Un atraso burocr¨¢tico bloquea unas obras de riego vitales para El Condado
La inversi¨®n de 17,5 millones, a la espera de la declaraci¨®n de impacto ambiental
Amenaza de guerra del agua en 20 d¨ªas. Es el plazo que dan al Gobierno central m¨¢s de un millar de agricultores de la zona del Condado de Huelva, respaldados por todos los partidos pol¨ªticos, las organizaciones agrarias y los ayuntamientos de 13 municipios. Desde 2008 tienen concedidos 4,99 hect¨®metros c¨²bicos del sistema del Chanza, pero el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente ni siquiera ha sacado a informaci¨®n p¨²blica la declaraci¨®n de impacto ambiental de las obras que permitir¨ªan su aprovechamiento y de las que dependen una inversi¨®n de 17,5 millones ya asegurada, 700 puestos de trabajo durante dos a?os, la eliminaci¨®n de 900 pozos del acu¨ªfero de Do?ana y 3.500 hect¨¢reas agr¨ªcolas.
La sequ¨ªa ha convertido la espera en desesperaci¨®n y urgencia. Esta semana se han agrupado 1.300 agricultores en una plataforma en defensa de los regad¨ªos de El Condado, una zona agr¨ªcola onubense de gran capacidad de producci¨®n.
A la cabeza de los agricultores se encuentra la comunidad de regantes El Fresno, presidida por ?ngel de Gorostidi, quien destaca que no solo la inversi¨®n llevar¨ªa a la realizaci¨®n de obra nueva y la creaci¨®n de puestos de trabajo, sino que adem¨¢s permitir¨ªa aprovechar m¨¢s inversiones ya realizadas y, sobre todo, asegurar la producci¨®n de una zona de la que dependen miles de familias y donde trabajan 80.000 personas.
El proyecto cuenta con financiaci¨®n y generar¨ªa 700 empleos
Gorostidi destaca que El Fresno dispone ya de un patrimonio en regad¨ªos de 60 millones de euros y que en el proyecto paralizado, de 17,5 millones, se incluye la construcci¨®n de una estaci¨®n de bombeo, una red de distribuci¨®n de riego desde la nueva balsa de Lucena del Puerto, ya construida, y una subestaci¨®n el¨¦ctrica que optimizar¨ªa actuaciones ya realizadas y valoradas en 35 millones.
Esta nueva infraestructura es, por lo tanto, b¨¢sica para la zona. Tanto que cuentan con el sello de Inter¨¦s del Estado y con financiaci¨®n asegurada: un 30% lo aportan los agricultores y un 70% procede de fondos europeos. Sin embargo, ni as¨ª consiguen desbloquear la situaci¨®n.
Gorostedi a?ade una raz¨®n m¨¢s. La garant¨ªa de agua superficial en la zona permitir¨ªa el cierre de 900 pozos y aliviar la presi¨®n sobre el acu¨ªfero 27, del que se abastece el parque de Do?ana.
Sin embargo, el proyecto se present¨® hace ya un a?o y ni siquiera ha salido a informaci¨®n p¨²blica para que se presenten alegaciones.
La Subdelegaci¨®n del Gobierno no ha aportado explicaciones de la situaci¨®n a este peri¨®dico, aunque en una pasada reuni¨®n con agricultores afectados, atribuy¨® el problema al anterior Ejecutivo, del PSOE.
El sistema de regad¨ªo eliminar¨ªa 900 pozos del acu¨ªfero de Do?ana
El presidente de El Fresno, que es tambi¨¦n concejal socialista, admite que el proyecto se ha visto perjudicado por la ¡°poca fortuna¡± de un cambio en el Gobierno central. No obstante, aboga por acabar con que ¡°la burocracia se convierta en un muro imposible¡±.
Gorostidi advierte que est¨¢ en juego el 60% de un sector puntero para Huelva y Andaluc¨ªa, por lo que est¨¢ preparado para la movilizaci¨®n de los agricultores si a final de mes no se resuelve la situaci¨®n
Los agricultores de Huelva tambi¨¦n esperan la resoluci¨®n del plan de regad¨ªos, pendiente de la Consejer¨ªa de Agricultura y Medio Ambiente de la Junta de Andaluc¨ªa. Tras la ¨²ltima reuni¨®n del Consejo de Participaci¨®n de Do?ana, el primero al que asist¨ªa Luis Planas como representante de la administraci¨®n andaluza, se emiti¨® un comunicado en el que se afirmaba que el Gobierno auton¨®mico, tras una reuni¨®n con la plataforma de regantes, se ha comprometido a que este plan especial ¡°pueda estar concluido a la mayor brevedad posible¡±. Tambi¨¦n se acord¨® en esa reuni¨®n ¡°acelerar los plazos para analizar y resolver las m¨¢s de 3.800 alegaciones recibidas¡±.
Gorostidi destac¨® que estas alegaciones se presentaron en mayo del pasado a?o y lament¨® la tardanza en aprobar un marco que permitir¨ªa acabar con la indefensi¨®n del agricultor y despejar las dudas de una zona econ¨®mica esencial que recibe fondos para la mejora de los regad¨ªos y despu¨¦s se cuestionan los mismos.
El presidente de la comunidad de El Fresno lament¨® la constante sospecha sobre el sector y resalt¨® la investigaci¨®n que est¨¢ llevando el Seprona en la zona, donde est¨¢ interrogando a los agricultores e inspeccionando cada caseta, cada transformador y cada cultivo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.