Puig no admite ning¨²n error en los fuegos que se cobraron cuatro vidas
La oposici¨®n critica el tono ¡°triunfalista y conformista¡± del titular de Interior El consejero niega que los recortes afecten a la capacidad de extinci¨®n de incendios
Los incendios de La Jonquera y de Portbou (Alt Empord¨¤) que se cobraron cuatro vidas, dejaron a varias personas heridas y arrasaron m¨¢s de 13.000 hect¨¢reas no se podr¨ªan haber gestionado mejor. As¨ª lo sostuvo ayer el consejero de Interior, Felip Puig, que defendi¨® a capa y espada las tareas de extinci¨®n ante los fuegos, que afectaron a 16 municipios y mantuvieron en vilo a otros tantos, con escenas dram¨¢ticas de personas que vieron arder sus casas y la amarga cr¨ªtica de m¨¢s de un alcalde, como el de Llers, Carles Fortiana, por la falta de informaci¨®n y la tard¨ªa llegada de los bomberos a sus municipios.
Durante las primeras horas, el fuego que se desat¨® en el extremo norte de Catalu?a ¡°se escapaba de la capacidad de extinci¨®n¡±, concedi¨® ¨²nicamente el titular de Interior, para aclarar inmediatamente despu¨¦s que eso no merm¨® la ¡°capacidad de actuaci¨®n¡±. Sobre las muertes, las atribuy¨® a la ¡°fatalidad¡± y a ¡°reacciones que no se pudieron controlar¡±. Una familia francesa de cinco personas se precipit¨® por un acantilado en Portbou al verse asediada por las llamas. Un padre, de 46 a?os, y su hija de 15 murieron. Otro hombre, de 75, falleci¨® de un ataque al coraz¨®n al ver arder parte de su casa en Llers y un ciudadano franc¨¦s, de 65, muri¨® en el hospital tras sufrir quemadas en el 80% de cuerpo, despu¨¦s de que explotase un dep¨®sito de gasolina que ten¨ªa en su casa, seg¨²n cont¨® ayer Puig. El responsable de Interior no flaque¨® en ning¨²n momento, ni cuando le preguntaron por la escasez de efectivos, ni por los recortes, ni por la decisi¨®n de desviar el tr¨¢fico de dos carreteras como la N-II y la AP-7 por una v¨ªa secundaria sin arc¨¦n, repleta de curvas, como la N-260 de Portbou... Ni siquiera cuando se mofaron de su anuncio de analizar todas las colillas para dar con quienes causaron el incendio. ¡°Estamos hablando de una tragedia en la que parece que todo ha ido bien¡±, le espet¨® el diputado del PSC Xavier Sabat¨¦, que le afe¨® su actitud ¡°triunfalista y conformista¡±, ante los fuegos. ¡°Es igual los efectivos que haya tenido, para usted, la respuesta siempre ser¨¢ la adecuada¡±, le reproch¨® el diputado del PP Pere Calb¨®.
Las cr¨ªticas m¨¢s duras vinieron de parte del diputado de ICV-EUiA, Jaume Bosch, que calific¨® de ¡°desastre¡± el dispositivo. ¡°Si el principal objetivo de un operativo contra el incendio es evitar v¨ªctimas, 4 muertos y 20 personas heridas es un p¨¦simo balance. Si un segundo objetivo es evitar que el fuego afecte a las casas y el resto de bienes de las personas, entonces las casas, los coches, la maquinaria y los animales quemados son un p¨¦simo balance. Si el tercer objetivo es que el fuego queme cuanta menos extensi¨®n mejor, una superficie quemada de 13.000 hect¨¢reas es un desastre¡±, resumi¨®.
Strubell: ¡°Decir que se puede dar con el culpable con una colilla es enga?ar¡±
Tanto Oriol Amor¨®s, de ERC, como Bosch recordaron a Puig que desde enero han avisado del verano de alto riesgo que se avecinaba debido a la sequ¨ªa y al fr¨ªo y ante unos recursos mermados. ¡°Todos los grupos le advertimos de que empezaba esta campa?a de forma temeraria. En lo que va de a?o han ardido m¨¢s de 20.000 hect¨¢reas y a¨²n no estamos en el mes de agosto¡±, insisti¨® Amor¨®s, ante la atenta mirada de varios delegados sindicales de los Bomberos de la Generalitat, que llevaban camisetas negras con letras rojas en las que se le¨ªa bomberos quemados.
Puig insisti¨® en que ha crecido el presupuesto el 10% respecto al a?o anterior, aunque ha decrecido el 20% respecto a 2010. ¡°Si tiene m¨¢s medios, puede ser m¨¢s efectivo. ?No lo ve?¡±, insisti¨® Amor¨®s, que adem¨¢s le record¨® que ¡°gastar antes del fuego es m¨¢s barato que hacerlo despu¨¦s¡±. ¡°Todos [sindicatos y Ayuntamientos] aseguran que faltaron efectivos, menos usted¡±, a?adi¨®, ante las diversas negaciones del consejero de Interior.
Una comparecencia bronca
Felip Puig (CiU): "El fuego no podr¨ªa haber sido abordado de ninguna manera diferente de la que se hizo".
Xavier Sabat¨¦ (PSC): "Estamos hablando de una tragedia y parece que todo ha ido bien. Su comparecencia es triunfalista y conformista".
E Pere Calb¨® (PP): ¡°Nos cuesta creer que la representaci¨®n sindical [que se queja de recortes materiales y humanos] se invente las cosas¡±.
Oriol Amor¨®s (ERC): "Todos los grupos le advertimos de que empezaba esta campa?a de forma temeraria".
Jaume Bosch (ICV-EUiA): "Si el principal objetivo de un operativo contra el incendio es evitar v¨ªctimas, 4 muertos y 20 personas heridas es un p¨¦simo balance".
Incluso el Partido Popular, a trav¨¦s de su diputado Pere Calb¨®, se lanz¨® en defensa de los sindicatos de bomberos, que llevan meses advirtiendo de que est¨¢n bajo m¨ªnimos, con pocos recursos materiales y personales. ¡°Nos cuesta creer que la representaci¨®n sindical se invente las cosas¡±, le advirti¨®. ¡°Hoy no es el momento de discutir si los bomberos han sufrido recortes¡±, rebati¨® Llu¨ªs Guin¨® (CiU), con el argumento de que en una emergencia como la sufrida en el Empord¨¤ se pone toda la carne en el asador.
Para dar con los culpables, Puig ha propuesto analizar las colillas de los m¨¢rgenes donde se inici¨® el fuego para extraer el ADN, y eso supuso tambi¨¦n un episodio de cr¨ªtica y mofa en el Parlament. ¡°La idea de que se puede encontrar al culpable a trav¨¦s de la colilla es enga?ar al personal¡±, critic¨® Toni Strubell (SI).
En la comisi¨®n tambi¨¦n compareci¨® el consejero de Agricultura, Josep Maria Pelegr¨ª, que propuso para conservar mejor los bosques obligar a los buscadores de setas a sacarse una licencia (no dio plazos de implantaci¨®n ni dijo cu¨¢nto costar¨ªa) para que ese dinero revertiese luego en el medio natural. Tambi¨¦n anunci¨® que promover¨¢n una iniciativa legislativa en el Congreso para que los presos puedan conmutar penas limpiando los bosques, un deseo que, de cumplirse, tardar¨¢ tiempo en materializarse.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.