Madrid cobrar¨¢ a los ¡®sin papeles¡¯ las enfermedades infecciosas cr¨®nicas
Se les atender¨¢, pero se pasar¨¢ factura, aseguran las instrucciones enviadas a los centros


¡°Asistencia sanitaria en situaciones especiales¡±. As¨ª define la Consejer¨ªa de Sanidad madrile?a el estatus que pasan a tener a partir del 1 de septiembre las personas que no son ni ¡°aseguradas¡± ni ¡°beneficiarias¡± y que, por tanto, dejan de tener acceso al sistema de protecci¨®n sanitaria p¨²blica. Se trata, en muchos casos, de inmigrantes sin permiso de residencia en Espa?a ¡ªunos 150.000 en todo el pa¨ªs¡ª que solo podr¨¢n acudir a la red p¨²blica en estos casos: de urgencia, para asistencia al embarazo y parto, si son menores, si se les ha autorizado el asilo o si son v¨ªctimas de trata. Todas estas son excepciones ¡ªno se les cobrar¨¢ por atenderles¡ª a la regla general que dicta que un extranjero en situaci¨®n irregular pierde el derecho a la asistencia sanitaria gratuita.
Sin embargo, a¨²n hay una sexta excepci¨®n a la norma: el supuesto de ¡°salud p¨²blica¡±. Se trata principalmente de enfermedades infecciosas y de declaraci¨®n obligatoria (hepatitis, legionelosis, tuberculosis, VIH...), aunque tambi¨¦n se incluyen las patolog¨ªas de salud mental (trastorno bipolar, esquizofrenia...). A diferencia de las otras excepciones, los extranjeros tendr¨¢n que pagar por su asistencia sanitaria, seg¨²n el documento Instrucciones sobre la asistencia sanitaria a prestar por el Servicio Madrile?o de Salud a todas aquellas personas que no tengan la condici¨®n de asegurada o beneficiaria, que lleg¨® este martes a las consultas de primaria.
Llega la cartulina de los jubilados
Los trabajadores de los centros de salud madrile?os tuvieron ayer mucho que leer. Adem¨¢s de recibir las instrucciones sobre c¨®mo aplicar el real decreto ley 16/2012 que excluye a los inmigrantes en situaci¨®n irregular de la asistencia gratuita, llegaron las tarjetas de cartulina con las que la Consejer¨ªa de Sanidad quiere que los jubilados no tengan que adelantar el coste de sus medicamentos y sus instrucciones de uso.
El paciente tendr¨¢ que recoger la tarjeta en su centro de salud a partir del 1 de septiembre y llevarla consigo cada vez que vaya a la farmacia. El farmac¨¦utico anotar¨¢ lo que va pagando. Al llegar a su tope ¡ª8, 18 o 60 euros, seg¨²n la renta¡ª dejar¨¢ de cobrarle. El administrativo del centro de salud anotar¨¢ en la cartulina a mano el nombre, el c¨®digo de identificaci¨®n personal, el c¨®digo del tipo de aportaci¨®n, l¨ªmite de aportaci¨®n y el mes de validez y estampar¨¢ el sello del centro. El farmac¨¦utico deber¨¢ comprobar que el destinatario de las recetas es el mismo que aparece en la tarjeta.
El documento solo tiene validez para un mes ¡ªse pueden pedir hasta tres a la vez¡ª y no puede usarse fuera de la Comunidad de Madrid. Es decir, si el paciente va a una farmacia en Castilla-La Mancha, no le apuntar¨¢n lo que pague y no contar¨¢ para su tope. Y si se lo apuntan, no tendr¨¢ validez. ?Qu¨¦ ocurre si el jubilado pierde la tarjeta? Tendr¨¢ que volver a su centro de salud a por una nueva. Sin embargo, como ya no podr¨¢ mostrar en la farmacia lo que ha pagado, volver¨¢ a contar desde cero.
Las instrucciones que hizo p¨²blicas ayer Sanidad recomiendan a los pacientes conservar durante un a?o las tarjetas, a las que llama ¡°documentos de dispensaci¨®n¡± para que puedan ¡°realizarse las comprobaciones que precise la inspecci¨®n¡±.
