La fiscalidad de las rentas m¨¢s altas centra el conflicto entre PSE y PNV
Bizkaia y ?lava rechazan subir el IRPF al 60% a quienes superen los 120.000 euros
Es posible comparar las actitudes, pero no hay manera de hacerlo con las magnitudes. El Gobierno, sin competencias para modificar los impuestos, y el lehendakari, Patxi L¨®pez, en su condici¨®n de candidato a la reelecci¨®n, est¨¢n haciendo propuestas concretas para cambiar la tributaci¨®n por el IRPF y el Impuesto de Sociedades. Mientras, el PNV y el PP que s¨ª las tienen en las Diputaciones que gobiernan ¡ªBizkaia y ?lava, respectivamente¡ª evitan a toda costa descender al detalle.
El enfrentamiento entre los partidos, sobre todo el PSE y el PNV, en torno a una eventual reforma tributaria ha vuelto al primer plano con la vista puesta en las elecciones del 21-O, pero esta vez gira en especial sobre la fiscalidad de las rentas altas. La propuesta del lehendakari de subir al 60% el tipo de gravamen en el IRPF para las rentas superiores a los 120.000 euros anuales y otras m¨¢s gen¨¦ricas, como modificar el Impuesto de Patrimonio por un gravamen a las grandes fortunas, o modificar sustancialmente el Impuesto de Sociedades para que las empresas paguen por sus beneficios reales, no ser¨¢n aplicadas por el PNV, pese a que ahora, despu¨¦s de tres a?os neg¨¢ndola, abandera una reforma tributaria.
Medidas
- IRPF. El lehendakari propone gravar con el 60% a las rentas superiores a los 120.000 euros. Ahora est¨¢ en el 45% en Bizkaia y ?lava y en el 49% en Gipuzkoa.
- Sociedades. Los socialistas postulan instaurar el 18% para las pymes, seis puntos menos, pero a cambio subir tres puntos hasta el 31% a las grandes que no reinviertan sus beneficios en la sociedad.
- IRPF. El diputado general de Bizkaia, Jos¨¦ Luis Bilbao, explic¨® que se incorporar¨¢n nuevos tramos a tipos m¨¢s altos, y que se simplificar¨¢ el impuesto para hacer m¨¢s f¨¢cil el cumplimiento de las obligaciones tributarias
- Sociedades. "Deben adoptarse medidas" en relaci¨®n a la determinaci¨®n de la base imponible como a los incentivos fiscales de la cuota, dijo Bilbao. Adem¨¢s, propuso "limitar los incentivos fiscales" evitando solapamientos y duplicidades.
Aunque el PNV y el PP huyen de precisar las medidas tributarias concretas que abanderan, ninguna pasa por ese duro ajuste a las rentas altas. Los contribuyentes que ganasen m¨¢s de 120.000 euros anuales pasar¨ªan de tributar al actual 45% en Bizkaia y ?lava ¡ªel 49% en Gipuzkoa¡ª al 60%, un porcentaje ¡°inasumible¡±, coinciden fuentes peneuvistas y populares.
De hecho, PNV y PP pactaron en Bizkaia y ?lava la misma minirreforma fiscal en 2010, marcando distancias con Gipuzkoa, que, con Bildu al frente y tras pactar con el PSE, abord¨® una reforma m¨¢s ambiciosa sobre las rentas m¨¢s elevadas.
El presidente del PNV, I?igo Urkullu, adelant¨® el 22 de agosto que su partido iba a liderar una reforma fiscal para mejorar la suficiencia econ¨®mica y financiera de Euskadi y el diputado general de Bizkaia, Jos¨¦ Luis Bilbao, explicit¨® algunos de sus posibles puntos el pasado mi¨¦rcoles en el pleno de pol¨ªtica general del territorio.
Bilbao acusa a L¨®pez de sacar el debate ¡°para no hablar de lo que le compete¡±
Ante la posibilidad de recuperar el Gobierno, en un escenario de nuevo ajuste del d¨¦ficit del 1,5% de este a?o al 0,75% autorizado para 2013 y con la recaudaci¨®n cayendo, el PNV ha asumido que no le queda otro remedio que tocar los ingresos. Llevaba tres a?os negando esa posibilidad. Ahora la abandera, pero sin precisar, por ahora, c¨®mo.
L¨®pez lo record¨® ayer en Radio Vitoria y argument¨® que el PNV y el PP, ¡°como siempre¡±, har¨¢n una reforma como la que ha hecho Mariano Rajoy en el resto de Espa?a ¡°para que paguen m¨¢s los que ya pagan¡±, y no para ¡°que paguen m¨¢s los que m¨¢s cobran¡±.
Bilbao le replic¨® en otra entrevista radiof¨®nica que ha abierto interesadamente el debate tributario ¡°para no hablar de otras cosas que competen al Gobierno¡±. ¡°Hablar [el Gobierno] de lo que voy a subir o voy a bajar, cuando ni puedes subir ni puedes bajar porque no eres competente para tratar esas materias, son botes de humo para evitar hablar de la responsabilidad que tiene este Gobierno y que va a tener el siguiente¡±, sostuvo el diputado general en Onda Vasca.
Sin embargo, Bilbao, que s¨ª es competente para hacerlo, evit¨® precisar cu¨¢les ser¨¢n las medidas de la reforma tributaria que adelant¨® el mi¨¦rcoles. En su discurso ante los junteros vizca¨ªnos se limit¨® a pinceladas gen¨¦ricas. ¡°Vamos a ampliar la tarifa del IRPF incorporando nuevos tramos a tipos m¨¢s altos¡±, ¡°vamos a simplificar el IRPF¡± o ¡°deben adoptarse medidas en relaci¨®n a la determinaci¨®n de la base imponible del Impuesto de Sociedades¡±, y ¡°revisar el r¨¦gimen en materia de gastos no deducibles¡±, as¨ª como ¡°limitar los incentivos fiscales¡±.
El lehendakari anunci¨® que, en lo que respecta al Impuesto de Sociedades, el programa socialista incluye reducir el gravamen que pagan las pymes al 18%, pero aumentando tres puntos ¡ªdel 28% al 31%¡ª el de las empresas que no reinviertan en la compa?¨ªa parte de sus beneficios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Crisis econ¨®mica
- Patxi L¨®pez
- Elecciones vascas 2012
- Recesi¨®n econ¨®mica
- Pol¨ªtica fiscal
- EAJ-PNV
- Elecciones Vascas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- PSOE
- Coyuntura econ¨®mica
- Elecciones auton¨®micas
- Pa¨ªs Vasco
- Elecciones
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas p¨²blicas
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Econom¨ªa