Aprender lenguas cuesta el doble
Las escuelas oficiales de idiomas suben de 119 a 269 euros Los profesores denuncian recortes en plazas, cuando ha subido la demanda
Si uno quiere estudiar chino, ¨¢rabe, japon¨¦s o ruso en la Comunidad de Madrid, a precios asequibles y con la posibilidad de tener un t¨ªtulo oficial, solo hay un lugar al que puede dirigirse: la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) Jes¨²s Maestro, en Chamber¨ª. Imparte 22 idiomas a cerca de 10.000 alumnos y es la ¨²nica en la que se puede estudiar catal¨¢n o sueco. Sus plazas est¨¢n buscad¨ªsimas: para 100 matr¨ªculas pueden enviar solicitud m¨¢s de 1.500 personas, como sucede, por ejemplo, con chino. El pr¨®ximo curso acceder a una de ellas se complica.
Los recortes que impone la Consejer¨ªa de Educaci¨®n se traducen en menos profesores y, por tanto, menos alumnos que pueden entrar, denuncia la Asociaci¨®n de Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas de Madrid (Apeoim). Se ofertar¨¢n unas 300 plazas menos, seg¨²n sus c¨¢lculos. ¡°Lo grave es que no hay alternativa. Los idiomas minoritarios que impartimos no se ense?an en ninguna de las otras EOI de Madrid¡±, se?ala Caridad Baena, la vicepresidenta.
Japon¨¦s tendr¨¢ 20 plazas menos, como chino; ruso
Al problema de la mayor escasez de plazas se suma el coste. El Gobierno regional ha subido las tasas de las escuelas de idiomas hasta doblar lo que se paga por un curso lectivo. El a?o pasado a un alumno le costaba 119 euros; el pr¨®ximo desembolsar¨¢ 269. ¡°Sigue siendo un precio muy bueno, pero no se puede subir m¨¢s de un 100% de golpe. Est¨¢n cercenando un servicio p¨²blico¡±, lamenta Baena. Hay 35 escuelas de idiomas en la regi¨®n. La mayor¨ªa imparten ingl¨¦s, franc¨¦s y alem¨¢n; algunas tambi¨¦n italiano y espa?ol para extranjeros. La oferta docente de la Jes¨²s Maestro suma ¨¢rabe, catal¨¢n, chino, dan¨¦s, euskera, fin¨¦s, gallego, griego, irland¨¦s, japon¨¦s, neerland¨¦s, portugu¨¦s, rumano, ruso y sueco, y polaco y h¨²ngaro con car¨¢cter extracurricular.
Seg¨²n datos de la Apeoim, la mayor escuela de Madrid pasa de 121 profesores a 116,75 (la fracci¨®n corresponde a un grupo; cada docente tiene cuatro grupos). El primer curso de chino, que antes admit¨ªa a unos 90 alumnos nuevos (son 100 plazas en cuatro grupos de 25, excepto alguna reservada a los repetidores), ahora perder¨¢ unas 20 plazas (un grupo). En ¨¢rabe se pierden dos grupos, como en ruso, mientras que japon¨¦s dejar¨¢ de impartir otro. ¡°Se reduce la oferta en el primer curso, lo que afecta a la base de la pir¨¢mide: cada vez tendremos menos alumnos en los cursos superiores¡±, se?ala Baena. La asociaci¨®n de profesores cree que detr¨¢s de esta decisi¨®n se esconde el deseo de ¡°privatizar la ense?anza no obligatoria¡±. ¡°Es una extinci¨®n lenta pero paulatina y segura de las escuelas oficiales¡±, a?ade.
A sus sospechas se suma el borrador de real decreto que el Ministerio de Educaci¨®n present¨® la semana pasada a las comunidades aut¨®nomas y que permitir¨¢ que profesores de escuelas oficiales de idiomas (hay 308 en toda Espa?a, con cerca de medio mill¨®n de alumnos) puedan dar clase en educaci¨®n secundaria, bachillerato y formaci¨®n profesional. Un trasvase de funcionarios que las EOI y sindicatos como CC OO y UGT entienden como un ¡°desmantelamiento¡± de las escuelas de idiomas. Seg¨²n el borrador de real decreto, el objetivo de la medida es ¡°permitir una mayor flexibilidad del sistema y eficiencia en la asignaci¨®n de los recursos humanos¡±. Para la Apeoim, es una manera de vaciar las escuelas oficiales de idiomas y trasladar a sus profesores a otros centros p¨²blicos con mucha demanda de profesores de ingl¨¦s muy cualificados a causa de la implantaci¨®n del programa biling¨¹e. De hecho, fue la consejera madrile?a, Luc¨ªa Figar, quien hizo esa petici¨®n.
Las matriculaciones se han retrasado varias veces durante este mes
La Consejer¨ªa de Educaci¨®n admite que ¡°se ha hecho un reajuste de grupos pero sin que implique la eliminaci¨®n de ning¨²n idioma ni ning¨²n nivel¡±. Respecto a los profesores interinos, afirma que ¡°se contratar¨¢ a todos aquellos que hagan falta para poder mantener la oferta en todos los niveles e idiomas que se ofertaban hasta el momento¡±. Lo que no excluye que, si antes hab¨ªa cuatro grupos y cuatro horarios de primero de chino, ahora se queden en tres.
La Apeoim asegura que la Consejer¨ªa de Educaci¨®n no comunic¨® el cupo de profesores hasta el pasado 13 de julio. Las tasas no se publicaron hasta el d¨ªa 12. Eso explicar¨ªa el caos que se ha vivido este mes, en plenas vacaciones escolares, con la matriculaci¨®n de los alumnos que aprobaron en junio, un tercio del total, que siempre han formalizado su inscripci¨®n en la primera quincena de julio. El d¨ªa 2 se les informaba de que ¡°hasta nuevo aviso¡± ten¨ªan que esperar. El d¨ªa 13 un nuevo aviso en la web aseguraba que la escuela aplazaba la matr¨ªcula a la primera semana de septiembre ¡°a falta de noticias por parte de la Consejer¨ªa de Educaci¨®n¡±. El d¨ªa 18, despu¨¦s de que este diario preguntara el motivo del retraso, la nota desapareci¨® de la web. Finalmente, la escuela empez¨® a matricular el d¨ªa 19.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.