresa. ¡°Yo llevaba la gesti¨®n, no la administraci¨®n¡±, dijo. Neg¨® que ¨¦l fuese el encargado de efectuar todos los pagos a m¨¦dicos y directivos, en contra de lo que detalla la auditor¨ªa de la sindicatura, y a?adi¨®: ¡°Yo solo manej¨¦ un par de talonarios con cantidades peque?as¡±.
Asimismo dijo desconocer el c¨²mulo de complementos irregulares, pagas que no correspond¨ªan a los contratos firmados y cobros en negro que se efectuaban en la empresa. ¡°Si ve¨ªa que algo no era correcto, lo correg¨ªa¡±, dijo.
El diputado de CiU niega todas las irregularidades detectadas por la sindicatura
El diputado neg¨® tambi¨¦n que ¨¦l y su esposa hubiesen pasado gastos personales de forma injustificada a la empresa de titularidad p¨²blica y justific¨® los cobros que ambos percibieron como parte del contrato que hab¨ªan firmado con la corporaci¨®n. ¡°No firmamos un acuerdo para perder dinero¡±, declar¨®. ¡°Los gastos que pas¨¢bamos eran los mismos que asum¨ªa nuestra empresa antes de formar parte de CMSM¡±, a?adi¨®.
Todas estas afirmaciones contradicen lo contenido en el informe de los auditores de la sindicatura. En ¨¦l se insiste en que Crespo era quien controlaba la caja de CMSM, se encarg¨® de contratar a la mayor¨ªa de sus trabajadores y gestionaba los pagos a los m¨¦dicos, e incluso detalla que ¨¦l y su esposa, tambi¨¦n m¨¦dico, cargaron a la empresa gastos personales de varios miles de euros, entre ellos las cuotas del Colegio de M¨¦dicos y los abonos al Club de Hockey de Lloret.
Por ¨²ltimo, el diputado de CiU defendi¨® el ¡°modelo¡± establecido por la corporaci¨®n para hacerse con el negocio de la atenci¨®n sanitaria a turistas. ¡°Ha sido uno de los ¨¦xitos de la corporaci¨®n¡±, dijo el diputado. En realidad, la gesti¨®n de la atenci¨®n a los turistas acab¨® costando 2,4 millones de euros a los hospitales de Blanes y Calella, ya que este dinero fue el que dejaron de cobrar y se perdi¨® en los desmanes contables y de gesti¨®n de CMSM.
Crespo, que tambi¨¦n es presidente de la comisi¨®n de salud del Parlament, neg¨® en todo momento que ¨¦l fuera el impulsor de CMSM . Sobre el nacimiento de la empresa, asegur¨® que a ¨¦l ¡°le fue a buscar¡± Pere Vallribera, actual gerente del Consorcio Sanitario de Terrassa y entonces m¨¢ximo ejecutivo de los hospitales de Blanes y Calella, y que lo ¨²nico que hicieron ¨¦l y su esposa fue poner al servicio de la corporaci¨®n el capital que ambos hab¨ªan generado desde el a?o 1986.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.