El PP busca llegar con L¨®pez y Urkullu a un acuerdo de no pactar con EH Bildu
Antonio Basagoiti trasladar¨¢ a ambos un texto para ¡°blindar los pilares democr¨¢ticos¡±
![Javier Rivas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4c3732f3-a3c2-40ba-8d41-32c4c65cf182.jpg?auth=fc7932ef3e2535924410076b662064a1d24c2b06f67be9580cd68a5da86201d1&width=100&height=100&smart=true)
![Basagoiti (en el centro), durante su comparecencia en la sede del PP en Bilbao. Con ¨¦l, desde la izquierda, los dirigentes populares Leopoldo Barreda, Ant¨®n Damborena, Nerea Llanos, Juana Bengoechea, Carmelo Barrio y Mar¨ªa del Carmen L¨®pez de Ocariz.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EJHG5H4US4COA3KB6TS6XFXVNY.jpg?auth=fc69c5d8d7a84818da47e9f973016d924eb1699432c0cb5e56772c873732f967&width=414)
El PP vasco est¨¢ convencido de que en las pr¨®ximas elecciones auton¨®micas ¡ªcuya celebraci¨®n sit¨²a en noviembre¡ª se juega la formar de salir de la crisis, pero, sobre todo, hacer frente a un pulso independentista en el que ve implicados al PNV y la izquierda abertzale. Por eso, ha dado un nuevo paso sobre el que va a ser el n¨²cleo de su programa y de su campa?a electoral. Antonio Basagoiti present¨® ayer p¨²blicamente en Bilbao la oferta que trasladar¨¢ en unas semanas en un documento a socialistas y peneuvistas: cerrar un pacto para ¡°blindar los pilares democr¨¢ticos¡± y garantizar la convivencia.
Los populares ven la campa?a ¡°m¨¢s trascendental que cuando ETA mataba¡±
La intenci¨®n de los populares vascos y de su presidente es tejer una complicidad con I?igo Urkullu y Patxi L¨®pez, los l¨ªderes del PNV y el PSE, para que el cese definitivo de ETA no se convierta en ¡°el prestigio de un proyecto independentista que lleva el sello¡± de la banda, como asegur¨® en su comparecencia. En la izquierda abertzale y el avance que registrar¨¢ en las urnas en su regreso a la C¨¢mara de Vitoria ve el PP el riesgo de una ¡°involuci¨®n democr¨¢tica¡±. Ya lo dej¨® escrito el partido en la ponencia pol¨ªtica que aprob¨® en su congreso regional del pasado mes de mayo y ayer lo repiti¨® Basagoiti.
La intenci¨®n de los populares al final del di¨¢logo que entablase con las otras dos formaciones ser¨ªa comprometer a PNV y PSE a no pactar tras los comicios con EH Bildu, la marca con que la izquierda abertzale acudir¨¢ a las urnas, seg¨²n fuentes de la ejecutiva del PP.
Pastor: ¡°Arrepentimiento electoralista¡±
Los socialistas ya reciben con reticencias la propuesta de su exsocio de gobierno. Menos de de dos horas despu¨¦s de que Basagoiti ofreciese su rueda de prensa, el PSE difund¨ªa un comunicado oficial en el que su portavoz, Jos¨¦ Antonio Pastor, aseguraba que los populares ¡°por intereses electoralistas, est¨¢ empezando a arrepentirse de muchas de sus actitudes de sus ¨²ltimos meses¡±. Pastor enumer¨® varios asuntos en que cree que est¨¢n modificando sus planteamientos.
El primero, la oferta del PP de negociar un acuerdo para "blindar los avances democr¨¢ticos frente al riesgo de involuci¨®n" que representa la izquierda abertzale. Pastor le respondi¨® que ya existe un acuerdo sobre los principios para construir una paz con memoria. El dirigente socialista se refer¨ªa al primer consenso alcanzado hace un mes por PNV, PSE, el propio Partido Popular, Ezker Anitza-IU y los tres exparlamentarios expulsados de Aralar en el seno de la Ponencia de Paz y Convivencia del Parlamento. "Estamos hablando de un consenso de 72 de los 75 parlamentarios que los socialistas consideramos de extraordinaria relevancia", se?al¨®.
El portavoz del PSE afirm¨® ayer tambi¨¦n puede verse ¡°un aparente cambio de rumbo de Basagoiti tras el descanso veraniego¡± en cuanto al apoyo a las pol¨ªticas de Rajoy. Pese a que los populares decidieron a principios de mayo romper el acuerdo de legislatura con los socialistas precisamente por sus cr¨ªticas a dichas pol¨ªticas, ¡°ahora empiezan a matizar la aplicaci¨®n en Euskadi de algunas de ellas¡±, dijo. ¡°Hoy resulta que el propio Basagoiti pide a Rajoy que no retire la ayuda de los 400 euros, si es posible¡±, record¨® el portavoz socialista. Finalmente, Pastor se pregunt¨® ¡°d¨®nde est¨¢ el que clamaba desde la tribuna aquello de la sanidad primero para los de casa¡±.
La iniciativa, en la que no figurar¨¢ expl¨ªcitamente ese compromiso de no pactar, que los populares entienden como el punto final de su propuesta, se plasmar¨¢ en un documento en el que ya trabajan el propio Basagoiti y el portavoz adjunto del partido en el Congreso, Leopoldo Barreda. Estar¨¢ ultimado en unas dos semanas para luego trasladarlo a sus destinatarios, seg¨²n dichas fuentes.
Hay que ¡°poner en valor¡± lo hecho, poder vivir en paz ¡°de manera definitiva¡±, dijo ayer Basagoiti tras reunir a su comit¨¦ de direcci¨®n para avalar formalmente la iniciativa. ¡°Fuera de eso, s¨®lo se fortalece la sinraz¨®n de Bildu y su pasado¡±, a?adi¨®.
La tesis es la misma que se repite en el PP, tanto en Euskadi como en Madrid, o en el Ministerio del Interior: la derrota de ETA no se puede convertir en una victoria de sus ideas pol¨ªticas. Por ello, la campa?a electoral va a ser ¡°quiz¨¢ m¨¢s trascendental que cuando ETA asesinaba¡±, sostuvo Basagoiti en una comparecencia a la que quiso dar solemnidad haci¨¦ndose acompa?ar por media docena de miembros de su direcci¨®n.
Los dos ejes sobre los que los tres partidos podr¨ªan empezar a trabajar ser¨ªa, detall¨®, ¡°garantizar que todos los ciudadanos puedan expresar sus opiniones con plena libertad en una Euskadi libre de amenazas y extorsi¨®n¡± y que ¡°ning¨²n proyecto pueda pasar por encima de la pluralidad de los vascos¡±.
El acuerdo habr¨ªa de ser sobre principios pol¨ªticos, y no implicar¨ªa cambios legales, por lo que el PP descarta plantear iniciativas en el Congreso.
La posibilidad de llegar un acuerdo se antoja dif¨ªcil, m¨¢xime con una campa?a electoral en puertas. Los socialistas ya adelantaron ayer sus discrepancias y, aunque el PNV guard¨® silencio oficial, en las propias filas populares se considera que ¡°al PNV le cuestan mucho todos los acuerdos para dejar a Bildu en la cuneta, aunque lo quiera hacer¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Javier Rivas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4c3732f3-a3c2-40ba-8d41-32c4c65cf182.jpg?auth=fc7932ef3e2535924410076b662064a1d24c2b06f67be9580cd68a5da86201d1&width=100&height=100&smart=true)