El texto asegura que la asistencia sanitaria de personas con estas patolog¨ªas ¡°conllevar¨¢ facturaci¨®n al usuario¡± salvo que se haya suscrito un ¡°convenio especial¡± o ¡°cuando se estime que el proceso evolutivo de la patolog¨ªa vaya a ser inferior a un a?o¡±. El ¡°convenio especial¡± es la especie de p¨®liza que el Gobierno quiere hacer pagar a los extranjeros no asegurados ¡ª710 euros al a?o¡ª que quieran ser atendidos en la red p¨²blica. El problema es que, a tres d¨ªas de la entrada en vigor de la normativa, nada se sabe de estos seguros. El Ministerio de Sanidad confirm¨® este martes que no se han aprobado y que tienen que recibir el visto bueno del pr¨®ximo Consejo Interterritorial. ¡°No est¨¢ pensado para inmigrantes irregulares, sino para personas que viven en Espa?a y no trabajan ni cotizan¡±, asegur¨® ayer un portavoz. La ministra, Ana Mato, mantiene el mi¨¦rcoles en Valladolid una ¡°reuni¨®n informal¡± con los consejeros de Sanidad para tratar ese y otros asuntos.
Pese a tratarse de supuestos de ¡°salud p¨²blica¡±, los inmigrantes a los que se diagnostiquen patolog¨ªas como el VIH, hepatitis cr¨®nicas y la mayor¨ªa de trastornos mentales tendr¨¢n que pagar y el Servicio Madrile?o de Salud les entregar¨¢ ¡°directamente¡± la medicaci¨®n, asegura el documento. No est¨¢ claro si deber¨¢n ir a un hospital a buscarla o se la dar¨¢n en el centro de salud.
La Consejer¨ªa de Sanidad asegura que pretende pasar factura, cuando pueda, a los pa¨ªses de origen de los inmigrantes, pero en un pie de p¨¢gina admite que solo hay suscritos convenios bilaterales con seis (Andorra, Brasil, Chile, Marruecos, Per¨² y T¨²nez). Adem¨¢s, estos convenios cubren a ciudadanos asegurados, no a inmigrantes irregulares. ¡°Por lo que estamos viendo, se va a facturar, pero no se va a cobrar¡±, sugiere la presidenta de la Sociedad Madrile?a de Medicina de Familia y Comunitaria (Somamfyc), Mar¨ªa Fern¨¢ndez.
Las instrucciones aseguran tambi¨¦n que ¡°todos los procesos¡± cuyo tratamiento se haya iniciado antes del 31 de agosto se seguir¨¢n atendiendo gratis. ¡°?Qu¨¦ ocurre si estoy tratando a un paciente con diabetes y luego se le diagnostica un c¨¢ncer? ?Se le factura el c¨¢ncer? Yo tengo pacientes, no patolog¨ªas¡±, argumenta Fern¨¢ndez. Hay m¨¢s incongruencias en la norma de la Consejer¨ªa: ¡°Podremos pedir pruebas y hacer derivaciones, pero como estos pacientes no tienen condici¨®n de asegurados no podremos hacerles recetas. Tendr¨¢n que ir a la farmacia hospitalaria a recoger los f¨¢rmacos, y eso dificulta la accesibilidad al tratamiento¡±, explica. El documento prev¨¦ incluir a los no asegurados en el sistema inform¨¢tico Cibeles, en tipos espec¨ªficos (¡°transe¨²nte sin permiso residencia¡±, ¡°embarazada sin permiso residencia¡±...) que permitir¨¢n consultar sus historias cl¨ªnicas pese a carecer de tarjeta sanitaria.
¡°Estas instrucciones son un parche a lo que ha hecho el Ministerio y dejan m¨¢s preguntas de las que resuelven. ?Qu¨¦ van a hacer el resto de comunidades? Deber¨ªa ser igual para toda Espa?a¡±, asegura el portavoz de Sanidad del PSOE en la Asamblea de Madrid, Jos¨¦ Manuel Freire. La Asociaci¨®n para la Defensa de la Sanidad P¨²blica de Madrid critica especialmente el tratamiento de los casos de ¡°salud p¨²blica¡±. ¡°Se refiere a un grupo de enfermedades infectocontagiosas que han de ser previamente diagnosticadas. ?D¨®nde? Parece ser que en las urgencias, puesto que este es el ¨²nico circuito asistencial al que pueden acceder. A los problemas de saturaci¨®n se sumar¨¢ la presencia de personas con enfermedades infectocontagiosas en los servicios de urgencias¡±, argumenta en un comunicado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
