Gri?¨¢n pedir¨¢ en la cumbre auton¨®mica un reparto del d¨¦ficit m¨¢s justo
El presidente andaluz quiere evitar que el debate soberanista monopolice la Conferencia
Como si no tuviera otros y m¨¢s importantes problemas que afrontar, el presidente de la Junta de Andaluc¨ªa, Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n, pretende por todos los medios evitar que la Conferencia de Presidentes auton¨®micos gire exclusivamente sobre la propuesta soberanista lanzada desde Catalu?a. Gri?¨¢n no s¨®lo no reh¨²ye el debate sobre el modelo territorial, sino que en cierta medida lo que est¨¢ patrocinando, pero cree que el ¨¢mbito donde se deba afrontar no debe ser la cita auton¨®mica, la primera que convoca Mariano Rajoy. De ah¨ª quiere que se salga con una voz lo m¨¢s consensuada posible entre todas las regiones y con unos m¨ªnimos comunes para mantener la prestaci¨®n, sin reducir la calidad, de los servicios p¨²blicos.
Aunque discrepe del presidente catal¨¢n en su apuesta soberanista, s¨ª hay coincidencias comunes entre ambos, como la de que se rebaje el tope de d¨¦ficit que se le exige a las comunidades, como se recoge en el documento que ha elaborado y que hoy ver¨¢ el Consejo de Gobierno. Aunque el andaluz ha dicho cada vez que se le ha preguntado que cumplir¨¢ con la ley de estabilidad, considera profundamente injusto que las comunidades, que son las que soportan el gasto social, sean las que tengan que hacer el mayor esfuerzo a la hora de embridar el d¨¦ficit. En 2012, la Administraci¨®n central se ha comprometido a alcanzar el 4,5%, frente al 1,5% de las comunidades. En 2013, la primera debe hacerlo en un 15%, mientras las segundas, en un 50%, por lo que apuesta por un reparto m¨¢s equilibrado.
Gri?¨¢n considera un ¡°error¡±, como dijo d¨ªas atr¨¢s, que la reuni¨®n en el Senado de todos los presidentes derive en un enfrentamiento entre los que apuestan por el independentismo y los que se oponen a ¨¦l. No quiere que el debate lanzado desde los partidos pol¨ªticos catalanes, metidos de lleno en la lucha por los votos, monopolice ese encuentro.Como principal referente socialista, Gri?¨¢n va a tender la mano a Rajoy, con el que comparte la idea de que las comunidades aut¨®nomas no son el problema sino de la soluci¨®n. Desde la entrevista que ambos celebraron en la Moncloa a finales del pasado mes de julio, la interlocuci¨®n entre ambos gobiernos ha mejorado. Gri?¨¢n mantiene relaciones fluidas con la vicepresidenta del Gobierno, Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa, y tambi¨¦n ha mantenido conversaciones con el exl¨ªder del PP andaluz Javier Arenas acerca de la Conferencia de Presidentes. Las relaciones entre ambos pol¨ªticos andaluces han dejado de ser, aparentemente, de trinchera.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.